>

Blogs

Los cazadores del Oriente se ponen las botas

Autor: Guillermo Fernández Buergo

Una cifra nunca vista en el Oriente de Asturias. 131 jabalíes abatidos en la última jornada de caza en la comarca con numerosos ejemplares que superaban los cien kilos. Los cazadores de la comarca oriental de Asturias están viviendo una temporada espectacular de capturas. Desde Peñamellera hasta Piloña se llevan abatidos 1.204 jabalíes, 77 venados, 72 corzosy 36 gamos. Esta es la crónica, coto por coto, de una jornada de caza sin casi sin precedentes y plagada de anécdotas.

En el coto de Llanes Olivio Paradela y José Luis Patiño tumbaban tres verracos, cada uno de ellos, y para completar la jornada otros tres macarenos entregaban el pellejo al despeñarse en parajes de La Pedraya, en la zona de Rioseco.

Llanes. La cuadrilla que gestiona Víctor Cotera, una de las más antiguas de la comarca, acudió al lote de San Cecilio, donde José Luis Patiño Friera apiolaba tres jabalíes. Uno lo tumbaba en el Areneru de Villahormes y los otros dos en Picones.

Llanes. La cuadrilla que gestiona Víctor Cotera, una de las más antiguas de la comarca, acudió al lote de San Cecilio, donde José Luis Patiño Friera apiolaba tres jabalíes. Uno lo tumbaba en el Areneru de Villahormes y los otros dos en Picones.

Llanes
Tres suidos despeñados

En La Mar, Juanjo Navaz, Bernardo Gutiérrez, Luis María Alonso, Baltasar Bueres, José Manuel Villa y Francisco José Robles capturaban seis macarenos que pesaban 77, 60, 54, 47, 42, 36 kilos.
En La Verde, Olivio Paradela fusilaba tres verracos de 63, 44 y 30 kilos, mientras que Óscar Martín de Pablos pasaportaba un navajero de 82. En Mañanga, Manuel García cobraba un jabalí de 93 kilos, mientras que otros tres suidos fallecían al despeñarse por el desnivel de La Pedraya.
En San Cecilio, José Luis Patiño Friera apiolaba tres gorrinos de 68, 47 y 40 kilos. En Sierra Plana, Ángel Borbolla, Ramón Canal y Juan Carlos García fulminaban tres marranos de 73, 66 y 60 kilos. En el Río Nueva, el riosellano Silva y Miguel Argüelles tumbaban dos cerdos salvajes de 84 y 61 kilos.

Parres. El grupo que dirige José Rivero pasaportó dos venados en La Toya, en el enclave de El Motilón, y también capturó un triplete de jabalíes que estaban encamados cerca de la zona del área recreativa.

Parres. El grupo que dirige José Rivero pasaportó dos venados en La Toya, en el enclave de El Motilón, y también capturó un triplete de jabalíes que estaban encamados cerca de la zona del área recreativa.

La Parraguesa
¡¡¡Tumbaron 27 jabalíes!!!

En La Cuesta, José María Sordo Tomás ‘Chema’, José Antonio de la Fuente y Manuel Julio García abatían tres navajeros de 112, 93 y 50 kilos. En La Toya, José Rivero Narciandi tumbaba dos jabalíes de 40 kilos, cada uno, y Manuel, el de Priesca, cobraba otro de 70, mientras que Alejandro Narciandi Intriago y Juan Mones Sarmiento volteaban dos venados.
En el Aspru, Pedro García Rama, Juan José Cuenco Viejo y Roberto Mazón Fernández apiolaban tres suidos de 72, 60 y 35 kilos. En Següenco, Higinio Rodríguez Santín, Luis Prieto Cárcaba y Fabián García Huerta atinaban sobre tres cerdos salvajes de 64, 51 y 30 kilos.
En Sinariega, Rubén Martínez Carbajal, Jesús Matías Fernández del Moral y José Manuel Rodríguez prendían tres suidos de 40 kilos, cada uno. En Cetín, Miguel Cibrían atinaba sobre dos guarros de 50 kilos, cada uno, y David Cofiño Gavito apiolaba otro de 83.
En Zardón, Javier Salazar Torre y Marcos Carbajal Pérez fusilaban dos verracos de 82 y 75 kilos. En Bustevela, Francisco Javier Collado Prieto y Gabino Esteban García prendían dos macarenos de 83 y 66. En Triongo, Alberto Figaredo Alvargonzález y Marcial Manzano volteaban dos navajeros de 84 y 60. En Fondrigones, Juan Manuel Echizarreta Palacios y José Ignacio González pasaportaban dos suidos de 63 y 40. En Teleña, Enrique Alonso Lueje abatía un gorrino de 81.

