Rebecos de Amieva para Estados Unidos | Caza en Asturias - Blogs elcomercio.es >

Blogs

Rebecos de Amieva para Estados Unidos

Un matrimonio llegado desde el estado de Colorado abatía dos rupicapras en el lote de Valdelpino. En un fin de semana magnífico para la actividad cinegética los cazadores abatían 87 piezas: 74 jabalíes, ocho venados, tres rebecos y dos gamos.

La cuadrilla riosellana que capitanea Víctor Caravia abatía el pasado fin de semana en el lote de Barréu tres verracos con pesos de 60, 40 y 35 kilos. :: E. C.

La cuadrilla riosellana que capitanea Víctor Caravia abatía el pasado fin de semana en el lote de Barréu tres verracos con pesos de 60, 40 y 35 kilos. :: E. C.

El mejor lance a nivel individual tenía lugar en el cuartel piloñés de Anayo, donde Rubén Piñera pasaportaba un navajero de 118 kilos. En Sebarga, territorio del concejo de Amieva, José Alberto García Coviella, vecino de Vís, recibía el bautismo como discípulo de San Huberto al tumbar un macareno que sobre la báscula pesaba 100 kilos.

Amieva
Dos rebecos para Colorado

Al cuartel de Valdelpino llegó un matrimonio estadounidense, del estado de Colorado, para llevarse una pareja de excelentes rebecos. Emprendieron viaje de regreso con las pieles y la cornamenta. Otro rebeco abatía un cazador vizcaíno en el lote de La Conia.

En Sebarga, José Alberto García Coviella y Miguel Truan Vereterra pasaportaban dos navajeros de 100 kilos, cada uno. En Ríu Melón, José Ángel Alonso y Juan Luis Rubiera fulminaban dos macarenos de 60 kilos, cada uno, mientras que Alfonso Vázquez, ‘Fonso el de Ceneya’, tumbaba un venado.

Una palomilla de Cantabria cobraba un jabalí de 80 kilos en el lote de Amieva. Y en Baenu, donde cazaba la cuadrilla de José Rivero, un suido de 60 kilos se despeñaba en la zona del Argayalón.

Piloña
Navajero en Anayo

Quince jabalíes y dos venados se cobraban en el coto de Asdeca. En Anayo, Rubén Piñera García tumbaba un navajero de 118 kilos, mientras que Juan Vicente García y Miguel García Corzo volteaban dos guarros de 70 y 50, para la palomilla de Juan Luis Toraño.
En El Castellanu, la cuadrilla llanisca capitaneada por Lolo Piquero fusilaba tres macarenos de 64, 57 y 55 kilos, con disparos de Ricardo del Campo, Juan Carlos González y Ángel Galán Campillo. En Cayón, Juan Antonio Crespo Corral apiolaba dos gorrinos de 70 y 50 kilos, en tanto que Luis Ureta Quidiello cobraba otro de 50 para el grupo de Rubén.

En Los Montes, José Luis Sánchez Granda y Diego García Camino fulminaban dos cerdos salvajes de 60 kilos, cada uno. En La Castañal, Juan Antuña Álvarez atinaba sobre dos bermejos de 35 y 40.

En Cereceda, Carlos Saro Suárez acertaba sobre un marrano de 70 kilos. En Beroñes, Alejandro Zapico Asenjo pasaportaba un guarro de 64.

En El Castellanu, Ángel Busto Fraile abatía un venado selectivo. En La Castañal, Emilio González cobraba un venado hembra.

En Los Montes, la palomilla piloñesa de Tito Busto pasaportaba dos suidos de 60 kilos, cada uno. :: E. C.

En Los Montes, la palomilla piloñesa de Tito Busto pasaportaba dos suidos de 60 kilos, cada uno. :: E. C.

Llanes
Excursiones a Caso y León

Once jabalíes se cobraron en el coto llanisco. En Mañanga, en menos de una hora, Ramón del Campo Alonso, Toni Navaz Carrera y Juan Antonio González Menéndez ‘Nono’ abatían tres verracos de 74, 63 y 35 kilos, para el grupo de Lolo Piquero.

En La Verde, el riosellano Miguel Silva, Rafael Díaz y el cangués Carleto fusilaban tres macarenos de 80, 65 y 60 kilos. En el Cuetu Meré, Sergio Cuanda Bilbao, Roberto Noriega y Jovino Santoveña apiolaban tres cerdos salvajes de 60, 44 y 33 kilos.

En San Cecilio, Tomás Elvira Buergo y Manuel Julio García pasaportaban dos navajeros de 80 kilos, cada uno, para la cuadrilla de Manolón. Este mismo grupo realizó dos productivas excursiones cinegéticas. En el lote casín de Muniaco, Josán Quintana fulminaba dos suidos de 80 y 40, mientras que Julio Rubín tumbaba otro de 65. Y en tierras leonesas de Boca de Huérgano, Manuel Espina Cepa, Pepe Fierro y Carlos abatían tres verracos de 80, 65 y 60.

El grupo de Hilario González apioló dos jabalíes de 80 y 70 kilos en el lote cangués de Bustevela. :: E. C.

El grupo de Hilario González apioló dos jabalíes de 80 y 70 kilos en el lote cangués de Bustevela. :: E. C.


