Los canes, del encaste grifón, pertenecen al montero peñamellerano Francisco Fernández. Sin ser el peor fin de semana de la historia de la caza, en los trece cotos de la comarca solo se abatieron 49 verracos, diez venados y dos corzos.
La mejor hazaña a nivel colectivo correspondió al grupo de Felipe Trespalacios que abatía seis jabalíes en dos cacerías celebradas en Peleas y El Cuera. Dos macarenos tumbó Eduardo Cuesta en los montes de Amieva y ya lleva cuatro en el mes de septiembre.
Peñamellera Baja
Tres perros acuchillados
En Cuñaba, José Luis Díaz García ‘Pepón’ atinaba sobre un gorrino de 33 kilos. La cacería celebrada en el lote de Arria por el grupo de Ángel Echave finalizó sin capturas y con tres perros de Francisco Fernández, montero de Mier, acuchillados por un agresivo navajero.
Peñamellera Alta
Seis suidos para Trespalacios
Extraordinario y productivo fin de semana para la cuadrilla de Felipe Trespalacios al pasaportar seis jabalíes en dos cacerías.
En Peleas, Jesús Lobeto tumbaba dos verracos de 70 y 45 kilos, mientras que Agapito Sánchez abatía un guarro de 57. En El Cuera, Millán Martínez, Manuel Trespalacios y Agapito Sánchez fulminaban tres macarenos de 64, 47 y 35 kilos.
Llanes
Sin cazar el sábado
Los cazadores llaniscos pasaportaron diez jabalíes en la jornada del domingo. El sábado no pudieron cazar porque el Rally Villa de Llanes pasaba a escasos metros de los principales lotes cinegéticos.
En Mañanga, Manuel Torga, Felipe Suárez y Roberto Cuanda Ruenes apiolaban tres cerdos salvajes con pesos de 80, 62 y 33 kilos.
Excelente batida para la cuadrilla de Aníbal Romano en La Verde, donde Benito Muñoz, Jorge Borbolla ‘Tato’ y Didier André Viego abatían tres equilibrados macarenos con pesos de 70, 65 y 60 kilos.
En el Río de Nueva, Tomás Llaca prendía dos asimétricos marranos, de 73 y 25 kilos, en tanto que Juanjo Pesquera volteaba un guarro de 70 kilos para la palomilla que capitanea Pedro Amieva.
En el Cuetu Meré, Santos Riestra acertaba sobre un cerdo salvaje de 60 kilos para el grupo de Riocaliente que dirige Ángel Martínez.
Sin nada que llevar al morral regresaron de los lotes de El Barracón y San Cecilio las cuadrillas gestionadas por los llaniscos capitalinos Manuel Julio García y Víctor Cotera, respectivamente.
La Parraguesa
Una docena de piezas
Once verracos y un corzo entregaron el pellejo en tierras de los concejos de Parres y Cangas de Onís. Y eso que no se cazó en los lotes de Zardón, Triongo, Cetín y el Aspru.
Excelente montería de la cuadrilla de Cardes y Celestino Prieto en el cuartel de Teleña con la captura de tres macarenos. Manuel Ovidio Álvarez Lastra pasaportaba dos suidos de 53 y 27 kilos, mientras que José Ramón García Quesada tumbaba un navajero de 82 kilos.
La palomilla de Hilario González se desplazó a Següenco donde los cazadores abatían tres cerdos salvajes de 73, 54 y 35 kilos con certeros disparos de Jesús Manuel Rodríguez Junco, Alfredo García Fernández y Bernabé Suardíaz Menéndez, respectivamente.
En La Toya, Félix Soto Fernández y José Manuel Llerandi Coro acertaban sobre dos poderosos macarenos de 80 kilos, cada uno. En La Cuesta, Aitor Allende de Miguel y Javier Peruyero García fulminaban dos proyectos de navajero, de 25 kilos cada uno.
En Bustevela, Sergio Díaz Díaz fusilaba un corzo de 75 puntos para la cuadrilla que gestiona Lo meré.
Sin tocar pelo regresó del lote de Sinariega el grupo que dirige Olegario Fernández de la Parte. Una buena cuadrilla, en un excelente lote, que se quedaba en blanco.
Piloña
Un venado de oro
En un flojo fin de semana solo se cobraba un jabalí, cuatro venados de trofeo y dos venados hembra.
Eso sí, uno de los venados abatido en Beroñes por un cazador nacional ofrecía un trofeo medalla de oro, con 186 puntos. En el mismo lote se cobraba otro ciervo de 175 puntos. Los otros dos venados de trofeo vivían en los cuarteles de Rollamiu y Sellón. Los cuatro recechos tenían como titulares a cazadores foráneos que abonaron 900 euros por cada permiso.
En Anayo, Jesús Martínez Lobato tumbaba un macareno de 90 kilos. La cuadrilla de Armando Cueto Ardavín regresó de Cereceda sin tocar un pelo de jabalí.
En El Castellanu, Rodrigo Roces Villa y Humberto Santaeugenia Muñiz tumbaban dos venados hembra para la palomilla de Ismael Cofiño.
Cabrales
Tres plenos
En La Ría, Carlos Noriega y José Borbolla abatían dos suidos de 73 y 50 kilos para la palomilla ribadedense de Pepe Piney.
En Berodia, Ángel del Corro González y Javier Huerta fusilaban dos cerdos salvajes de 70 y 44 kilos para la cuadrilla de Pepe Huerta. En Poo, Carlos López y Ángel Soberón no temblaban frente a dos gorrinos de 57 y 45 kilos para el grupo de José Vigil.
Ribadesella
El infalible Cuétara
Cinco jabalíes y un corzo se cobraron en tierras riosellanas.
En Barréu, José Alberto Valle Villanueva ‘El Polés’ tumbaba un bermejo de 35 kilos y un corzo de 90 puntos, mientras que Víctor Caravia apiolaba un suido de 64 kilos. En Collera, José Manuel Cueva Fonseca y Javier Núñez Fernández fusilaban dos cerdos salvajes de 53 y 37 kilos.
En Santianes, el infalible Miguel Ángel Cuétara Pandiello volteaba un guarro de 63 kilos.
Ribadedeva
La vuelta de Matarranz
En La Franca, Salvador Matarranz y José Ciriza fulminaban dos jabalíes de 54 y 36 kilos para el grupo de Pepe Piney.
Onís
Incontables disparos
En La Cuestona, Diego Fernández González prendía un suido de 62 kilos y se disparó sobre otros chones que huían hacia Teleña. Incontables disparos fallidos realizaron desde varios puestos los hombres de Paco Cadenaba en el lote de Maliciegu.
Amieva
Cuesta, de oca en oca
En Ríu Melón, Armando Priede y Eduardo Cuesta abatían dos jabalíes de 73 y 47 kilos. En Sebarga, repetía Eduardo Cuesta con la captura de un verraco de 62 kilos, mientras que seis compañeros agotaban la munición sin resultados positivos.
Colunga
Una cuadrilla maliaya
En Pernús, Miguel Ángel García Fernández cobraba un guarro de 50 kilos. Una cuadrilla maliaya se fue con dos venados abatidos por Aurelio Ramos Obaya y Mariano Rodríguez Duarte.
Reserva del Sueve
Macarenos para Laviana
En Libardón, una cuadrilla llegada desde Laviana se marchaba con dos macarenos de 80 y 40 kilos.
Reserva de Piloña
Todo queda en casa
En Los Montes, el piloñés Juan Roberto Pérez tumbaba un venado de trofeo. En Degoes, el local Ángel Caldevilla pasaportaba un venado selectivo.