>

Blogs

Hazañas cinegéticas en Cayón y Libardón

El pasado fin de semana dejó como principal dato el bautismo de Pablo Vega Valle como discípulo de San Huberto, en el lote de Maliciegu, mientras que Víctor Guerra, en Cabrales, y Amador Priede, en Amieva, fusilaban dos navajeros de 93 kilos, cada uno.

La palomilla ribadedense de Juanjo Andréu estuvo certera el sábado en el lote de La Franca. :: G. F. B.

Piloña
Festín para los de Toraño
En el prolífico lote de Cayón la cuadrilla de José Luis Toraño abatía seis cerdos salvajes. Ángel Lozano Crespo tumbaba dos suidos de 63 y 35 kilos, mientras que Paulino Villa Argüelles, Benito López Melendi, Juan Luis Toraño y Alfredo Pérez Benito apiolaban otros cuatro de 74, 61, 50 y 37 kilos.
En Anayo, la palomilla de Juan Antuña pasaportaba cuatro verracos de 66, 44, 30 y 25 kilos, que fueron abatidos por Joaquín Díaz Suárez, José Quintes Somohano, Ángel Busto Fraile y José Manuel Cuesta Fernández.
En El Castellanu, Carlos Maojo Molina, del grupo de Martino, fusilaba un macareno de 57 kilos.
A destacar los magníficos resultados en Cayón y Anayo y a resaltar que siete monterías se dieron por concluidas sin que los cazadores tocaran pelo. Eso fue lo que sucedió en los lotes de Rollamiu, La Carbazosa, El Estelleru, Los Montes, Sellón, Cereceda y La Cueva. Una situación muy poco habitual.
Se cobraron cuatro venados hembra. Una, la abatía un turista en Los Montes, mientras que Carlos Antuña, Celso Ignacio Fernández Fernández y Javier Rodríguez Lana, estaban certeros frente al cérvido en tierras de La Carbazosa, Rollamiu y El Estelleru, respectivamente.

Reserva del Sueve
Seis verracos en Libardón
Extraordinaria cacería para la cuadrilla colunguesa capitaneada por Jesús Sánchez Vega al capturar seis verracos con pesos de entre 40 y 80 kilos, en el lote de Libardón.
En Cofiño, un grupo de cazadores llegado desde Las Regueras, fusiló cinco extraordinarios cerdos salvajes con pesos de 88, 81, 74, 63 y 55 kilos.
En Fontanielles, un cazador de Mieres abatió un gamo trofeo de 180 puntos, posible medalla de bronce. Un gamo selectivo cobró en El Potril un cazador de Siero. Y dos gamos hembra se llevó de El Potril un cazador de Nava.
En el área de Cofiño, el grupo capitaneado por el riosellano Toto Peón se marchó con una envidiable percha de cinco arceas, las primeras de este año en el Sueve.

La Parraguesa
Una docena de verracos
En Teleña, la cuadrilla gestionada por Félix Soto tumbaba tres jabalíes de 97, 72 y 45 kilos, con certeros disparos efectuados por Ignacio Casado ‘Nacho’, Andrés Díaz Mateo y Pedro Fernández del Valle.
En Següenco, la palomilla de Patricio Fernández de la Parte, abatía tres verracos de 92, 54 y 50 kilos, con detonaciones realizadas por José Ángel Álvarez Dago, José Ferrero Granda e Iván Alonso Suárez.
El grupo ribadedense capitaneado por Pepe Piney fusiló en La Cuesta tres macarenos de 60, 55 y 50 kilos, por medio de Salvador Matarranz, José Ciriza y el cabraliego Manuel Ángel Testón.
En Triongo, José Ignacio González Blanco, de la palomilla de Jelgueres, pasaportaba un cerdo salvaje de 82 kilos. En La Toya, Fernando Vega estaba certero frente a un gorrino de 64 kilos. En Zardón, José María Ferrero Zapico fulminaba un guarro de 47.
Sin nada que llevarse al morral finalizaron cinco cacerías. Fueron las celebradas en Bustevela, Cetín, el Aspru, Fondrigones y Sinariega, por las cuadrillas de Victoriano Méndez, Celestino Prieto, José Rivero, Javier Collado y la de Cardes.

Llanes
Cotera cobra al otro día
En La Verde, Vicente Buj Ampudia, Ángel Borbolla y Juan Antonio Martín Cisneros apiolaban tres macarenos de 60 kilos, cada uno.
En San Cecilio, José Luis Martínez Vega y José Antonio Quintana Vallejo cobraban dos excelentes navajeros de 80 kilos, cada uno.
En Sierra Plana, Óscar Martín de Pablos tumbaba un cerdo salvaje de 72 kilos. En el Río de Nueva, Ramón del Campo Alonso fusilaba un jabalí de 67 kilos, que la palomilla de Cotera tuvo que cobrar al día siguiente ante la llegada de la noche.
En La Mar, José Ramón Amieva ‘Cali’ prendía un suido de 64 kilos. En Cuetu Meré, Roberto Noriega Pérez, antiguo guarda de Socoa, acertaba sobre un gorrino de 60 kilos y ya lleva cobrados tres macarenos en la actual temporada.

