>

Blogs

Abatidos cerca de un centenar de jabalíes

Los cazadores de la comarca le están cogiendo gusto a las excursiones cinegéticas. Los llaniscos de Manuel Julio García trajeron ocho suidos de León, mientras que los riosellanos de Benito Cibrián pasaportaron cinco en Teverga y los de Avín otros cinco en Arnicio.

 

Manuel Torga Sánchez, miembro de la palomilla llanisca que capitanea el joven Roberto Cuanda, conocida como ‘La Raspa’, abatió el mejor jabalí del trío de suidos capturados en Cuetu Meré.

Llanes

Ocho jabalíes en Boca

En Cuetu Meré, Manuel Torga Sánchez, Gabino Álvarez González y Sergio Cuanda Bilbao abatían tres asimétricos jabalíes con pesos de 92, 64 y 30 kilos.
En La Mar, Ignacio Santoveña Gutiérrez ‘Nacho’ pasaportaba dos verracos de 82 y 50 kilos, mientras que su tío Francisco Gutiérrez Díaz ‘Panchín’ acertaba sobre un suido de 63. En Mañanga, José Alberto Valle Villanueva, Ramón Granda Pontigo y Ángel Villa Díaz, de la peña Ceferino Gutiérrez, apiolaban tres macarenos de 73, 37 y 30.
En San Cecilio, Carlos Sordo Martínez, Francisco Robles e Ismael Corao fusilaban tres cerdos salvajes de 64, 60 y 52 kilos. En el Barracón, Juan Bautista Villa Díaz y Baltasar Bueres Andión fulminaban dos gorrinos de 40 kilos, cada uno. En La Verde, Cayetano Seoane volteaba un guarro de 53 kilos.
La cuadrilla de Manuel Julio García se desplazó a la localidad leonesa de Boca de Huérgano y de allí regresó con ocho jabalíes. Tres los abatía Rafa Antuña, mientras que José Ramón Iglesias, Fernando Llera, Cayetano Seoane, Ricardo Escalante y el ovetense Esteban, tumbaban los otros cinco.

Los cazadores piloñeses llevan cobrados desde el inicio de la temporada 136 jabalíes, 46 venados, 17 corzos y un gamo. La cuadrilla que gestiona Ismael Cofiño contribuyó el pasado domingo a dar lustre a esas cifras al abatir un macareno de 70 kilos en lote de Rollamiu.

Piloña
Un gamo de 190 puntos
En Anayo, José Castiello Prieto, Secundino Felgueroso Fuentes y Santiago Álvarez Toraño cobraban tres suidos de 72, 66 y 41 kilos.
En Los Montes, Aníbal Villar Gutiérrez y Enrique Castaño Fernández abatían dos navajeros de 73 y 60 kilos, para el grupo de Junco. En Cayón, Enmanuel Solís fulminaba dos verracos de 47 y 35 kilos.
En El Castellanu, José Luis Toraño Díaz tumbaba un cerdo salvaje de 88 kilos. En La Carbazosa, Iván Miranda Barbón volteaba un guarro de 72. En Rollamiu, José Ignacio Crespo Fernández pasaportaba un macareno de 70. En El Estelleru, Juan Antuña prendía un guarro de 60.
Sin tocar pelo regresaron de los lotes de Sellón, La Cueva, La Castañal y Cereceda, las cuadrillas de Toño Toraño, Melendreras, Juan Luis Toraño y Germán Noriega, respectivamente.
En Cereceda, Vidal González abatía un gamo extraordinario, con un baremo de 190 puntos.
Se cobraron cuatro hembras de venado en los lotes de El Castellanu, Beroñes, Sellón y La Castañal, con disparos de Wladimir Álvarez Fuego, José Mauricio Fernández Gómez ‘Chicho’, Manuel Vázquez Rodríguez y Pedro Gaspar Fernández Álvarez, respectivamente.

La Parraguesa
Productivo Següenco
Exitosa y productiva cacería de cuadrilla de Victoriano Méndez en el lote de Següenco al abatir tres jabalíes de 100, 92 y 63 kilos, con disparos de José Antonio Mediavilla, José Fernando Ingelmo Méndez y Victoriano Díaz Méndez.
En Sinariega, Juan Antonio Rodríguez Lastra pasaportaba dos suidos de 72 y 50 kilos, mientras que Alberto Alonso Labra fusilaba otros de 60, para el grupo de Rivero.
En Zardón, David Cofiño Gavito apiolaba dos macarenos de 60 y 50 kilos. En Teleña, Jesús Matías Fernández Moral cobraba un verraco de 73. En La Cuesta, Roberto Mazón Fernández volteaba un cerdo salvaje de 42.
Sin tocar pelo regresaron los cazadores de Bustevela, Triongo, La Toya, Fondrigones y Cetín.

En una jornada soleada y en los magníficos parajes de Teverga, repletos de hayas, robles y monumentales bloques de caliza, los cazadores de la cuadrilla que dirige Benito Cibrián no necesitaron más de dos horas para pasaportar cinco macarenos. Contaron con la colaboración de monteros locales.

