>

Blogs

Llanes, la locomotora cinegética

En el coto llanisco se llevan abatidos 32 jabalíes en las dos primeras jornadas de la temporada de caza.

En el comienzo de la campaña cinegética 2013-2014 los cotos de Llanes y Colunga ofrecen los mejores resultados entre todos los espacios de la comarca. En Llanes se cobraron 16 verracos el día 1 de septiembre y el pasado fin de semana se repetía el guarismo. En tierras de Colunga doce suidos entregaron el salvoconducto y allí la caza mayor irá al alza porque se pueden pasaportar seis verracos por montería.

Llanes
El infalible Jesús Pesquera
Las ocho cuadrillas llaniscas que salieron al monte pasaportaron 16 verracos. En Mañanga, Manuel Julio García, Alberto Menéndez y Pepe Luis Martínez Vega apiolaban tres navajeros de 88, 76 y 40 kilos. En La Mar, Jesús Lobeto, María José Rozada y Pedro Jesús Ruenes Piquero abatían tres gorrinos de 52, 36 y 30 kilos.

En El Barracón, José Rodríguez y Jaime Morón Gil prendían dos guarros de 82 y 43 kilos. En La Verde, Pedro Coro y José Patiño fulminaban dos cerdos salvajes de 62 y 50. En Río de Nueva, el infalible Jesús Pesquera atinaba sobre dos jabalíes de 63 y 42. En Cuetu Meré, Didier André Viego y el audaz Angelín Álvarez Nieda fusilaban dos macarenos de 54 y 38 kilos.

En Sierra Plana, Ramón Granda Pontigo acertaba sobre un suido de 57. En San Cecilio, Ángel López Liaño cobraba un bermejo de 30.

Colunga
Jornada gloriosa en Pernús
Fueron doce los jabalíes que doblaron la rodilla en cuatro interesantes monterías. En Selorio, Octavio Rodríguez Monteiro no temblaba frente a dos asimétricos verracos de 83 y 25 kilos, mientras que Pablo Fernández González y Maximino Solís Vallín fulminaban dos chones de 52 y 46.
En Lue, Luciano Álvarez Prada cobraba dos cerdos salvajes de 60 y 37 kilos, en tanto que David Álvarez Álvarez y Víctor Prieto Iglesias abatían dos bermejos de 33 y 28.

En Pernús, José Ignacio Vallina Palacios vivía su particular jornada de gloria al pasaportar tres navajeros de 66, 61 y 29 kilos para la cuadrilla maliaya de Gil Pérez Cuétara.

En Libardón, Alberto Prieto Cueto cobraba un gorrino de 50 kilos.

La cuadrilla canguesa de Javier Collado Prieto abatió tres jabalíes en el lote de Teleña y otros dos en el cuartel de Bustevela . :: G. F. B.

La cuadrilla canguesa de Javier Collado Prieto abatió tres jabalíes en el lote de Teleña y otros dos en el cuartel de Bustevela . :: G. F. B.

La Parraguesa
Buenos verracos en Següenco
El parte de bajas fue de once cerdos salvajes abatidos. En Següenco, Daniel Pomarada Robledo acertaba sobre dos verracos de 84 y 40 kilos, mientras que Vicente Suero fusilaba un jabalí de 73. En Teleña, Jesús Fernández Moral, Rubén Blanco Carbajal y Javier Collado Prieto prendían tres gorrinos de 54, 50 y 47 kilos.

La palomilla de Javier Peruyero debutó en Triongo con la captura de dos suidos. :: G. F. B.

La palomilla de Javier Peruyero debutó en Triongo con la captura de dos suidos. :: G. F. B.

La palomilla de Javier Collado Prieto también cazó en Bustevela donde Luis José Martínez Suárez y Guillermo Coll González-Salas fulminaban dos suidos de 77 y 40 kilos. En Triongo, Manuel García San Feliz y José Manuel Bastián García pasaportaban dos jabalíes de 62 y 43 kilos.
En Cetín, Samuel Menéndez Runza prendía un guarro de 74 kilos para la cuadrilla de Olegario.

Piloña
Triplete en Cayón
Once verracos entregaban el salvoconducto en seis monterías y en otras cuatro cacerías los monteros regresaron sin haber tocado pelo.
En Cayón, Borja Crespo Álvarez, José Antonio Barbón Álvarez y Blas Prida Sampedro tumbaban tres jabalíes de 64, 55 y 33 kilos.

