>

Blogs

La Parraguesa toma la delantera a Llanes

La mejor hazaña del pasado fin de semana la protagonizaba Bernabé Suardíaz al abatir tres jabalíes en Teleña. Dos cacerías en el Sueve terminaron, cada una de ellas, con seis verracos cobrados. Y las batidas en Següenco, La Cuesta y Teleña, concluían con cuatro macarenos apiolados, en cada lote.

La Parraguesa
Bernabé abate tres jabalíes
A lo largo del fin de semana, los cazadores de los concejos de Parres y Cangas de Onís, englobados en la sociedad conocida como La Parraguesa, pasaportaban 20 suidos y elevaban a 313 el número de cerdos salvajes apiolados desde el inicio de la temporada. La caza va a continuar en los montes de La Parraguesa y con las cifras de esta semana, el coto se coloca a la cabeza de las capturas en la comarca porque los llaniscos se quedaron en 307 suidos abatidos, tras dar carpetazo a la campaña el pasado 26 de enero.

En Teleña monteó la palomilla gestionada por Javier Salazar y abatió cuatro macarenos. Bernabé Suardíaz Menéndez, en una jornada que nunca va a olvidar, acertaba sobre tres gorrinos con pesos de 73, 54 y 45 kilos, en tanto que Alberto García Menéndez cobraba otro de 50.

Otros cuatro verracos tumbaba en La Cuesta la palomilla gestionada por el audaz José Rivero. Alejandro Narciandi Intriago volteaba dos bermejos de 30 y 25 kilos, mientras que Alberto Alonso Labra y Manuel Antonio Martínez Pérez acertaban sobre otros dos cerdos salvajes que pesaron 50 kilos, cada uno.

Para no ser menos, el grupo capitaneado por Lolo Meré fusilaba cuatro marranos en el prolífico cuartel de Següenco. Los jabalíes eran de término medio y sobre la báscula dieron pesos de 55, 44, 40 y 36 kilos. De enviar los disparos definitivos se encargaron Olegario Fernández de la Parte, Servando Escandón Rodríguez, Manuel Vega Blanco y Carlos San Martín Meré.

Al lote de Sinariega se desplazó la cuadrilla de Llanes que capitanea Manuel Julio García y regresó a la villa con tres verracos en el remolque. Rafa Antuña Isla, que esta temporada parece no tener límite a la hora de apretar el gatillo, fulminaba un guarro de 44 kilos, mientras que Javier Núñez Martín y José Manuel Jiménez San Martín tumbaban otros dos navajeros de 63 y 40 kilos.

La cuadrilla de Hilario González regresó del cuartel parragués de La Toya con tres jabalíes. :: G. F. B.

La cuadrilla de Hilario González regresó del cuartel parragués de La Toya con tres jabalíes. :: G. F. B.

En La Toya, Miguel Truan Vereterra, Ángel Rodríguez Álvarez y Alfredo García Fernández prendían tres bermejos de 40 kilos, cada uno.
Con una pareja de jabalíes abandonó Bustevela la palomilla de Llau. En aquellos parajes, Carlos Carbonell Domínguez abatía un poderoso cerdo salvaje, de 74 kilos, mientras que Carlos Laria Fernández atinaba sobre un gorrino de 57 kilos.

Piloña
Once venados y un gamo
En tierras de Piloña se cobraron 262 jabalíes en la temporada que sobre esta especie se daba por concluida el 27 de enero y en la actualidad la actividad cinegética tiene como único objetivo la caza del venado, a rececho y en batida. El pasado fin de semana se cobraron once ciervos y desde el mes de octubre se llevan pasaportados 91 ejemplares.

En La Carbazosa, Alejandro Vega Ortiz, de la cuadrilla de Juan Antuña, abatía un venado de 159,50 puntos. En Rollamiu, Benito Fernández Iglesias ‘el de La Reboria’, del grupo de Juan Luis Toraño, fusilaba un ciervo de 147 puntos. En Sellón, Carlos Tartiere Reiberg, de la palomilla de Germán Noriega, tumbaba un venado de 145 puntos.

En Cayón, Mario Raigoso Espina, de la cuadrilla de Tito Busto, apiolaba un ciervo de 140 puntos. En Anayo, Esteban Iglesias Alonso, del grupo de Efrén Barbón, acertaba sobre un venado de 129 puntos.

En La Castañal, la cuadrilla de Armando Cueto Ardavín cobraba dos venados hembra que doblaron la rodilla con disparos de Javier Robledo Álvarez y Luis Vega.

En los lotes de El Castellanu, Sellón, La Carbazosa y Beroñes se cobraron cuatro venados hembra que fueron apioladas por Carlos Antuña Rodríguez, Aurelio Martínez Benítez, José Ramón Sánchez Riera y Manuel Valiente Roza, respectivamente.
En Cereceda, Ricardo González Gutiérrez apiolaba un gamo con un baremo de 140 puntos.

