>

Blogs

Abatido un gigantesco jabalí en Teleña

Las lluvias torrenciales del pasado sábado influyeron negativamente en los resultados de las monterías y durante el fin de semana, muy a la baja, se cobraron 56 verracos, seis venados, seis gamos, cuatro corzos y un rebeco.

Gigantesco. Ni en sus mejores sueños Javier Rojo Longo hubiera imaginado una escena como la que le tocó vivir el domingo en el cuartel de Teleña. Allí alcanzó el momento cumbre al ver avanzar frente a él a un navajero de 130 kilos.

La Parraguesa
Navajero de 130 kilos
En Teleña, espectacular montería de la cuadrilla parraguesa de Olegario Fernández de la Parte con la captura de cuatro verracos y un corzo. Javier Rojo Longo pasaportó un descomunal navajero de 130 kilos y Marcos Carbajal Pérez abatía un jabalí de 50 kilos y un corzo de 80 puntos, mientras que José Ramón Blanco Fernández y Víctor Fernández Labra tumbaban dos suidos de 42 y 35 kilos.
En Sinariega, Ángel Blanco Vega, Andrés Díaz Mateo, Emilio López Fernández y Jairo Martino Escandón apiolaban cuatro macarenos de 44, 39, 36 y 33 kilos.
En Fondrigones, Samuel Menéndez Runza prendía un gorrino de 50 kilos y Saúl Sánchez Fresno un corzo de 97 puntos.
En Bustevela, Pedro García Rama no temblaba frente a un gorrino de 84 kilos. En Següenco, Carlos Laria Fernández fusilaba un puerco de 72. En La Toya, Jesús Ignacio González Ordóñez fulminaba un venado de 115,75 puntos.
Cuatro cacerías finalizaron sin capturas en los lotes de Zardón, Triongo, Cetín y el Aspru. En Cetín cazaba la cuadrilla de José Rivero y después de cuatro temporadas era la primera vez que regresaba de vacío. En estas cuatro últimas campañas llevan abatidos 96 jabalíes, once venados y diez corzos. ¡Bien merecido tenían el descanso!

La palomilla piloñesa gestionada por Chuso abatió en Anayo un verraco de 85 kilos y un corzo. :: G. F. B.

La palomilla piloñesa gestionada por Chuso abatió en Anayo un verraco de 85 kilos y un corzo. :: G. F. B.

Piloña
Seis monterías en blanco
En Los Montes, Raúl Roza Puerta, Pablo Caldevilla Álvarez y Antonio Rodríguez Cantero abatían tres proyectos de navajero con pesos de 43, 35 y 30 kilos.
En Anayo, Raúl Rodríguez Rodríguez atinaba sobre un jabalí de 85 kilos, mientras que Emilio González González acertaba sobre un corzo de 96 puntos, para la palomilla gestionada por Chuso.
En Cayón, Isaac González Rodríguez cobraba un bermejo de 29 kilos, en tanto que Enrique Luis García Palacio fulminaba un corzo de 106 puntos, para la cuadrilla de José Junco Luis.
En Sellón, Juan Ramón Melendreras prendía un jabalí de 78 kilos. En La Carbazosa, Jairo Díaz Otero fusilaba un cerdo salvaje de 63.
Seis monterías finalizaron sin que los cazadores tocaran pelo. No tuvieron fortuna las cuadrillas de Juan Vena, Molina, Juan Luis Toraño, José Manuel Coto, Toño Riega y Efrén Barbón, en los lotes de Beroñes, El Castellanu, Cereceda, Rollamiu, El Estelleru y La Castañal, respectivamente.
En Rollamiu, Faustino Piñera abatía un venado macho selectivo. En La Marea, Alfonso Cueto Ordóñez cobraba un venado macho selectivo. En La Cueva, Pedro Sánchez Amieva fusilaba un venado hembra. En El Estelleru, Jesús del Río apiolaba un venado hembra.

La cuadrilla canguesa de Lolo Meré tumbó cuatro bermejos en el lote parragués de Sinariega. :: G. F. B.

Llanes
Manco de un colmillo
En La Mar, Francisco Duarte Roco ‘El Chiscu’, pasaportaba un poderoso navajero de 110 kilos, manco de un colmillo, y otro suido de 58, mientras que José Antonio de la Fuente cobraba un jabalí de 66. Ambos lances tuvieron lugar en terrenos de La Boriza de Vidiago.
En tierras del Barracón, Carlos Sordo apiolaba dos cerdos salvajes de 62 y 40 kilos, en tanto que Ricardo del Campo prendía otro de 53 kilos.
En San Cecilio, José María García, situado en la ería de Rales, volteaba un gorrino de 64 kilos. En Mañanga, Juan Carlos Bueres Andión fusilaba un marrano de 53, en la zona de Arredondo. En Cuetu Meré, Rafael Díaz Herrero fulminaba un bermejo de unos 40 kilos que no se pudo cobrar al caer al río Las Cabras y ser arrastrado por la corriente.