Fotografía histórica de la cuadrilla parraguesa de Félix Soto, que abatió tres jabalíes en Teleña. :: G. F. B.

Ribadesella
El infalible Matías
En Barréu, Cosme Carril Vega, Mario Ampudia Valle y Walter Bouzán, cazadores de la cuadrilla que gestiona Víctor Caravia, acertaban sobre tres cerdos salvajes de 84, 46 y 40 kilos.
En Collera, el infalible Matías Pendás Fonticiella fusilaba un macareno de 74 kilos.
En blanco, por culpa de la niebla y la lluvia, regresó del cuartel de Santianes el grupo de Benito Cibrián, tras efectuar disparos fallidos sobre varios jabalíes.

Cabrales
Lucas sigue intratable
En El Escobal, el audaz Lucas Valdés Tejeiro abatía dos verracos de 67 y 40 kilos, mientras que Víctor Guerra fulminaba un poderoso navajero de 93 kilos, para la palomilla de Pepe Huerta.
En el cuartel de Berodia, Francisco Sánchez y Santiago Álvarez Moradiellos tumbaban dos asimétricos macarenos de 73 y 35 kilos. En La Ría, José Vigil estaba certero frente a dos jabalíes que pesaron 60 y 30 kilos.
En Bierru, Manuel Fernández Sánchez volteaba un cerdo salvaje de 62 kilos.

Onís
El bautismo de Pablo
En Maliciegu, Pablo Vega Valle vivió su particular bautismo de sangre como discípulo de San Huberto al abatir el primer jabalí de su vida, un macareno de 53 kilos.
La lluvia y la niebla fueron determinantes en el fracaso de la cacería celebrada en La Cuestona por la palomilla de Armando Amieva.

Colunga
‘La Roja’, suma y sigue
En Pernús, Pedro Camino Villa, Silvino Álvarez Aladro y Víctor Prieto Iglesias fulminaban tres suidos que pesaron 53, 47 y 44 kilos.
En Libardón, otro triplete para ‘La Roja’, el grupo que dirige Sergio Fernández Villar. Allí, Alberto Prieto Cueto tumbaba dos guarros de 53 y 27 kilos, en tanto que José Fernández González prendía otro de 50.
En Selorio, José María Collado Toraño apiolaba un jabalí de 40.
El sábado, once cazadores locales participaron en un campeonato social de caza menor sobre arcea. Se levantaron ocho volátiles, de las que se apearon dos. El ganador fue Héctor Viñes y el subcampeón Daniel Martínez Priesca, que representarán al coto de Colunga en el campeonato regional.

Peñamellera Baja
Bermejo para ‘Pepinucu’
En el Argayu, David Berdial Belarra y Rafael González abatían dos macarenos de 50 kilos, cada uno. En Cavandi, José Luis Nosti ‘Pepinucu’ cobraba un bermejo de 25.

El riosellano Walter Bouzán tumbó un verraco en Barréu. :: G. F. B

Ribadedeva
Manolín Erice, vaya racha
En La Franca, en el entorno del mirador de Pimiango, José Ibarlucea y Manolín Erice Junco acertaban sobre dos verracos de 80 y 64 kilos, para el grupo de Juanjo Andréu.

Amieva
Excelentes los de Pancho
En Argolibiu, excelente montería de la cuadrilla de Pancho Martínez al cobrar tres jabalíes de 93, 64 y 60 kilos, con disparos efectuados por Amador Priede, Ángel Quero y Santiago Toraño. En Ríu Melón estuvo la palomilla mierense de Alfredo Álvarez y se llevó un navajero de 90 kilos, abatido por Alberto, y un venado de diez puntas, fulminado por Adrián.

Peñamellera Alta
Nacho, vino desde Gijón
En Jana, el gijonés Nacho, de la cuadrilla de Antonio Soberón, acertó sobre dos guarros de 42 y 35 kilos, desde la postura de la Canal de Jaturra. El grupo de José Ángel Pérez regresó sin tocar pelo de Rubó.

Reserva de Piloña
Nada de nada
Dos monterías de jabalí y un rececho de rebeco finalizaron sin resultados positivos.

Caza en Asturias es un Blog de El Comercio

Sobre el autor


noviembre 2012
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930