En El Estelleru, Arturo Nicolás Valiente fulminaba dos guarros de 66 y 35 kilos. En La Castañal, Arturo Álvarez Suárez prendía dos cerdos salvajes de 60 y 44 kilos.

En La Carbazosa, Félix Llera y Santiago Toraño abatían dos macarenos de 60 y 40 kilos. En Sellón, José Manuel Nuño Álvarez prendía un navajero de 68. En Anayo, Manuel Llera Fernández acertaba sobre un bermejo de 32.

Sin nada que echarse al morral regresaron los cazadores que habían acudido a los lotes de La Cueva, Rollamiu, Beroñes y Los Montes.

Cabrales
El clan Valdés Tejeiro
Tres monterías se saldaron con la captura de ocho jabalíes. Y sin tocar pelo regresó de Bierru la palomilla gestionada por Pepe Piney.
En Berodia, dos hermanos cobraban tres macarenos para la cuadrilla de Pepe Huerta. Juan Valdés Tejeiro acertaba sobre dos verracos de 73 y 50 kilos, mientras que su hermano Ricardo Valdés Tejeiro fusilaba un cerdo salvaje de 60.

En La Ría, el certero Máximo Echizarreta Palacios apiolaba dos gorrinos de 53 y 30 kilos, en tanto que Manuel Torre fulminaba un navajero de 64 kilos.

En Poo, Javier Huerta Bartolomé y Manolo Pumares volteaban dos guarros de 60 kilos, cada uno.

Ramón Pérez Campillo, en Peleas. :: G. F. B.

Ramón Pérez Campillo, en Peleas. :: G. F. B.

Peñamellera Alta
Cinco suidos para Campillo
Cinco verracos entregaban el pellejo en las dos monterías disfrutadas por la cuadrilla que gestiona Ramón Campillo. En Jana, Pedro Roque asumió el papel de metralleta humana al pasaportar tres jabalíes de 54, 47 y 32 kilos. En Peleas, Pedro Roque, perejil de todas las salsas, cobraba otro macareno de 74 kilos, mientras que su hijo Francisco Roque acertaba sobre un suido de 45.

Ribadesella
Doblete de Walter Bouzán
En Collera, el laureado piragüista Walter Bouzán pasaportaba dos navajeros de 64 y 50 kilos, mientras que Javier Cobián tumbaba un corzo de 90 puntos.

En Barréu, Ramón Quesada de la Vega ‘Carpio’ e Ignacio Alonso Suco fusilaban dos macarenos de 60 kilos, cada uno. En Llovio, José Antonio Peón ‘Toto’ prendía un cerdo salvaje de 45 kilos.

Onís
Pedro regresó a Maliciegu
En Maliciegu, Francisco Suárez Linares y el cangués Monchi volteaban dos jabalíes de 83 y 30 kilos para una palomilla foránea capitaneada por el cangués Pedro García Rama, anterior jefe de la certera cuadrilla del ‘Pozu los Llobos’. En La Cuestona, Alfonso Collado López ‘Fonsito’ y el cangués ‘Vivis’ abatían dos suidos de 60 y 50 kilos,

Amieva
Los tres primeros suidos
En Vis, Ángel Quero y Josué Barredo cobraban dos navajeros de 55 kilos, cada uno. En Siña, Iñaki Crespo fulminaba un guarro de 73 kilos. Los tres primeros suidos de esta temporada.

Peñamellera Baja
‘Tirofijo’ y ‘Pepón’
En Cuñaba, Carlos Sánchez ‘Tirofijo’ y José Luis Díaz García ‘Pepón’ prendían dos cerdos salvajes de 43 y 29 kilos. En el Argayu, Tomás García Corral pasaportaba un bermejo de 30.

Reserva del Sueve
Dos jabalíes para Siero
De Cofiño se llevó dos jabalíes de 50 kilos, cada uno, una cuadrilla de cazadores de Pola de Siero. Otra palomilla llegada a Libardón desde Belmonte de Miranda regresó sin tocar pelo. Los recechos sobre el gamo se inician a mediados de octubre.

Ribadedeva
Piney, sin fortuna
El grupo de Pepe Piney realizó disparos sin fortuna en el lote de Ulpiones. Y podrá sacarse la espina el próximo fin de semana con un par de monterías a celebrar en La Franca y Ulpiones.

Caza en Asturias es un Blog de El Comercio

Sobre el autor


septiembre 2013
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30