>

Blogs

El primer cupo en la Reserva del Sueve

A lo largo del segundo fin de semana hábil de la temporada, los cazadores cobraron 72 piezas: 61 jabalíes, nueve venados y dos corzos. Pero en Piloña y Parres, nueve cacerías finalizaron sin que los monteros tocaran pelo.

Miguel Cibrián con un jabalí de 95 kilos abatido en La Toya. :: G. F. B.

Reserva del Sueve
Sexteto en Cofiño
Espectacular montería para la cuadrilla colunguesa de Libardón, gestionada por Ignacio Laviada Catrón. Los colungueses pasaportaron seis jabalíes de 80, 68, 50, 46, 40 y 38 kilos en el lote de Cofiño. Era la primera cacería de la temporada en el Sueve, un espacio con cupo de seis verracos por jornada.
En Libardón, el piloñés Cantero abatió dos venados hembra.

Llanes
Tres tripletes
En Mañanga, la cuadrilla de Manolín García abatía tres suidos de 73, 55 y 32 kilos con disparos de Juan Antonio Martín Cisneros, Abelardo Granda Cabrales y el riosellano Ramón Quesada. En La Mar, Jesús Pesquera, Pedro Rodríguez y José Barro tumbaban tres verracos de 70, 44 y 40 kilos. En La Verde, José Alberto Valle Villanueva atinaba sobre dos gorrinos de 55 kilos, cada uno, mientras que el riosellano Miguel Silva pasaportaba un cerdo salvaje de 50.
En Sierra Plana, el ovetense Eduardo Díaz Mosquera efectuó cuatro disparos para cobrar dos macarenos de 83 y 50 kilos. Y en San Cecilio, Ángel Álvarez Nieda, llegado desde Bélgica para la montería, prendía un navajero de 84.
No hubo capturas en los lotes del Cuetu Meré y el Barracón, aunque en este último espacio se levantaron nueve marranos.

Fotografía histórica de la mítica cuadrilla canguesa de Cardes que el pasado domingo monteó con éxito en el difícil lote del Aspru. :: G. F. B.

La Parraguesa
Teleña, la mejor montería
La cuadrilla de Celestino Prieto protagonizó la mejor montería de la jornada tras abatir cuatro jabalíes, de 50 kilos cada uno, en el prolífico y muy productivo lote de Teleña. Dos los tumbaba Juan Carlos Fernández Díaz y los otros dos entregaban el salvoconducto con disparos efectuados por José Manuel de la Roz de la Roz y Alberto Alonso Labra.
En Bustevela, Roberto Calvete Sáez de Villaverde y Miguel Collado Prieto capturaban dos macarenos de 55 y 50 kilos.
El mejor trofeo, un navajero de 95 kilos, se lo llevaba de La Toya Miguel Ángel Cibrián Martínez, miembro de la cuadrilla de Patricio.
En el Aspru, Faustino Laruelo Solís tumbaba un gorrino de 63 kilos para la palomilla de Cardes. En Fondrigones, David Suárez Corrales prendía un cerdo salvaje de 60 kilos para el grupo del Chapi. En Següencu, Francisco Javier Rosete Quesada atinaba sobre un bermejo de 35 kilos.
En Cetín, Ismael Corral Pérez fulminaba un corzo de 93 puntos.
Sin tocar pelo regresaron las cuadrillas gestionadas por Félix Soto, Pedro García Rama, Javier Salazar y el cabraliego Ivan Mier de los lotes de Zardón, Triongo, La Cuesta y Sinariega, respectivamente.

Piloña
Comienzan los recechos
En La Castañal, Mario Raigoso Norniella y Arturo Álvarez Solís apiolaban dos jabalíes de 90 y 45 kilos. En Cereceda, Pablo Caldevilla y Raúl Roza Puerta fusilaban dos verracos de 41 y 32 kilos. En Cayón, Celestino García Fernández estaba certero ante la llegada de dos gorrinos de 40 y 22.
En Los Montes, Diego García Camino, de la cuadrilla de Melendreras, acertaba sobre un navajero de 93 kilos. En El Estelleru, Luis Eduardo Cardín Martino abatía un suido de 64. En La Cueva, Raúl Roza Puerta fulminaba un macareno de 60. En Beroñes, Higinio Suárez Pérez cobraba un bermejo de 30.
Cinco monterías se dieron por concluidas sin capturas. Eso fue lo que le sucedió en los lotes de Anayo, Sellón, El Castellanu, Rollamiu y La Carbazosa a las palomillas capitaneadas por Junco, Molina, Merso, Toño Riega y José Luis Toraño.
En los cuarteles de Los Montes, Sellón, La Cueva, Beroñes y El Castellanu se abatieron cinco venados selectivos. Y esta semana dan comienzo los recechos sobre ciervos de trofeo. Los precios para este tipo de aguardos experimentan esta temporada una cotización a la baja. Los venados de trofeo cuestan 1.300 euros y 400 los selectivos.