Onís
El primero, de Alejandro

En Sirviella, Alejandro Fernández Huerta tumbaba el primer jabalí de su vida, un guarro de 63 kilos, mientras que Miguel Martínez Caso y Manuel Vega Valle cobraban otros dos de 77 y 60.
En Maliciegu, René Fernández Cortina abatía dos cerdos salvajes de 80 y 60 kilos, en tanto que Iván Peón fulminaba otro de 40. En Sirviella, Ángel Sánchez Alonso apiolaba dos suidos de 74 y 63, mientras que Miguel Ángel Casero Tomás ‘Chelu’ prendía un bermejo de 24. En La Cuestona, José Martínez Noriega volteaba un chon de 60.

Piloña
Uno de 121 kilos en Anayo

En Cayón, Alejandro Redondo, César Castro Melendreras y Pablo Rodríguez abatían tres verracos de 83, 70 y 63 kilos. En Cereceda, Enrique Martínez Naredo apiolaba dos jabalíes de 60 y 50 kilos y Manuel Llera Fernández fulminaba otro de 44.
En Anayo, Julio Porras Pérez tumbaba dos navajeros de 121 y 93 kilos. En Sellón, Juan Manuel Prendes Arenas y Juan Manuel Pérez cobraban dos macarenos de 116 y 55. En El Castellanu, Gustavo González Vega prendía dos asimétricos cerdos salvajes de 111 y 25.
En Beroñes, José Antonio Cuevas Canal y Nicanor Rodríguez volteaban dos gorrinos de 64 y 56 kilos. En La Cueva, Jairo Suárez y Celestino Rodríguez atinaban sobre dos suidos de 61 y 50. En Los Montes, Faustino Vidal y Juan Modesto Solares fusilaban dos marranos de 53 y 25.
En Cayón, Mario Reigoso prendía un gamo de 154 puntos. En Cereceda, José Luis Rodríguez cobraba un gamo de 144. En Rollamiu y Los Montes, Pedro Escobio y Daniel Manjón, respectivamente, fulminaban dos venados de trofeo. En La Cueva y Rollamiu, Juan Manuel Saavedra y Walter Bouzán apiolaban dos venados selectivos. En La Carbazosa, Mauricio Fernández fusilaba un venado hembra.

Cabrales
Ocho en Escobal y La Ría

En La Ría, José Collado apiolaba dos cerdos salvajes de 70 y 30 kilos, mientras que Javier Huerta Bartolomé y César Gancedo prendían otros dos de 60 y 33. En El Escobal, Pepe Huerta, Víctor Guerra, Juan Valdés y José Collado abatían cuatro suidos de 72, 65, 61 y 43.
En Berodia, Juan Simón Martínez y Salvador Matarranz cobraban dos marranos de 84 y 62 kilos. En Poo, Ángel García y Reyes Martínez acertaban sobre dos jabalíes de 72 y 63. En Bierru, Dionisio Álvarez tumbaba un puerco de 60.

Ribadesella. Un impresionante navajero, que sobre la báscula sentenció un peso de 110 kilos, abatió el riosellano Félix Fanjul en el cuartel de Barréu. Y para completar la jornada Benito Cibrián Pubillones fulminaba otro cerdo salvaje de 40 kilos.

Ribadesella. Un impresionante navajero, que sobre la báscula sentenció un peso de 110 kilos, abatió el riosellano Félix Fanjul en el cuartel de Barréu. Y para completar la jornada Benito Cibrián Pubillones fulminaba otro cerdo salvaje de 40 kilos.