La palomilla riosellana que capitanea Víctor Caravia se llevó dos bermejos del lote de Collera. :: G. F. B.

La palomilla riosellana que capitanea Víctor Caravia se llevó dos bermejos del lote de Collera. :: G. F. B.

Ribadesella
A por la centena de verracos
Los cazadores riosellanos están viviendo, posiblemente, la mejor temporada de su historia cinegética. La actividad finaliza el próximo fin de semana con cinco cacerías y hasta el momento llevan cobrados 98 jabalíes, 19 corzos, tres gamos y un venado. Superar la barrera del centenar de suidos está al alcance de la mano y eso, hace apenas una década, era una quimera.

Tal vez la mejor montería del pasado fin de semana correspondió a la desarrollada en el lote de Barréu por la cuadrilla de Josín Granda Cabrales. Allí, Javier Núñez Rodríguez pasaportaba un navajero de 78 kilos, mientras que el llanisco Carlos García Perela ‘Carlitos’, perejil de todas las salsas, abatía un gorrino de 53 kilos.

En Collera, en las proximidades del campo de fútbol de Oreyana, la palomilla de Víctor Caravia levantaba a una familia de cerdos salvajes y dos de ellos, de 40 kilos cada uno, entregaban el pellejo ante los disparos de Javier Cobián y Ángel López Maraver. En Santianes, Cristian Peón, uno más de la irreductible saga de los Peón, fusilaba dos verracos de 44 y 40 kilos.

Colunga
‘La Roja’, un martillo pilón
La palomilla de Sergio Fernández Villar, conocida como La Roja, sigue como un martillo pilón y el domingo pasaportaba en el lote de Pernús tres bermejos de 35 kilos, cada uno. Dos los apiolaba Sergio Fernández Villar y el otro lo tumbaba Juan Carlos Sondesa.

En Libardón, Jesús Sánchez Vega y David Vicente Gutiérrez cobraban dos verracos de 63 y 42 kilos. En Carrandi, Enrique Villar Gancedo estaba cetrero frente a un macareno de 74 kilos y Ángel Martínez Rodríguez cobraba un venado hembra, para la palomilla capitaneada por Silvino Álvarez Aladro.

Ribadedeva
Dos tiradores de élite
En Ulpiones, la cuadrilla de Rafael González abatía dos suidos de 57 y 43 kilos con disparos efectuados por dos tiradores de élite: Pedro Ibáñez y José Ibarlucea.

En La Franca, César Amieva y el cangués Teleña cobraban dos cerdos salvajes de 40 kilos, cada uno, para la palomilla que dirige Juanjo Andréu.

Peñamellera Alta
¡Doblete en Rubó!
En Peleas, Jesús Lobeto Trespalacios y Luis Ignacio González tumbaban dos jabalíes de 63 y 36 kilos para el grupo de Felipe Trespalacios. En Rubó, donde casi nadie fusila un macareno, Dionisio Álvarez Moradiellos y Jesús Díaz Noriega, fulminaban dos suidos de 50 kilos, cada uno, para el grupo de Antonio Soberón.

Amieva
Dos gorrinos asimétricos
En Amieva, José Antonio Fernández ‘Tonín’ tumbaba dos asimétricos gorrinos, de 73 y 30 kilos, mientras que Nicanor prendía un marrano de 50.
En Vis, Ángel Quero, Amador Priede y Ramón Álvarez Pérez abatían tres suidos de 72, 43 y 40 kilos. En Argolibiu, la cuadrilla de Félix Sánchez prendía un cerdo salvaje de 85 kilos.

Peñamellera Baja
Un bermejo y gracias
En Arria, Evencio Bada cobraba un bermejo de 35 kilos.

Reserva del Sueve
Jabalíes a mogollón
En Libardón, una cuadrilla de Salas abatió seis jabalíes: Tres eran extraordinarios, con pesos de 97, 86 y 79 kilos, y los otros tres de 42, 33 y 29. En el mismo lote, otra cuadrilla de Salas cobró tres suidos de 88, 37 y 32 kilos.

En Cofiño una palomilla de Cangas de Narcea pasaportó seis suidos de 63, 58, 51, 48, 44 y 40 kilos. En el mismo lote, el grupo piloñés de Adolfo Faza apioló tres guarros de 64, 55 y 50 kilos.

Un cazador de Salas prendió un gamo macho selectivo en El Potril. En el mismo lote, un cazador regional tumbó dos gamos hembra.

El grupo piloñés de Chuso con dos verracos, en Teverga. :: G. F. B.

El grupo piloñés de Chuso con dos verracos, en Teverga. :: G. F. B.

Reserva de Piloña
Cinco y cuatro, nueve
En Degoes, una cuadrilla de Belmonte de Miranda abatía cinco macarenos. En Los Montes, la palomilla piloñesa de Juan Luis Toraño cobraba cuatro verracos.

Temas

Batidas, caza

Caza en Asturias es un Blog de El Comercio

Sobre el autor


febrero 2013
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728