El fuerte calor de los últimos días causó estragos en la jauría en los primeros compases de la temporada. Y la sequía afecta al desarrollo de los jabalíes que, a decir de los entendidos, «andan muertos de hambre y muy bajos de peso».
Piloña
Buena montería en Cayón
Con desigual fortuna se cazó en trece espacios del coto. En siete lotes no hubo capturas pero en los otros seis se abatieron una docena de navajeros. Y extraordinaria resultó la montería de la palomilla de Martino en Cayón, donde Joaquín Orejas Pérez, Jorge Fernández Rodríguez, Alberto Barredo Valiente, Pablo López y Luis Landeta de Tuñón apiolaban cinco hercúleos navajeros con pesos de 94, 83, 70, 64 y 52 kilos. Un buen comienzo.
En Sellón, Jesús Alonso ‘Chuso’ acertaba sobre dos verracos de 75 y 56 kilos. En Cereceda, Daniel Llavona ‘el Grillu’ fusilaba dos suidos de 53 y 47 kilos. En Anayo, Javier Busto Naredo ‘Tito’ estaba certero frente a dos bermejos de 42 y 34.
En El Castellanu, Juan Luis Rodríguez Álvarez y José Quintes Somohano volteaban dos proyectos de navajero con pesos de 30 y 27 kilos. En Rollamiu, Manuel Astorga Álvarez prendía un gorrino de 52.
Con disparos y sin capturas se dieron por terminadas las monterías en Beroñes, El Estelleru, Los Montes y La Carbazosa, para las palomillas de Rubén, Efrén Barbón, Merso y Juan Vena, la de este último en dos ocasiones. Sin ver ni tocar pelo regresaron de vacío las cuadrillas de Germán Noriega y Arturo Nicolás de los lotes de La Castañal y La Cueva.
Peñamellera Alta
Cinco para los de Campillo
La cuadrilla de Ramón Campillo disfrutó de dos cacerías en el fin de semana y aprovechó el tiempo con la captura de cinco marranos.
En Jana, Ángel Campillo, Francisco Noriega ‘Pancho el lecheru’ y José Ángel Arenas estuvieron certeros frente a tres guarros que pesaron 84, 47 y 40 kilos. En Peleas, Eduardo Roque y Javier Noriega Roque abatían dos cerdos salvajes de 45 y 40 kilos, en la postura de Las Collás.
Llanes
Aperitivo con 16 verracos
Los cazadores llaniscos iniciaban la temporada con la captura de 16 verracos y de los ocho lotes visitados sólo quedó en blanco el otrora emblemático espacio del Río de Nueva, donde cazó la palomilla de Manolo Cuanda del Río.
En San Cecilio, Miguel Valle Argüelles fulminaba dos navajeros de 88 y 73 kilos, mientras que Herminio apiolaba un guarro de 42. En La Verde, Ramón Inés Molleda pasaportaba dos macarenos de 90 y 61 kilos, en tanto que Manuel Julio García volteaba otro de 60.
En Mañanga, Juanjo Navaz Carrera, Juan Antonio González Menéndez ‘Nono’ y Ricardo Campo Pérez fusilaban tres suidos con pesos de 79, 44 y 30 kilos. En el Barracón, Antonio Martín Cisneros, Abelardo Granda Cabrales y el infalible Carlitos García Perela abatían tres gorrinos de 64, 46 y 40 kilos.
En Cuetu Meré, Ramón Riestra Hidalgo acertaba sobre dos cerdos salvajes de 52 y 43 kilos. En La Mar, Marcial Queipo del Campo atinaba sobre un jabalí de 92 kilos. En San Cecilio, Emilio Cuanda del Río cobraba un guarro de 50.
La cuadrilla gestionada por el parragués Olegario Fernández tumbó cuatro extraordinarios jabalíes en el lote cangués de Teleña. :: G. F. B.
La Parraguesa
O. K. Teleña y Següenco
En los montes de los concejos de Parres y Cangas de Onís se cobraron 14 macarenos y dos corzos. Teleña y Següenco volvieron a ser los lotes más productivos.
