El domingo se iniciaba la temporada en casi todos los cotos de la comarca y se abatieron 53 jabalíes.
La temporada de caza mayor comenzaba el pasado domingo y la actividad quedaba reducida a una sola jornada. Las expectativas no son malas tras haberse abatido 53 jabalíes, tres corzos y dos venados. El mejor lance colectivo tuvo lugar en el lote colungués de Lue, donde la palomilla gestionada por Toni Fonseca Palacios retiraba el salvoconducto a cinco verracos y dos venados hembra. La mejor hazaña individual correspondió a José María Ferrero Zapico al fusilar en Següencu un navajero de 100 kilos, el primer gran acorazado de la campaña. No se cazó en los concejos de Parres, Peñamellera Alta y Amieva, y tampoco en el Sueve.
Colunga
Primera ‘manita’ en Lue
Inolvidable montería en Lue para la cuadrilla que gestiona Toni Fonseca Palacios con la captura de cinco jabalíes y un venado. Leopoldo Alonso Álvarez abatía dos suidos de 63 y 40 kilos y un venado hembra. Y los otros tres guarros, de 84, 53 y 50 kilos, los fusilaban Celestino Álvarez Suárez, Roberto Zarza González y Alfonso García de la Noceda.
En Carrandi, Eduardo Rodríguez Fonseca y Pablo Álvarez Álvarez, del grupo de Silvino Álvarez, cobraban dos marranos de 73 y 34 kilos, mientras que Modesto Menéndez Muñiz apiolaba un venado hembra. En Pernús, Amalio Estrada Fernández y Jorge Rodríguez Moral, de la cuadrilla de Falo Toyos, fulminaban dos simétricos navajeros de 65 kilos, cada uno.
En Selorio, José Caveda González pasaportaba un suido de 60 kilos para la palomilla maliaya capitaneada por Gil Pérez Cuétara.
La Parraguesa
Navajeros en Següencu
No se cazó en ningún lote del concejo de Parres y se celebraron seis monterías en espacios de Cangas de Onís con el resultado de ocho jabalíes y tres corzos abatidos.
La cuadrilla del audaz Benito, vecino de Gamonéu, tumbaba tres navajeros de 100, 90 y 60 kilos en el prolífico lote de Següencu, con disparos efectuados por José María Ferrero Zapico, Jaime Somohano Rodríguez y Benito Alonso Suero.
El grupo riosellano de Hilario González tumbó tres macarenos en el lote cangués de Teleña. :: G. F. B.
En Teleña, la palomilla riosellana capitaneada por Hilario González pasaportaba tres suidos de 66, 47 y 40 kilos, con disparos realizados por Jesús María Rodríguez Junco, Ángel Rodríguez Álvarez y Miguel Rosete Rosete.
En La Cuesta, Manuel Antonio Martínez Pérez acertaba sobre un verraco de 43 kilos y José Rivero Narciandi tumbaba un corzo de 92,75 puntos. En Bustevela, Miguel Ángel Cibrián Martínez fulminaba un gorrino de 40 kilos e Isaac Martínez Huerta prendía un corzo de 75 puntos. En Zardón, Sergio Díaz Fernández fusilaba un corzo de 83 puntos.
Sin tocar pelo abandonó el lote de Triongo la cuadrilla llanisca que dirige Manuel Julio García.
Llanes
16 verracos en seis monterías
Con buen pie iniciaron los cazadores llaniscos la temporada cinegética. Fueron 16 los verracos que entregaron el salvoconducto en las seis monterías celebradas.
Una de las mejores batidas tuvo lugar en el lote del Cuetu Meré con la captura de tres macarenos de 92, 80 y 43 kilos por parte de la cuadrilla gestionada por Ángel Martínez. Efectuaron los bien dirigidos disparos Ramón Riestra, José Martín de Pablos y Juanjo Pesquera.
La cuadrilla llanisca que gestiona Manolín García, una de las más certeras, pasaportaba tres jabalíes en tierras de Vidiago. :: G. F. B.
