>

Blogs

El número de cacerías de jabalí, a debate en Llanes

Autor: Guillermo Fernández Buergo

Los monteros de la palomilla de Manolín García, los más eficaces, no quieren volver al monte. :: G. F. B.

Dice un refrán llanisco que «nieve en el Cuera, el inviernu fuera». Ya hay nieve abundante en la sierra del Cuera y a medida que avanza el invierno se va dando por finalizada la temporada de caza en los concejos de la comarca. Hasta el momento, desde el día 3 de septiembre, se llevan abatidas 2.640 piezas de las que 2.106 son jabalíes, 249 corzos, 163 venados, 63 rebecos y 59 gamos. En Llanes se cerró la campaña el sábado 28 de enero con la captura de 395 verracos, una cifra récord en el concejo, pero los jefes de las once cuadrillas de caza mayor tenían ayer sobre la mesa una convocatoria para esta noche de la Sociedad de Cazadores del Oriente de Asturias (Socoa) con el fin de  volver a desenfundar las escopetas y participar en ocho cacerías el próximo fin de semana. Una propuesta que según la mayoría de los cazadores no conduce a otra cosa que a «esquilmar el caladero», como si de un banco de pesca se tratase.
La circular de Socoa justifica el sorteo de ocho nuevas batidas en «el elevado número de accidentes de tráfico» motivados por la presencia del jabalí en las carreteras y en «la presión por parte de la Consejería que quiere aumentar para la próxima temporada el número de batidas y el cupo de capturas». Lo malo es que se habla de ocho batidas para once cuadrillas y, por lo tanto, tres grupos quedarían a dos velas, sin poder cazar.
El grupo de Riocaliente también renuncia a sacar las armas. :: G. F. B.De cualquier forma, la mayor parte de las cuadrilla llaniscas consultadas ayer por EL COMERCIO se niegan a volver a desenfundar las armas. Tal es el caso de los grupos gestionados por Manuel Julio García, Víctor Cotera, Manuel Cuanda, Ángel Martínez, Pedro Amieva, Roberto Cuanda y Manolín García. Y en caso de someterlo a votación, como pretende Socoa, siete votos son más que cuatro.
Los cazadores que se oponen a la propuesta de nuevas cacerías, «porque los 395 jabalíes abatidos este año ya son bastante», consideran que el comunicado de Socoa es «una barbaridad, una salvajada», que obedece a «caprichos personales» y que conduciría, en caso de aprobarse, «a destrozar el coto porque en este momento las hembras están a punto de parir». Insistiendo todos ellos en que se trata de «caprichos», sostienen que la junta directiva «no tenía que haber planteado nunca la posibilidad de volver a cazar».

Caza en Asturias es un Blog de El Comercio

Sobre el autor


febrero 2012
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
272829