Ribadesella
El navajero de Félix

En Barréu, Félix Fanjul y Benito Cibrián abatían dos navajeros de 110 y 47 kilos. En Collera, José Ramón Fernández, de ‘El Derby’, fusilaba dos macarenos de 74 y 33. En Moru, Toto Peón volteaba un suido de 72.

Peñamellera Alta
Diana da en la diana

En Peleas, Diana Pérez Corral, José Ángel Arenas y Jesús abatían tres verracos de 83, 60 y 52 kilos. En Rubó, el infalible Leoncio Soberón Corral no temblaba frente a un navajero de 84.

Peñamellera Baja
El coche que colabora

En el Argayu José Corral ‘Garrucho’ y José Luis García ‘Pepón’ abatían dos macarenos de 90 y 24 kilos, y un tercer suido lo arrollaba un coche.  En Cuñaba, David Berdial Belarra tumbaba dos bermejos de 40 kilos, cada uno, en tanto que Rafael González ‘Purina’ fusilaba otro de 35. En el Argayu, la palomilla de ‘Carburo’ cobró un suido de 64.

Amieva
El mierense Jorge

En Ríu Melón, el mierense Jorge acertaba sobre dos jabalíes de 74 y 60 kilos, mientras David Hevia apiolaba un venado. En Sebarga, Juan Luis Toraño y Bernardino volteaban dos macarenos de 72 y 47 kilos.

Ribadedeva
Triplete en Ulpiones

En Ulpiones, Juan Carlos García, Juan Carlos Posada y Ramón Granda fusilaban tres cerdos salvajes de 70,43 y 32 kilos.

Los cazadores de Caravia se dieron un gran festín cinegético en el lote de Libardón, en la Reserva del Sueve, al tumbar cinco suidos. :: G. F. B.

Los cazadores de Caravia se dieron un gran festín cinegético en el lote de Libardón, en la Reserva del Sueve, al tumbar cinco suidos. :: G. F. B.

Colunga
Mónica en Pernús

En Libardón, Francisco Pis Ruiz y José Manuel Prendes abatían dos verracos de 65 kilos, cada uno. En Pernús, Mónica Méndez pasaportaba un suido de 63.

Reserva del Sueve
Otros ocho en Cofiño

En el lote de Cofiño, la cuadrilla piloñesa capitaneada por Alejandro Suárez se llevó cinco jabalíes  de 107, 88, 69, 60 y 57 kilos.
En Libardón, la palomilla de Caravia, gestionada por Julián y José Luis, abatía cinco verracos de 62, 57, 50, 48 y 36. En Cofiño, un grupo de Laviana tumbaba tres gorrinos. El  piloñés Andrés Mateo apioló dos gamos hembra en El Potril y otra gama se llevaba de Fontanielles un cazador de Llanera..

La palomilla piloñesa que capitaneaba Alejandro Suárez pasaportó cinco macarenos en Cofiño. :: G. F. B.

La palomilla piloñesa que capitaneaba Alejandro Suárez pasaportó cinco macarenos en Cofiño. :: G. F. B.

Reserva de Piloña
Pareja para Arturo

En Los Montes, Armandino Arboleya y Ramón Canto prendían dos chones de 83 y 45 kilos, para el grupo de Arturo Nicolás.

León. Una palomilla capitaneada por Juan Granda y asistida por los monteros Juan Luis, Ramón y Luis María, viajó a Boca de Huérgano, donde abatía seis verracos de 107, 83, 74, 55, 48 y 42 kilos. Tres los fusilaba el piloñés José Ángel Sánchez Zarabozo.

León. Una palomilla capitaneada por Juan Granda y asistida por los monteros Juan Luis, Ramón y Luis María, viajó a Boca de Huérgano, donde abatía seis verracos de 107, 83, 74, 55, 48 y 42 kilos. Tres los fusilaba el piloñés José Ángel Sánchez Zarabozo.

Caza en Asturias es un Blog de El Comercio

Sobre el autor


diciembre 2011
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031