En Sierra Plana, Ramón Granda Pontigo tumbaba dos jabalíes de 73 y 50 kilos, mientras que José Alberto Valle Villanueva ‘El Polés’ abatía un gorrino de 37, para la peña Ceferino Gutiérrez, de Nueva. En La Mar, el riosellano Abelardo Granda Cabrales, Sergio Díaz Sierra e Iván Span López pasaportaban tres cerdos salvajes de 74, 55 y 44 kilos para el grupo de Manolín García.
En San Cecilio, Servando Casas, Sergio Cuanda Bilbao y Emilio Cuanda del Río acertaban sobre tres macarenos de 43, 40 y 34 kilos. En el lote de Mañanga, Manuel Llorente prendía dos cerdos salvajes de 48 y 27 kilos y Pedro Jesús Ruenes Piquero ‘Suso’ fusilaba un marrano de 53. En el Barracón, Francisco Sustacha apiolaba un bermejo de 40 kilos para la palomilla que dirige Aníbal Romano.
Piloña
Tripletes en Anayo y Cayón
Se celebraron cinco monterías en la jornada dominical con el resultado de ocho verracos abatidos.
En Anayo, Tito Busto Naredo, José Luis Rodríguez Álvarez y Ramón Luis Pendones apiolaban tres interesantes cerdos salvajes con pesos de 80, 73 y 68 kilos.
En Cayón, José Antonio Cuevas Canal, Miguel Montequín Álvarez y Leonardo Longo Tárano tumbaban tres gorrinos de 83, 36 y 31. En Cereceda, Manolín Llera Fernández y Daniel Llavona ‘El Grillu’, prendían dos suidos de 40 kilos, cada uno.
Levantaron jabalíes y regresaron sin tocar pelo las palomillas de Juan Ramón Molina y Germán Noriega de los lotes de El Castellanu y Beroñes, respectivamente.
Cabrales
Tres excelentes gorrinos
En Berodia, Manuel Pumares, Javier Lobeto y el peñamellerano Nacho tumbaban tres excelentes gorrinos, de 84, 63 y 60 kilos, para la cuadrilla de Fernando Pidal. En El Escobal, el infalible Salvador Matarranz y Ángel Gómez, de la palomilla ribadedense de Pepe Piney, no fallaban frente a dos cerdos salvajes de 63 y 40 kilos.
Peñamellera Baja
Doblete de Guerrero
En Cavandi, José Luis Guerrero, del grupo que gestiona Sergio Bada, atinaba sobre dos jabalíes con pesos de 60 y 44 kilos.
Ribadedeva
Una pareja en La Franca
En La Franca, Alfonso Caso y el torrelaveguense Marco abatían dos marranos de 67 y 41 kilos.
Onís
El certero Iván Peón
En Sirviella, el certero cazador riosellano Iván Peón Pendás fulminaba un verraco de 82 kilos y César Fernández Rodríguez ‘Cesarín’ abatía otro de 60.
Con disparos fallidos desde varios puestos y sin nada que llevarse al morral, abandonó el cuartel de Maliciegu la palomilla de Armando Amieva.
Ribadesella
Sin resultados positivos
Los cazadores riosellanos comenzaban la campaña con las mejores expectativas y los resultados no acompañaron. Se comenta que el número de jabalíes es elevado y hasta se les vio correr por el monte pero los discípulos de San Huberto regresaron con el morral vacío.
En Barréu, la palomilla de Juan Carlos García realizó disparos fallidos sobre tres suidos y dos corzos. En Santianes, el grupo de Benito Cibrián desencamó tres verracos que se fueron de rositas. Y en Moru, la cuadrilla de Josín Granda desalojó a los guarros del cubil que no se hicieron visibles ante las posturas.
Peñamellera Alta
Hay que esperar al sábado
La caza se inicia el próximo fin de semana con dos batidas a celebrar el sábado y el domingo. Ambas monterías corresponden a la cuadrilla de Ramón Campillo y se van a desarrollar en los lotes de Peleas y Jana.
Amieva
Sólo recechos
Hasta la fecha sólo se han efectuado recechos con el resultado de 21 corzos y 14 rebecos abatidos. Esta semana comienzan las monterías de jabalí.
Reserva del Sueve
Sin datos que ofrecer
Más de lo mismo. Las primeras bajas en las nutridas piaras de navajeros se contabilizarán a partir de la próxima semana.