Cazadores del grupo llanisco de Manolín García con el jabalí de 132 kilos abatido en Bicobres. :: G. F. B.
El pasado fin de semana puede considerarse aceptable en términos venatorios. En los diferentes espacios de la comarca se abatieron 64 jabalíes y nueve venados. A destacar que en Llanes 20 suidos entregaron el salvoconducto.
Llanes
Feliz viaje a Bicobres Norte
En el Río de Nueva, excelente montería para la peña de cazadores Ceferino Gutiérrez al tumbar tres jabalíes de 87, 83 y 75 kilos, con disparos efectuados por Javier Gómez, José Manuel Gutiérrez y el ribadedense Manolín Erice Junco.
En La Verde, el audaz Carlitos García Perela pasaportaba dos verracos de 81 y 70 kilos, mientras que Juanjo Pesquera cobraba otro de 52. En el Barracón, Juan Carlos González García, Ricardo del Campo y Ángel Galán Campillo fusilaban tres cerdos salvajes de 70, 60 y 50 kilos.
En La Mar, Juanjo Pesquera, Santos Riestra y José Martín de Pablos abatían tres macarenos de 74, 43 y 40 kilos. En Mañanga, Casimiro Riestra ‘Miro’ apiolaba dos suidos de 63 y 30 kilos, en tanto que Víctor Díaz volteaba otro de 54.
En Cuetu Meré, Miguel Ángel Mier Candás, José María García y el madrileño Gonzalo atinaban sobre tres gorrinos de 40 kilos, cada uno.
En San Cecilio, Víctor Cobielles y Ramón del Campo Alonso fulminaban dos marranos de 54 y 42.
Así pues, los llaniscos le sacaron lustre al fin de semana con la captura de 20 jabalíes. Sólo quedó en blanco la cuadrilla de Chuchi Álvarez Nieda, que no efectuó disparos en el cuartel de Sierra Plana.
Los cazadores de la palomilla de Manolín García tuvieron tiempo para desplazarse al prolífico lote cántabro de Bicobres Norte, en tierras de Liébana, donde Sergio Díaz Sierra tumbaba la pieza de sus sueños, un navajero que dio 132 kilos sobre la báscula de San Pedro de Bedoya, y otro puerco de 48, mientras que José Félix Díaz Longo acertaba sobre dos suidos de 55 y 50.
La cuadrilla de Cotera cobró cinco jabalíes esta semana, dos en San Cecilio y tres en el Barracón. :: N. A..
Piloña
Cinco verracos en Cayón
Espectacular cacería para la cuadrilla de Arturo Nicolás en el lote de Cayón, con la captura de cinco verracos. Avelino Piquero Valiente abatía dos asimétricos jabalíes, de 87 y 30 kilos, mientras que Pablo Rodríguez López, José Antonio Álvarez Cortina y Juan García Sánchez fusilaban otros tres suidos de 78, 73 y 37 kilos.
En Sellón, Ramón Luis Pendones Blanco fulminaba un poderoso navajero de 106 kilos, en tanto que Mario Raigoso cobraba otro de 57 para la palomilla de Tito. En Anayo, José Ramón Molina pasaportaba dos cerdos salvajes con pesos de 55 y 34 kilos.
En La Carbazosa, Rafael Castiello Barredo atinaba sobre un gorrino de 66 kilos. En Los Montes, Luis Gonzaga Otero volteaba un marrano de 63 kilos, para el grupo capitaneado por Germán Noriega. En La Cueva, José Ignacio Crespo prendía un guarro de 55.
Sin nada que llevarse al morral regresaron inmaculados a sus hogares los grupos capitaneados por Arturo, Martino, Junco, Tito y Adolfo Faza, en terrenos de Rollamiu, Cereceda, La Castañal, El Estelleru y Beroñes, respectivamente.
En los lotes de El Castellanu, Beroñes, El Estelleru y Cayón, se abatieron cuatro venados machos selectivos con certeros disparos de José Miguel García Revuelta, Javier Sánchez González, Óscar Sánchez Saavedra y Vicente González Fernández, respectivamente.
La cuadrilla dirigida por Chuso tumbaba un venado hembra en el cuartel de Sellón, y otras tres venadas cobraban Iván Gerardo García Fernández, Antonio Rodríguez Ramos y Sergio López Martínez en tierras de Beroñes, La Castañal y El Estelleru, respectivamente.
La Parraguesa
Doblete en La Toya
En La Toya, José Ramón Martínez Alonso ‘Monchi’ abatía un navajero de 94 kilos y Manuel Antonio Vigil Acebo cobraba otro de 60.
En el Aspru, Eugenio Caravia Foncueva fusilaba un verraco de 53 kilos y Alberto Fernández Fernández prendía un venado de 140 puntos, para la palomilla de Patricio.
