La palomilla ribadedense gestionada por Pepe Piney abatió cuatro jabalíes en el lote cabraliego de La Ría y tres de ellos entregaban el pellejo con disparos de José Ibarlucea, que se encontraba situado en la postura conocida como ‘Canal Negra’. Y el llanisco Juan José García Álvarez tumbaba en Mañanga un verraco de 109 kilos.
Los llaniscos tienen programadas para el sábado sus seis últimas monterías y hasta la fecha llevan cobrados 292 verracos, casi cien menos que el año anterior.
Llanes
Tres voluminosos jabalíes
Interesante montería en el lote de Mañanga para la cuadrilla gestionada por Lolo Piquero con la captura de tres voluminosos jabalíes que pesaron 109, 83 y 60 kilos. Entregaron el pellejo con disparos efectuados por Juan José García Álvarez, Juan Antonio González Menéndez ‘Nono’ y el audaz José Ramón Amor Platas.
En Sierra Plana, Felipe Sordo Tomás, José Ramón Iglesias Blanco y Manuel Julio García González pasaportaban tres verracos que pesaron 84, 72 y 40 kilos.
En El Barracón, en parajes tan conocidos como Bucherí, la Concha y la Llamera, Miguel Ángel Mier, Emilio Cuanda del Río y Jesús del Río Rodríguez abatían tres macarenos con pesos de 63, 54 y 35 kilos para la palomilla de Manolo Cuanda. En La Verde, Rafael Díaz Herrera, Nacho Santoveña Gutiérrez y Miguel Ángel Valle Argüelles apiolaban tres navajeros de 55, 50 y 33 kilos para la cuadrilla capitaneada por Aníbal Romano.
En Cuetu Meré, José Alberto Valle Villanueva ‘el Polés’ y Enrique González Santoveña fusilaban dos cerdos salvajes de 77 y 56 kilos. En La Mar, Jesús Riestra Hidalgo y Tomás Celorio acertaban sobre dos gorrinos de 50 kilos, cada uno.
¿El resumen de la jornada? Que, pese a las torrenciales lluvias sabatinas, los cazadores llaniscos fueron capaces de abatir 16 jabalíes en seis monterías.
La palomilla piloñesa gestionada por Chuso pasaportó cinco extraordinarios jabalíes en Anayo, que sobre la báscula pesaron 87, 83, 80, 74 y 51 kilos. :: G. F. B.
Piloña
Festín cinegético en Anayo
La cuadrilla capitaneada por Chuso se dio un festín cinegético en el prolífico lote de Anayo al abatir cinco corpulentos cerdos salvajes. Ángel Martínez García tumbaba dos suidos de 87 y 80 kilos, mientras que Juan Antonio Fernández García, Alfredo Méndez Vega y Felipe Fonseca Palacios pasaportaban otros tres con pesos de 83, 74 y 51 kilos. Fueron con las manos en el bolso y regresaron con 375 kilos de jabalí.
En Cereceda, José Quintes Somohano, José Moro Vigil y José Luis Álvarez García, de la cuadrilla de Melendreras, fusilaban tres verracos de 63, 60 y 55 kilos.
En La Carbazosa, Mario Raigoso Norniella apiolaba dos macarenos de 67 y 30 kilos.
En Los Montes, Miguel Pérez Durán cobraba un guarro de 76 kilos. En La Cueva, Jesús Calvo Fernández acertaba sobre un gorrino de 73 kilos, que antes de entregar el pellejo derivó hacia la consulta del veterinario a los canes ‘Sadam’ y ‘Curro’. En El Estelleru, Rafael Ibaseta Lueso pasaportaba un marrano de 58 kilos. En Cayón, Efrén Barbón Suárez atinaba sobre un macareno de 46 kilos.
En blanco, sin nada que llevarse al morral, regresó la palomilla de Arturo Nicolás Valiente de los lotes de El Castellanu y La Castañal. Lo mismo le sucedió a las cuadrillas de Juan Antuña y José Luis Toraño en los cuarteles de Sellón y Rollamiu, respectivamente.
En Cereceda, Borja Crespo Álvarez fulminaba un gamo de 186 puntos. En Beroñes, Fernando Castiello Antuña cobraba un venado macho selectivo. Y los riosellanos Cosme Carril Vega y José Alberto Valle Villanueva ‘el Polés’ fusilaban dos venados hembra, en El Castellanu y Sellón, respectivamente.
