Josemari Gonzalo abate cuatro jabalíes en el Sueve | Caza en Asturias - Blogs elcomercio.es >

Blogs

Josemari Gonzalo abate cuatro jabalíes en el Sueve

En el lote peñamellerano de Jana, Bernardino Álvarez, llegado desde Belmonte de Miranda, tumbaba tres ejemplares de 60, 40 y 30 kilos

Los cazadores de la comarca oriental cobraron 36 jabalíes, 14 venados y siete gamos a lo largo de un lluvioso fin de semana.

Extraordinaria resultó la montería celebrada en el lote de Cofiño, de la Reserva del Sueve, donde el riosellano Josemari Gonzalo pasaportaba cuatro macarenos, de entre 30 y 60 kilos, mientras que José Manuel Mori ‘El Marqués’ apiolaba un navajero de 95. Los dos cazadores se encontraban situados en la postura de La Majada.

Excelente. Una palomilla de Laviana pasaportó siete suidos en Cofiño. :: E. C.

Excelente. Una palomilla de Laviana pasaportó siete suidos en Cofiño. :: E. C.

También en Cofiño, la cuadrilla de Alfonso Fierro, con sede en Caravia, fusilaba tres gamos y dos venados hembra. En Libardón, la palomilla colunguesa denominada La Roja, fulminaba cuatro venados y tres gamos. Y en Fontanielles, un cazador regional atinaba sobre un gamo hembra.

Éxito. María del Mar Suárez. :: E. C.

Éxito. María del Mar Suárez. :: E. C.

En tierras de Parres y Cangas de Onís se abatieron 17 jabalíes y dos venados. En el Aspru, el piloñés Bernardo Busto Naredo tumbaba dos suidos de 40 y 30 kilos, mientras que Mario Raigoso Espina y Raúl González Fernández volteaban dos cerdos salvajes de 55 y 50. Y Pablo Caldevilla Álvarez acertaba sobre dos hembras de venado.

Animada cacería. La cuadrilla de El Barrero, con dos jabalíes abatidos. :: G. Álvarez

Animada cacería. La cuadrilla de El Barrero, con dos jabalíes abatidos. :: G. Álvarez

En La Toya, los llaniscos Manuel García Toribio ‘Garci’, Sergio Díaz Sierra, Juan Antonio Martín Cisneros y Carlos Manuel Duarte Roco pasaportaban cuatro macarenos de 65, 60, 40 y 35 kilos.

En Següenco, Ignacio Fernández Díaz tumbaba dos bermejos de 40 y 30 kilos, mientras que Eladio González Quirós apiolaba otro de 75. En Sinariega, los llaniscos Fernando Santoveña Zapatero ‘Tono’, José Luis Patiño Frieras y Raúl Cuanda tumbaban tres gorrinos de 70, 60 y 40. En Zardón, Alberto Rodríguez Montes y Francisco Pis Ruiz prendían dos marranos de 60 y 40. De Triongo se llevó un jabalí una cuadrilla llegada desde Bimenes.

Veteranos. Cacería de mayores de 65 años, con 4 jabalíes abatidos en Mieres. :: J. A. M.

Veteranos. Cacería de mayores de 65 años, con 4 jabalíes abatidos en Mieres. :: J. A. M.

Triplete de Bernardino

En el cuartel de Jana, en Peñamellera Alta, Bernardino Álvarez Álvarez, llegado desde Belmonte de Miranda, pasaportaba tres cerdos salvajes de 60, 40 y 30 kilos. Y su vecino Javier Fernández Castilla apiolaba un navajero de 75. En Rubó, el cabraliego Máximo Echizarreta Palacios fulminaba un verraco de 50.

En el coto de Piloña, gestionado por Asdeca, se abatieron seis venados. En Sellón, Pelayo García y Miguel García tumbaban dos venados, macho y hembra, en la modalidad de batida para la cuadrilla de Juan Luis Toraño. En Beroñes, Carlos Saro fusilaba un venado selectivo.

Certeros. Los llaniscos José Luis Díaz y Nicolás Galguera, en El Barracón. :: J. Ll.

Certeros. Los llaniscos José Luis Díaz y Nicolás Galguera, en El Barracón. :: J. Ll.

En La Castañal, Celso Ignacio Fernández cobraba un venado macho en batida para la palomilla de Ismael Cofiño. En La Carbazosa, Mauricio Fernández Gómez ‘Chicho’ fulminaba un venado hembra. Otra hembra de venado cobraba Pelayo Riestra, en La Castañal.

Tres jabalíes, en tres cacerías, doblaban la rodilla en tierras de Colunga. En Carrandi, José Alberto Prieto Cueto tumbaba un navajero de 85 kilos. En Lue, Mariano Rodríguez Duarte acertaba sobre un macareno de 80. En Pernús, Benigno Vázquez González prendía un verraco de 60.

Cuarteto. La cuadrilla llanisca gestionada por Manolín García regresó del lote parragués de La Toya con cuatro cerdos salvajes. :: V. B. A.

Cuarteto. La cuadrilla llanisca gestionada por Manolín García regresó del lote parragués de La Toya con cuatro cerdos salvajes. :: V. B. A.