La Parraguesa
Triplete para Olegario

Una decena de cerdos salvajes entregaban el pellejo en tierras de Parres y Cangas de Onís. En Cetín, Eladio González Quirós abatía dos macarenos de 60 y 35 kilos, mientras que Servando Escandón fusilaba otro de 60, para el grupo de Olegario.
En Bustevela, Gabriel Hernández Valverde e Isidro Herrera Lastra apiolaban dos navajeros de 80 y 70 kilos. En Teleña, José Enrique Alonso Lueje y César Suárez Mata pasaportaban dos bermejos de 40 y 30.

En La Cuesta, Justo Emilio Samalea abatía un cerdo salvaje de 83 kilos. En el Aspru, Francisco Sarmiento Sánchez, auténtica metralleta humana, atinaba sobre un guarro de 50. En Següenco, Juan José Montes Huelga fulminaba un jabalí de 40.
De vacío regresaron las cuadrillas que monteaban en los lotes de Sinariega, La Toya y Fondrigones.

Cabrales
Productiva salida a Teverga

En El Escobal, Manuel Fernández Sánchez pasaportaba un navajero de 100 kilos, mientras que Manuel Fernández Guerra abatía otro de 60.

En Poo, Manuel Torre y Máximo Echizarreta Palacios volteaban dos cerdos salvajes de 65 y 30 kilos. En El Cuera, Salvador Matarranz y eljoven Borja Sanromán fulminaban dos macarenos de 50 kilos, cada uno. En Bierru, Reyes Martínez acertaba sobre un marrano de 50.

La palomilla de Pepe Huerta viajó a Teverga y en el lote de Santa Marta Lucas Valdés Tejeiro tumbaba dos gorrinos de 80 y 60 kilos.

El piloñés Manuel Espina Cepa con un guarro de 80 kilos. :: E. C.

El piloñés Manuel Espina Cepa con un guarro de 80 kilos. :: E. C.

Colunga
Doblete de Chema en Pernús

En Carrandi, Nemesio de la Cera Rodríguez, Alejandro Mostaza Mieres y Raúl Espina Menéndez abatían tres jabalíes de 90, 70 y 30 kilos, para una cuadrilla llegada de Grado.

En Pernús, José María Hevia García ‘Chema’ pasaportaba dos macarenos de 55 y 44 kilos. En Libardón, Efrén Rodríguez Meana apiolaba un cerdo salvaje de 62.

Ribadesella
Los de Víctor en Barréu

En Barréu, Juan Luis García Ortiz volteaba dos verracos de 60 y 40 kilos, en tanto que Enrique Suárez Celorio cobraba otro de 35, para la cuadrilla de Víctor Caravia.

En Santianes, José Manuel Fuentes ‘Pepito’ y Falo Robledo fusilaban dos macarenos de 50 y 35.

Peñamellera Alta
Dos cántabros en Jana

En Jana, los cántabros Julio Esga y Urbano Sánchez Salce ‘Bano’ abatían dos cerdos salvajes de 60 y 40 kilos. En Peleas, José Ángel Pérez atinaba sobre un suido de 60.

Dos suidos y un venado para los de Pancho Martínez en Ríu Melón. :: E. C.

Dos suidos y un venado para los de Pancho Martínez en Ríu Melón. :: E. C.

Peñamellera Baja
Cinco sabuesos heridos

En Cavandi, Felipe Guerrero Alonso y José Luis Díaz García ‘Pepón’ pasaportaban dos verracos de 84 y 42 kilos. El jabalí de mayor peso, que estaba manco, mandó a cinco sabuesos hacia una clínica veterinaria con importantes cuchilladas. Los canes son propiedad de los monteros Senén, Javi y Sergio. En el Argayu, el ribadedense Juan Caso acertaba sobre un cerdo salvaje de 70 kilos.

Reserva del Sueve
Montería mixta en Caravia

En Libardón, la cuadrilla piloñesa de Rubén Martínez, los del Regueru, tumbaba cuatro macarenos de 60, 50, 45 y 35 kilos. En el mismo lote, un grupo de cazadores llegados desde el concejo de Aller pasaportaba un jabalí de 55 kilos.

En el lote de Caravia-Alea, en una montería mixta sobre ciervos y gamos, la cuadrilla de cazadores locales que capitanea José Luis Freile Caunedo apiolaba cinco venados: cuatro hembras y un macho.

En los cuarteles de Fontanielles y en El Potril se cobraban dos gamos hembra con disparos de un cazador piloñés y otro ovetense.

Reserva de Piloña
Pareja de suidos

En Los Montes, el grupo colungués de Aladino Álvarez Aladro abatía un jabalí de 60 kilos. En Degoes, la palomilla piloñesa gestionada por Pablo Bermúdez cobraba un cerdo salvaje de 55 kilos.

Onís
‘Vivís’, el depredador

La cuadrilla de Bobia, capitaneada por Luis Sierra, pasaportaba un macareno de 50 kilos gracias a un certero disparo efectuado por José Luis García Alonso ‘Vivís’, reconocido depredador de suidos.

Caza en Asturias es un Blog de El Comercio

Sobre el autor


noviembre 2015
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30