>

Blogs

Posibles cambios en la normativa de caza en Asturias

Autor: Juan Aguado

La Consejería de Agroganadería y Recursos autóctonos estudia cambiar varios aspectos del actual reglamento de caza asturiano y sustituirlo por un nuevo documento. Una decisión auspiciada el pasado 23 de enero por la reunión del Consejo Asesor de Caza, del que forman parte las propias administraciones, cazadores, ecologistas, sindicatos y la Universidad de Oviedo.
Entre los cambios que se están barajando está el de aumentar el porcentaje de batidas de jabalí que corresponden a los cazadores locales en las reservas, así como incrementar el número mínimo de integrantes de las cuadrillas de caza (actualmente doce) y también los cupos que, hasta ahora, en el caso del jabalí, nunca exceden de cinco ejemplares.
Otro punto pendiente de modificación son las zonas de seguridad, que ahora pasarían a ser zonas libres vedadas. Esta medida, en la práctica, supondría que los cazadores podrían pasar a participar en el control de las especies cinegéticas, trabajando codo con codo con la administración. También se expuso en el consejo – y el Gobierno regional lo considera oportuno– tomar medidas en lo referente al funcionamiento de la guardería. En este sentido, el Ejecutivo prevé elaborar un reglamento de régimen interno y también crear una nueva figura, la del «guía de caza».
Otra de las cuestiones abordadas es facilitar a los cazadores los cambios de fechas en caso de que no sea posible cazar debido a las condiciones meteorológicas. En este sentido, el Principado explica que esta medida puede favorecer el turismo cinegético.
Rendimiento económico
Otra cuestión que se ha puesto ahora sobre el tapete es el rendimiento económico que esta actividad genera, especialmente en las reservas. El Gobierno autonómico pretende tomar las medidas necesarias para llegar a la autofinanciación, es decir, que el ejercicio de la propia actividad suponga beneficios suficientes para hacer frente a los innumerables gastos que origina.
Todas estas medidas están siendo definidas ahora por los técnicos de la Consejería de Agroganadería, apoyados por técnicos externos. Según el Gobierno, el actual reglamento que rige la actividad cinegética en la región está obsoleto y es por ello que tras repasar las principales reivindicaciones del sector el Ejecutivo autonómico ha decidido incluirlas en un nuevo ordenamiento.

Balbino, de la cuadrilla Morlongo, en San Martin de Oscos.

Caza en Asturias es un Blog de El Comercio

Sobre el autor


febrero 2012
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
272829