Cazadores del grupo llanisco de Roberto Cuanda en Meré. :: G. F. B

Cabrales
Triplete en Berodia
En Berodia, Santiago Álvarez Moradiellos, José Alejo Carús y Juan Ramón Laruelo abatían tres suidos de 43, 28 y 25 kilos, para la cuadrilla ribadedense de Pepe Piney.
En La Ría, Sergio Díaz Sierra y Javier Huerta Bartolomé, de la palomilla de Pepe Huerta, acertaban sobre dos cerdos salvajes de 72 y 50 kilos. En El Escobal, Santiago Álvarez Moradiellos y José Ibarlucea, del grupo de Piney, tumbaban dos macarenos de 70 y 64 kilos.
En Poo, Manuel Torre Sánchez, de la cuadrilla de José Vigil, fusilaba dos simétricos jabalíes de 60 kilos, cada uno.

La cuadrilla de Olegario Fernández de la Parte parece un martillo pilón. Por donde quiera que pasa, arrasa. El pasado fin de semana acudió al lote cangués de Teleña y se hizo con un botín de cuatro verracos, los mismos que había tumbado en su visita de septiembre.

Ribadesella
Falleció Real, ‘El Niño’
Los aficionados riosellanos a la caza perdían el pasado domingo a uno de los discípulos de San Huberto de la vieja guardia: José Antonio Real Yerga ‘El Niño’. Real, extremeño de nacimiento, había llegado al concejo a finales de la década de los 60 como operario para trabajos especiales en la carretera que entonces se construía entre Llanes y Llovio. Se asentó en el municipio tras contraer matrimonio con Conchita, la del Rompeolas, y pasó a formar parte de la palomilla que dirigía Lisandro Bode, que más tarde capitanearon José Mari Gonzalo y Benito Cibrián. Integrado en esas cuadrillas repartió simpatía a manos llenas por todos los pueblos de la comarca y se convirtió en referencia para animar la sobremesa tras cualquier jornada de caza, con independencia de que la montería hubiera resultado exitosa o decepcionante. Entonaba como los ángeles y tocaba todos los palos.
Pese a la sensible pérdida de José Antonio Real, la caza, la más antigua de las actividades humanas, continúa. En Santianes, Juan Luis García Ortiz abatía un verraco de 44 kilos, mientras que Humberto Martínez González prendía un corzo de 95 puntos. En Moru, Benito Cibrián Pubillones tumbaba un macareno de 67 kilos.
En Calabrez, y siguiendo con los recechos sobre el gamo, Andrés Carbajal del Busto tumbaba un gamo hembra.

Ángel Blanco Vega, el de ‘La Moda’, a la izquierda, de 93 años, abatió un jabalí en Sinariega. Le acompañaba Bautista Sánchez, de 82, que empezó a cazar a los 16, con Erasmo, el médico. Dice que «un cazador nunca se jubila».

Colunga
¿La caza? Mal repartida
En Lue, Rogelio González García, David Alonso Morán y José María Collado Toraño fulminaban tres cerdos salvajes con pesos de 83, 51 y 22 kilos, para la cuadrilla dirigida por Falo Toyos.
En Carrandi, Juan Carlos Sondesa Martínez, Sergio Fernández Villar y David Vicente Gutiérrez cobraban tres suidos de 30 kilos, cada uno de ellos.
Tres cuadrillas regresaron de vacío de sus monterías en los lotes de Pernús, Libardón y Selorio. Fueron las capitaneadas, respectivamente, por Silvino Álvarez, José Antonio Fonseca y Jesús Sánchez Vega.

Amieva
Muy buena boca
En Vis, interesante montería para la cuadrilla de Pancho Martínez. Allí, Josué Barredo tumbaba un jabalí de 100 kilos y muy buena boca, mientras que Javier Ferrao y Quero abatían otros dos verracos de 73 y 64 kilos. En Sebarga, Iñaki Crespo acertaba sobre dos cerdos salvajes con pesos de 63 y 40 kilos.

Peñamellera Baja
Un bermejo y gracias
En Arria, Ramón Corces pasaportaba un bermejo de 40 kilos. La cuadrilla de Ángel Echave acudió a Cavandi y se retiró a mediodía, a causa de las lluvias torrenciales.

Onís
Menos da una piedra
En La Cuestona, el cangués Francisco Sarmiento Sánchez fusilaba un macareno de 73 kilos para la palomilla de Bobia.

Pese a su juventud, Pedro García Rama dirige la cuadrilla del Pozu los Llobos. El sábado estuvo certero en Bustevela.

Reserva del Sueve
Patricia, en Fontanielles
En Cofiño, una cuadrilla de Salas abatió tres jabalíes de 62, 55 y 47 kilos. En Libardón, la palomilla colunguesa de Falo Toyos fusiló un cerdo salvaje de 68.
En Fontanielles, la piloñesa Patricia apioló dos gamos hembra y otro gamo hembra se llevó del mismo lote un cazador colungués. En El Potril, un cazador de Laviana cobró dos gamos hembra.

Reserva de Piloña
Poca cosa que contar
En Degoes, un gijonés pasaportó un rebeco macho selectivo. En Los Montes, un lavianés prendió un venado hembra.

Caza en Asturias es un Blog de El Comercio

Sobre el autor


octubre 2012
MTWTFSS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031