Ribadesella
El laureado Walter Bouzán
Ninguna montería finalizó sin trofeo. En Barréu, Juan Carlos García y Jorge Cerra pasaportaban dos macarenos de 63 y 30 kilos.
En Moru, Benito Cibrián Pubillones apiolaba un cerdo salvaje de 57 kilos. El Llovio, el laureado piragüista Walter Bouzán, vencedor en el Sella y campeón mundial de maratón, fusilaba un macareno de 50. En Santianes, el peñamellerano Daniel San Román abatía un puerco de 43 kilos.
En Collera, Carlos Fuentes Álvarez ‘Carli’ atinaba sobre un corzo de 94 puntos.

Colunga
Hercúleos cerdos salvajes
La mejor montería de la jornada resultó ser la de la cuadrilla gestionada por Toni Fonseca en el espacio de Carrandi. Allí, David Alonso Álvarez y Juan Evangelista se convertían en matarifes de dos hercúleos cerdos salvajes con pesos de 83 y 74 kilos.
En Lue, Alejandro Martín Quijano, de la palomilla de Falo Toyos, prendía un suido de 42 kilos. En Libardón, Roberto Hortal Llana, de la cuadrilla de Jesús Sánchez, abatía un bermejo de 30.
Sin tocar pelo regresaron las cuadrillas que cazaban en los lotes de Selorio y Pernús.

Cabrales
Reaparece ‘Pepinucu’
En La Ría, Santiago Álvarez, José Luis Nosti ‘Pepinucu’ y José Manuel Borbolla tumbaban tres marranos de 77, 52 y 40 kilos, para el grupo ribadedense de Pepe Piney. En Poo, Manuel Torre y Javier Lobeto capturaban dos bermejos de 40 kilos, cada uno, para la palomilla de Vigil.

Onís
Un parragués y un naveto
En Sirviella, el parragués Olegario Fernández de la Parte cobraba un verraco de 63 kilos. En Maliciegu, el naveto Segundo Ovín Díaz abatía un jabalí de 60 kilos.
No tuvo fortuna la cuadrilla de Luis Sierra, de Bobia, en el lote de La Cuestona. Los gorrinos se negaban a salir a los puestos.

El llanisco Cisneros tumbó un verraco de 73 kilos, en Mañanga. :: G. F.

Ribadedeva
En segunda línea
En La Franca, los infalibles Salvador Matarranz y José Ibarlucea, que ya los colocan en segunda línea, abatían dos cerdos salvajes de 72 y 47 kilos desde las posturas de Tresgrandas y Los Rejos.

Peñamellera Baja
Interesante navajero
En Cuñaba, Cosme Guerra Aguado apiolaba un interesante navajero de 72 kilos. La cuadrilla de Rafael González regresaba en blanco del lote de Arria, sin efectuar disparos.

Amieva
Dos macarenos en Vis
Los cazadores José Mari y Eduardo, de la cuadrilla capitaneada por Francisco Martínez Intriago ‘Pancho’, iniciaban la temporada con la captura en el lote de Vis de dos macarenos que pesaron 70 y 54 kilos.
La palomilla de José María Soto acudió al cuartel de Baenu. Levantaron una piara de 13 jabalíes sobre los que no pudieron realizar ningún disparo.

Peñamellera Alta
Peleas, productivo
En Peleas, Leoncio Soberón y José Pérez apiolaban dos macarenos de 60 kilos, cada uno, para la cuadrilla de Antonio Soberón.

Reserva de Piloña
Escaso botín
En Degoes, un cazador de Siero cobró dos venados hembra.

Caza en Asturias es un Blog de El Comercio

Sobre el autor


septiembre 2012
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930