En Ríu Melón, espacio del coto de Amieva, el cabraliego Fran Alonso y el cangués Alberto Alonso Labra apiolaban dos cerdos salvajes de 80 y 75 kilos. Sin tocar pelo regresó de Sebarga el grupo de Iñaki Crespo.

En el lote riosellano de Santianes, el infalible Manuel Antonio Cerra Arada ‘Litri’ fusilaba un macareno de 75 kilos. En Collera, Eduardo Gutiérrez Cano fulminaba un suido de 60. Con el morral vacío regresaron las cuadrillas que monteaban en los cuarteles de Barréu y Llovio.

Doblete. José Teleña e Iván Amieva. :: E. C.

Doblete. José Teleña e Iván Amieva. :: E. C.

En el lote ribadedense de Ulpiones, Iván Amieva y el cangués José Antonio Teleña atinaban sobre dos navajeros de 80 y 75 kilos.
Dos cacerías celebradas en el coto de Onís y otras dos disfrutadas en espacios de Peñamellera Baja finalizaron sin que los discípulos de San Huberto causaran bajas en el amplio censo de jabalíes.

Coto de Aller. Cuadrilla de Pedro, el de Escoyo. :: Román Ruea

Coto de Aller. Cuadrilla de Pedro, el de Escoyo. :: Román Ruea

Veterana cacería mierense

En el resto de la región, las batidas de caza se han reducido a medida que avanza febrero. Entre las que se han llevado a cabo, destacó la realizada el pasado miércoles en Mieres, compuesta por un grupo de veteranos cazadores, mayores de 65 años. Su batida, por el lote de la Güeria Urbiés, se saldó con cuatro jabalíes abatidos, que oscilaron entre los 30 y los 60 kilos.

Además, el mismo día se entregó un trofeo al cazador más veterano del coto de Mieres, José Rodríguez, del Valle de Turón, quien cumplirá pronto 87 años.

Trofeos. Diego ‘cazador’ y Diego ‘monteru’, con dos trofeos conseguidos esta temporada en Cabranes. :: D. M. M.

Trofeos. Diego ‘cazador’ y Diego ‘monteru’, con dos trofeos conseguidos esta temporada en Cabranes. :: D. M. M.

En el coto de Aller terminó la temporada de caza mayor con 227 capturas (47 en Piñeres, 38 en Pelúgano, 35 en Boo, 33 en Bello, 22 en Conforcos, 20 en Los Tornos (Nembra), 19 en Santibanes y 13 en el Rasón).

La cuadrilla de Luis Ángel se llevó dos jabalíes machos de Pelúgano, uno de ellos abatido por Raúl, y que pesó 65 kilos. En Bello, Juan Carlos abatió un buen macho de 55 kilos para la cuadrilla que él encabeza, la cual también mató otro buen macho.

Cupo. La cuadrilla de Pérez Moro, en Vigil (Siero). :: D. M. M.

Cupo. La cuadrilla de Pérez Moro, en Vigil (Siero). :: D. M. M.

En Conforcos, los de Pedro el de Escoyo se llevaron una hembra de 40 kilos. La Cuadrillona capturó un jabalí macho de 45 kilos en Santibanes. Los de Tino el de Boo se llevaron de Los Tornos (Nembra) dos machos: de unos 55 kilos el cazado en Cabramoza y de 40 kilos el de L’Aciu. Por último, los de Jamín se llevaron un macho y una hembra de unos 35 kilos de Piñeres. En la menor, se cazaron unos cuantos palomos y alguna arcea.

Navajero. El cabraliego J. Manuel Echizarreta. :: E. C.

Navajero. El cabraliego J. Manuel Echizarreta. :: E. C.

En Morcín, a pesar del mal tiempo, la jornada fue productiva para las tres cuadrillas que buscaron fortuna. Dos de ellas lograron el cupo. Estas fueron la de José Manuel, en Tenebredo, y la de Miguel, en el Palomar. Ambas lograron el triplete. Mientras que las piezas de José Manuel fueron de peso medio, en el Palomar se abatieron tres hembras bastante voluminosas, de unos 70 kilos.

Finalmente, la cuadrilla de José Galindo apioló dos verracos en Sardín, de tamaño mediano.

Acierto. Lucho, Ramón y Gonzalo, componentes de la cuadrilla de José Galindo. :: m. t.

Acierto. Lucho, Ramón y Gonzalo, componentes de la cuadrilla de José Galindo. :: m. t.

En Nava ya finalizaron las batidas de cerdos salvajes, por lo que ahora se centran en los venados. La cuadrilla de Monga abatió uno de 14 puntos en El Valle a cargo de Jaime Pandiella, mientras que la cuadrilla de Priandi abatió una hembra a cargo de Jorge Rojo.

Finalmente, en Carreño la cuenta se quedó a cero este fin de semana. La cuadrilla de Bango realizó una batida por el monte del Pando y avistó un jabalí, aunque logró escapar a pesar de los disparos. Queda en este coto una batida, que se llevará a cabo el próximo sábado, mientras que el domingo se cerrará la caza menor en toda Asturias.

Espectacular. El parragués Rubén Blanco Carbajal. :: e. c.

Espectacular. El parragués Rubén Blanco Carbajal. :: e. c.

Temas

Caza en Asturias es un Blog de El Comercio

Sobre el autor


febrero 2017
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728