Pajares | Campo y playu - Blogs elcomercio.es >

Blogs

Adrián Ausín

Campo y playu

Pajares

En 55 minutos estás aparcado en Pajares. Son las 8.45 de la mañana del martes y esperas el primero a que se levante la persiana de la taquilla. Cielo azul, -2 grados, poca gente. Un placer de dioses para el body que te permites dos o tres veces al año a media jornada, pues la rodilla mala quizá no aguantaría más. La nieve está estupenda. A Pajares sólo le falta la música, unos buenos altavoces que te animen en el remonte y durante las bajadas. La sustituyes tarareando ‘Doctor Zhivago’ mientras giras y giras y giras. Es el tema que se te ha metido en la chola con insistencia con permiso del bakalumba de Rafaela Carrá en ‘La gran belleza’.

 

Del valle del Sol te vas enseguida al Tubo, la mejor pista de todas. Tras la primera bajada, subes acompañado de un vieyu en el remonte. Quiere hablar. Claramente. Empieza a hablar del frío de la silla. Luego te suelta que tiene 67 años, que tiene carné de temporada de Pajares, Fuentes y San Isidro, que es de Avilés, que Cerler es maravilloso… Se queja un poco de la edad. Tras una despedida con deseos mutuos de buen día, en el siguiente telesilla que coges te acompaña otro vieyu. Este tiene “más de 70”. También quiere hablar. Miras a los lados a ver si están grabando un spot de algún producto para la tercera edad. Al nuevo vieyu, con prótesis de cadera incluida, no se le resiste el esquí (lleva casco) ni tampoco el windsurf (rememora un golpe que se dio con el palo). Cómo se vive en Asturias, piensas. Le gustaría ir rápido, pero si corre se marea, así que esquía suavín. Le consuelas. Al menos le ganas en eso, rumias. Si no corres no te presta. Pero le das carrete al hombre con elogios incluidos a su espíritu deportivo. Le recomiendas el Tubo, pero te dice que en casa no le dejan bajar por el Tubo y que él es muy obediente, pese a ir solo.

 

 

 

 

Tras este empacho de tercera edad megasaludable, vuelves al Tubo, a Doctor Zhivago, a la velocidad, al cielo azul, al extenso paisaje blanco, donde respiras distinto. Coges tres veces una percha a medio Tubo para subir más rápido y, en un despiste, en plena subida, te vas al suelo. Te apartas antes de que llegue el siguiente, quitas los esquís y bajas una corta ladera empedrada con cuidado, recordando al simpático Schumacher y su mal fario. Vuelves al Tubo cuando el reloj ronda la una de la tarde y haces la última bajada de despedida. Hay que comer con el páter y luego currar. Así que te despides de la nieve con el pecho hinchado de aire puro y el mundo ensanchado en tu mente, pese a que Pajares no sea Baqueira ni Sierra Nevada.

Cuando bajas el puerto, poco después de dejar atrás el Parador (donde podría rodarse ‘El resplandor’ en versión asturiana) se te cruza un raposo en plena carretera. Va como un torpedo con la cola gruesa y esa mirada de astucia tan característica. Vas relajado con Radio 5 Todo Noticias, poniéndote las pilas de la actualidad. Imaginas que te adelantan, en sendos bólidos descapotables, los dos vieyos de los remontes escuchando a Madonna. ¿Por qué no? Hablar con ambos paisas te ha dado subidón. Después de vieyos, gaiteros. Di que sí. Tienes puré de puerros y fritos de merluza para despedir al páter. El tuyo, a sus 82 castañas, nunca ha esquiado. Pero se va hoy para Alicante a pasar unos días. Ibas a ir a despedirle por sorpresa al tren de las 10.20. Pero te acabas de despertar a las 10.30. El esquí del martes, sumado a seis horas de prau del lunes han decidido al cuerpo a pedir una tregua. Y te has pegado diez horas de sueño reparador. Con estos viejos tan saludables no hay quien pueda. Dan a su cuerpo alegría Macarena; eeei, Macarena; mientras a ti te está doliendo un poco la rodilla. ¡Viva los vieyos con marcha!

(replicar: ¡Viva!)

Temas

Gijón y otras hierbas

Sobre el autor

Adrián Ausín (Gijón, 1967) es periodista. Trabaja en el diario EL COMERCIO desde 1995. Antes, se inició en la profesión en Bilbao, Sevilla y Granada. En 2019 escribió para el Ateneo Jovellanos el catálogo 'Gijón Escultural'. Luego publicó la novela por entregas 'Cilurnigutatis Boulevard' en Amazon (2021). De la comedia pasó a la tragedia, sin anestesia, en la distopía 'El buen salvaje' (2022), donde denuncia los peligros para el hombre del abuso de las nuevas tecnologías. 'García' (2023) se pasa al costumbrismo con todos los ingredientes de la novela clásica, ambientada en el Gijón de 1979.


febrero 2014
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
2425262728