Los hermanos Pinzón | Campo y playu - Blogs elcomercio.es >

Blogs

Adrián Ausín

Campo y playu

Los hermanos Pinzón

(PP y PSOE se quieren como hermanos)

Gabino llama a Ferraz y ofrece la Presidencia del Principado al PSOE. Mientras se lo piensan, Javier Fernández y sus quince diputados regalan la Presidencia de la Junta General al PP. Ambas fuerzas niegan públicamente un acuerdo. Esto es circunstancial, aseguran. Gabino, la voz del PP en Asturias, está acorralado en el Ayuntamiento de Oviedo. Su gobierno en minoría frena en seco el parking de la calle Uría, con el que iba a enterrar la deuda de Villa Magdalena. Se siente arrinconado por el partido de Álvarez-Cascos y reacciona. Llama a la puerta del puño y la rosa, donde los miedos se centran en la mancha de aceite del caso Renedo. ¿Hasta dónde llegará? Unos y otros se buscan. Están llamados no sé si a quererse, pero sí a entenderse. Les une la trapisonda. Y con ese nexo son capaces de votarse unos a otros; la izquierda a la derecha primero y la derecha a la izquierda después; como si esto fuera el País Vasco (allí sí hay razones sólidas). Le bastará al PP abstenerse en unos días, con la excusa de la imposibilidad del acuerdo, para dejar a Foro con sus 16 apoyos y al PSOE, con 15 más 4 de IU. Tuya, mía y Javier Fernández, presidente del Principado.

¿Se atreverán? En este momento, me temo que sí. Sólo falta que J. F. acepte los galones para pasar cuatro años en minoría sin sacar adelante nada sustancial. Sería un gobierno precario, pero mantendrían un montón de puestos de trabajo y los ordenadores del Principado segurían a recaudo del mismo partido para que nadie meta la nariz. Ese es el dilema de Fernández, en caso de que dude, pues quizá a estas alturas esté todo apalabrado. El PP es feliz presidiendo la Junta. Poco trabajo y a cobrar. Y el PSOE seguiría al frente de la región. Esta pinza, que Jesús Iglesias ha llamado ‘Pinzón’, es lo que une los intereses de los hermanos socialistas y populares.

Tras su entente, puertas adentro de la Junta General, los hermanos ‘Pinzón’ han empezado ya a organizarse. Uno ha perdido seis escaños; el otro diez. Pero rechazan de plano reducir un real su asignación parlamentaria. Votan mantenerla tal cual, lo que fuerza a aprobar un prespuesto extra de 416.000 euros para Foro, que planteaba arreglárselas los cuatro con lo mismo que había. IU, curiosamente, tampoco dice esta boca es mía. También acuerdan subir el suelo a los portavoces adjuntos; otros 20.000 euros, con el voto en contra de Foro. E incluso se habla de un nuevo Phaeton. Quieren una jaula de oro, mientras en la calle los indignados crecen; los indignados violentos y los indignados pacíficos, y la crisis no parece inspirar un ápice la toma de decisiones de la ‘clase’ política. En Gijón, entretanto, la nueva alcaldesa apretó concejalías y anunció la supresión de entradas de gorra para el fútbol y los toros. Gestos que delatan a unos y otros. Orientaciones claras y rotundas para las próximas elecciones generales; que no están tan lejos.

Temas

PP y PSOE

Gijón y otras hierbas

Sobre el autor

Adrián Ausín (Gijón, 1967) es periodista. Trabaja en el diario EL COMERCIO desde 1995. Antes, se inició en la profesión en Bilbao, Sevilla y Granada. En 2019 escribió para el Ateneo Jovellanos el catálogo 'Gijón Escultural'. Luego publicó la novela por entregas 'Cilurnigutatis Boulevard' en Amazon (2021). De la comedia pasó a la tragedia, sin anestesia, en la distopía 'El buen salvaje' (2022), donde denuncia los peligros para el hombre del abuso de las nuevas tecnologías. 'García' (2023) se pasa al costumbrismo con todos los ingredientes de la novela clásica, ambientada en el Gijón de 1979.


junio 2011
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930