En Teleña, Marcos Espina, José Ferrero Granda, Olegario Fernández de la Parte y Víctor Fernández Labra pasaportaban cuatro verracos de 93, 54, 50 y 41 kilos. En Següenco, Servando Escandón Rodríguez, Olegario Fernández de la Parte, Sergio Díaz Fernández y Ángel Fernández Soto apiolaban cuatro cerdos salvajes con pesos de 67, 46, 42 y 40 kilos.
En La Toya, Genaro Rial Martiñeira y Simón Carús González abatían dos suidos de 74 y 50 kilos, mientras que Miguel Truán Vereterra prendía un corzo de 92 puntos. En Bustevela, José Ángel Alonso Fernández cobraba un gorrino de 74 kilos.
En Sinariega, Marcos Carbajal Pérez volteaba un guarro de 56 kilos. En Zardón, el cántabro Eugenio Sumaza acertaba sobre un chon de 52. En Triongo, Luis Pérez Calderón tumbaba un bermejo de 35. En La Cuesta de Cangas, Alejandro Narciandi Intriago abatía un corzo de 80 puntos.
No se cazó en los lotes de Cetín y el Aspru y los cazadores que acudieron a Fondrigones regresaron con el morral vacío.
Ribadesella
Bautismo de Rafael Real
Esperanzador comienzo de campaña para los riosellanos con la captura de media docena de suidos y sólo quedó en blanco el lote de Moru, donde el grupo de Juan Carlos García no efectuó disparos.
El Barréu, Enrique Suárez Celorio abatía dos cerdos salvajes de 50 y 27 kilos, mientras que Tomás Colino prendía un guarro de 53.
En Collera, Cosme Carril Vega cobraba un verraco de 77 kilos. En Santianes, Víctor Caravia fusilaba un jabalí de 56. Y en Llovio, Rafael Real Otero, en el primer día de cacería de su vida, disparaba y acertaba sobre un macareno de 50.
Cabrales
Triplete en El Escobal
Otra media docena de cerdos salvajes perdían el pellejo en cuatro lotes del municipio cabraliego.
En el prolífico cuartel de El Escobal, donde la cuadrilla de Fernando Pidal puso en fuga a un pelotón de 14 gorrinos, Manolo Pumares, Álvaro Martínez y Máximo Echizarreta Bárcena atinaban sobre tres bermejos de 30 kilos, cada uno.
En Poo, Víctor Guerra pasaportaba un navajero de 83 kilos. En Berodia, Manuel Ángel García Viejo fulminaba un suido de 54. En La Ría, Máximo Echizarreta Palacios, el infalible, que empieza con buen pie, apiolaba un verraco de 50.
Colunga
Tres sin tocar pelo
Se abatieron cuatro jabalíes en cinco cacerías. En Pernús, Falo Toyos y Borja Rodríguez apiolaban dos verracos de 53 y 40 kilos. En Lue, Celestino Álvarez Suárez y David Alonso Álvarez cobraban dos jabalíes de 50 y 33.
Sin tocar pelo regresaron de Selorio, Carrandi y Libardón las cuadrillas gestionadas por Silvino, Gil Pérez y Jaime Alberto.
Ribadedeva
El cupo baja a dos suidos
En este coto se bajó el cupo a dos jabalíes por montería y los cazadores cumplieron con la norma.
En La Franca, dos suidos de 40 y 35 kilos doblaban la rodilla ante los disparos efectuados por Rafael Díaz. En Ulpiones, José Alejo Carús y José Ibarlucea prendían dos gorrinos de 40 y 27 kilos.
Peñamellera Baja
Escaso bagaje de Evencio
Dos buenas cacerías tenía adjudicada la palomilla de Evencio Bada y finalizaron con escaso bagaje. En Cavandi, Arturo Bada cobraba un jabalí de 43 kilos. Y en el Argallu, donde los monteros desalojaron del cubil a más de 20 cerdos salvajes, sólo pudo efectuar dos disparos fallidos Víctor Herrera Pascual.
Onís
Mucho jabalí, poca fortuna
Mucho jabalí en el monte y poca fortuna para los dueños de las escopetas. En Sirviella, el riosellano Matías Pendás Fonticiella, auténtica metralleta humana, acertaba sobre un verraco de 60 kilos.
En los lotes de La Cuestona y Maliciegu, las cuadrillas capitaneadas por Armando Amieva y Paco Cadenaba movieron un número incalculable de cerdos salvajes sin que ninguno abandonara la espesura y se dejara ver en las armadas.