En Següenco, Manuel Antonio Martínez Pérez apiolaba un gorrino de 83 kilos. En Teleña, Rubén Rodríguez Seco acertaba sobre un cerdo salvaje de 74. En Sinariega, José Ignacio González Blanco atinaba sobre un suido de 62. En Zardón, Manuel Ovidio Álvarez Lastra prendía un marrano de 60. En Bustevela, Luis Ángel Cofiño pasaportaba un puerco de 44. En La Cuesta, José Luis Martínez Vega cobraba un guarro de 40.
Sin tocar pelo finalizaron las monterías celebradas en Triongo, Fondrigones y el Cetín.
La cuadrilla piloñesa que dirige Arturo Nicolás acudió el domingo al lote de Cayón, donde consiguió el cupo de cinco jabalíes. Tres de ellos eran voluminosos y al colocarlos sobre la báscula dejaron como referencia que pesaban 87, 78 y 73 kilos.
Ribadesella
Santos, el más certero
En Barréu, Santos Gutiérrez Bulnes fulminaba dos verracos de 64 y 40 kilos, mientras que el ribadedense José Ibarlucea tumbaba un bermejo de 35.
En Collera, Toto Peón cobraba un guarro de 50 kilos. Del prolífico lote de Moru regresó sin tocar pelo la cuadrilla de Víctor Caravia.
Sergio Díaz Sierra tuvo que esperar hasta el pasado jueves para pasaportar el navajero de su vida, un descomunal suido de 132 kilos.
Cabrales
Los de Vigil, desmelenados
La cuadrilla gestionada por José Vigil se dio un festín cinegético al cobrar durante el fin de semana seis verracos en los lotes de Berodia y El Escobal. En El Escobal, Álvaro Martínez, Felipe López y Máximo Echizarreta Palacios pasaportaban tres cerdos salvajes de 83, 67 y 50 kilos. En Berodia, Manuel Fernández Sánchez, José Vigil y Carlos López fusilaban tres suidos de 62, 33 y 30.
En La Ría, Santiago Álvarez tumbaba un gorrino de 64. En Bierru, la palomilla de Pepe Huerta no realizó disparos.
Onís
Olegario visitó Maliciegu
Al lote de Maliciegu acudió la cuadrilla parraguesa del audaz Olegario Fernández de la Parte para llevarse una interesante pareja de macarenos, con pesos de 73 y 64 kilos, que fueron abatidos por Gerardo Laria San Martín y Saúl Sánchez Fresno.
En La Cuestona, Ramón Asprón Asprón y Manuel Sarmiento Fernández apiolaban dos jabalíes de 63 y 30 kilos para la palomilla de Paco Cadenaba. Y el grupo de Luis Sierra fusilaba un gorrino de 60 kilos con un certero disparo del riosellano Iván Peón Pendás.
Colunga
Dos proyectos de navajero
En Selorio, Eloy Sánchez Vega acertaba sobre un proyecto de navajero de 30 kilos. Otro bermejo, de 30 kilos, cobraba en Pernús Alfredo Poladura Costales para el grupo maliayo de Gil Pérez.
Sin nada que llevarse al morral finalizaron sus correrías cinegéticas las palomillas de Silvino Álvarez Aladro y Jaime Alberto Llera Soberón en los espacios de Lue y Carrandi, respectivamente.
Peñamellera Alta
Tres dispararon al suido
En Jana, David Gandarillas tumbaba un verraco de 77 kilos y otro gorrino de 60 entregaba el pellejo ante los disparos enviados por Ramón Galán, Jesús Lobeto y Pedro Roque. En Peleas, José Ángel Arenas fusilaba un suido de 46 kilos.
José Ramón Martínez ‘Monchi’, a la izquierda, acompañado por el montero Javier Peruyero, tras tumbar un macareno de 94 kilos.
Ribadedeva
Escaso botín
En La Franca, Rafael Cosío, de la cuadrilla de Juanjo Andréu, abatía un jabalí de 70 kilos.
Peñamellera Baja
Un cerdo salvaje
En Cavandi, José Luis Vázquez Cotera, de la palomilla de Ángel Echave, volteaba un cerdo salvaje de 74 kilos.
Amieva
Niebla muy tupida
La cuadrilla de Pancho Martínez acudió al lote de Sebarga y aunque sus monteros pusieron en fuga a cuatro macarenos, los jabalíes no fueron avistados desde las posturas a causa de la tupida niebla.
Reserva del Sueve
Aviso para los de Alles
Aunque pueda parecer increíble, en los extraordinarios espacios cinegéticos de Libardón y Cofiño se celebraron tres batidas de jabalí sin que tres cuadrillas, llegadas desde Luarca, Laviana y Colunga, consiguieran tocar pelo. La lluvia y la niebla pueden resultar circunstancias atenuantes a la hora de encontrar explicaciones. Un aviso para los cazadores de Alles, que el próximo sábado acuden a Libardón.