Ribadesella
Triplete para Toto
En Moru, René Fernández Cortina, Francisco Berdial Ruiz y José Antonio Rodríguez González tumbaban tres macarenos de 85, 44 y 40 kilos para la cuadrilla gestionada por Toto Peón.
En Barréu, Ignacio Alonso y Javier Núñez acertaban sobre dos jabalíes de 67 y 42 kilos. En Collera, Ramón Quesada de la Vega ‘Carpio’ y Guzmán Vega apiolaban dos macarenos de 52 y 35 kilos.
El Llovio, Custodio Guerra fusilaba un verraco de 83 kilos.
La palomilla capitaneada por Benito Cibrián se desplazó hasta el lote de San Salvador, en Teverga, donde abatió cinco verracos. Cuatro, de 70, 40,40 y 40, los tumbaba Benito Cibrián Pubillones, y el quinto, de 40 kilos, lo pasaportaba Héctor Simón Sánchez.

Colunga
Navajeros descomunales
Extraordinaria montería en Carrandi de la cuadrilla gestionada por Jesús Sánchez Vega al cobrar tres poderosos navajeros de 90 kilos, cada uno. Fueron autores de los certeros disparos José Javier Prendes Fernández, Miguel Ángel García Fernández y David Vicente Gutiérrez.
En Selorio, Amaro Blanco tumbaba un jabalí de 100 kilos, mientras que Gil Pérez Cuétara volteaba un gorrino de 40.
En Lue, Alberto José Prieto Cueto, de la palomilla denominada ‘La Roja’, prendía un excelente verraco de 100 kilos.
¿El resumen de la semana? Que cinco descomunales cerdos salvajes entregaron el salvoconducto.

Cabrales
Suido de 97 kilos en Poo
En La Ría, Juan Manuel Echizarreta, Luis Montes y Juan Antonio Martín Cisneros estaban certeros frente a tres cerdos salvajes que pesaron 72, 54 y 30 kilos.
En Poo, Reyes Martínez y Leoncio Soberón Corral apiolaban dos suidos de 97 y 60 kilos.
Sin piezas, tras realizar disparos, regresó del lote de Bierru la palomilla de Fernando Pidal.

Peñamellera Alta
‘El Lecheru’, suma y sigue
En Jana, Francisco Noriega ‘el Lecheru’ y Ramón Galán Escandón pasaportaban dos macarenos de 84 y 70 kilos.
En Peleas, Pedro Roque fusilaba un gorrino de 50 kilos.

 

El buen trabajo de las jaurías conducidas por Carlos Peñayos, Juan Luis Allende, Pedro García Rama, Luis Pérez y Vicente Suero, y sus ayudantes, resultó fundamental para que la cuadrilla de Avín regresara de Campo de Caso con cinco jabalíes abatidos.

Onís
Certeros los de Bobia
En Maliciegu, Juan Sierra y el riosellano Carlos Fuentes Álvarez ‘Carli’, fulminaban dos navajeros de 93 y 44 kilos para la cuadrilla de Bobia. En La Cuestona, Alonso Navarro Uribe abatía un verraco de 80 kilos para la palomilla capitaneada por Paco Cadenaba.
No se vio jabalí en el lote de Sirviella y el grupo de Armando Amieva regresó sin nada que llevarse al morral.
La cuadrilla gestionada por Jesús Fernández Niembro se desplazó a tierras de la collada de Arnicio, donde fusilaban cinco jabalíes. Cuatro, de 54, 50, 29 y 25 kilos, los tumbaba Ramón Gutiérrez del Campo, y otro, de 75 kilos, lo capturaba Manuel Vega Valle.

La palomilla de Pancho Martínez tras una exitosa montería en Argolibiu, en el concejo de Amieva. :: G. F. B.

Amieva
Otro para los de Cañu
En Sebarga, la palomilla de José María Fernández Soto, de Cañu, tras desencamar seis verracos, se llevó un jabalí de 80 kilos, apiolado por Fonso. En Amieva, Iñaki Crespo, de la cuadrilla de Félix Sánchez, abatió un macareno de 70 kilos.
Sin disparos finalizó la montería del grupo del ovetense Aurelio en tierras de Argolibiu.

Ribadedeva
Matarranz y Borbolla
En Ulpiones, los infalibles Salvador Matarranz y José Borbolla, de la cuadrilla dirigida por Pepe Piney, pasaportaron dos macarenos de 70 kilos, cada uno.

 

Los peñamelleranos Francisco Noriega y Ramón Galán abatieron dos jabalíes en Jana . :: G. F. B.

Peñamellera Baja
Un bermejo y gracias
En el Argayu, José Ángel Pérez, de Alles, tumbó un bermejo de 30 kilos. La cuadrilla de Ángel Echave regresó en blanco de Cavandi.

El grupo riosellano de Toto Peón cobró tres suidos en Moru. :: G. F. B

Reserva del Sueve
‘Manita’ para Rubén
En Libardón, la cuadrilla piloñesa de Rubén, el del Regueru, abatía cinco jabalíes, de entre 40 y 80 kilos. En Cofiño, un grupo de Aller tumbó un verraco de 53 kilos.
El parragues ‘Guerrina’ fusiló dos gamos hembra en Fontanielles. Un cazador gijonés se llevó dos gamos hembra del lote de El Potril.
Un grupo de cazadores de Piloña consiguió una bonita percha de tres arceas en Gofiño.

Reserva de Piloña
Poca cosa que contar
Un cazador local pasaportó un rebecho macho.

Caza en Asturias es un Blog de El Comercio

Sobre el autor


diciembre 2012
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31