Las cinco cuadrillas que operan en los diferentes lotes cabraliegos tendrán que enfundar las armas a partir del domingo.
Cabrales
El infalible Ibarlucea
En La Ría, el infalible José Ibarlucea, ubicado en la postura conocida como ‘Canal Negra’, pasaportaba tres verracos con pesos de 83, 74 y 32 kilos, mientras que Salvador Matarranz, otro depredador de suidos de primer nivel, tumbaba un espectacular navajero de 98 kilos, en la zona del ‘Cuetu la Zurra’. Los dos aguerridos cazadores sólo necesitaron efectuar cuatro disparos para abatir cuatro cerdos salvajes. La cacería era de la palomilla ribadedense de Pepe Piney que ya lleva fusilados este año 60 suidos: 42 en Cabrales; 14, en Ribadedeva, y 4, en Ribadesella.
En Berodia, Javier Lobeto y Francisco Javier Fernández Rey apiolaban dos macarenos de 63 y 50 kilos para el grupo de Fernando Pidal. En El Escobal, Álvaro Martínez Cofiño, de la cuadrilla capitaneada por José Vigil, no temblaba ante la llegada de un gorrino de 74 kilos.
Peñamellera Alta
Preparados para Quirós
En Jana, José Ángel Arenas ‘Rotura’ abatía un verraco de 65 kilos para el grupo de Antonio Soberón. La palomilla de Felipe Trespalacios no pudo cazar en Rubó al encontrar varias carreteras cortadas por causa de la lluvia. Y la palomilla de Ramón Campillo ya está preparada para acudir el próximo sábado a una prometedora montería en tierras del concejo de Quirós.
La Parraguesa
Lo mejor en Fondrigones
En Fondrigones, Ángel Fernández Soto y José Luis Ordieres de Diego, de la cuadrilla de Patricio Fernández de la Parte, abatían dos cerdos salvajes de 92 y 44 kilos, mientras que David Cofiño Gavito fusilaba un venado macho.
En Teleña, Alejandro de la Fuente Crespo y y Alejandro Narciandi Intriago pasaportaban dos suidos de 63 y 50 kilos para la palomilla de José Rivero, una de las más certeras de la comarca. En Bustevela, Víctor Fernández Corral y Gaspar Marcos Espina fulminaban un jabalí de 66 kilos y un bermejo de 25, respectivamente.
En Zardón, el naveto Isaac Lafuente Marco cobraba un gorrino de 64 kilos. En Triongo, Miguel Vereterra Truan acertaba sobre un marrano de 53. En Següenco, la intrépida cuadrilla gestionada por Javier Collado tuvo que conformarse con un proyecto de navajero, de 27 kilos, pasaportado por Roberto Calvete Sáez de Villaverde.
Colunga
Dos dobletes
En Selorio, Pedro Camino Villar y Aladino Álvarez Aladro fusilaban dos macarenos con pesos de 83 y 60 kilos. En Libardón, Toni Fonseca Palacio y Elías Avelino Blanco Castaño abatían dos cerdos salvajes de 60 y 44 kilos.
En Lue, David Vicente Gutiérrez cobraba un suido de 47 kilos.
Amieva
Navajero de 100 kilos
En Sebarga, el riosellano José Ramón Fernández, ‘el del Derby’, atinaba sobre un navajero de 100 kilos, mientras que Javier Fernández Ferrao tumbaba dos verracos de 74 y 50 kilos, para la palomilla de Cañu. En Amieva, la cuadrilla de Félix Sánchez tumbaba tres gorrinos de 73, 64 y 50 kilos.
Hasta la fecha se llevan cobrados 58 cerdos salvajes, abatidos por las tres cuadrillas locales, gestionadas por Paco Cadenaba, Armando y Luis Sierra, y otras foráneas.
Onís
Uno y uno, dos
En Maliciegu, Jesús Fernández Nieto apiolaba un cerdo salvaje de 67 kilos. En La Cuestona, el riosellano Carlos Fuentes ‘Carli’ volteaba un suido de 53.
Peñamellera Baja
El regreso de Arturo
En Arria, Arturo Bada abatía un marrano de 73 kilos. En Cavandi, Tomás García Corral acertaba sobre un macareno de 62 kilos.
Ribadesella
De puesto en el Portillín
En Llovio, Víctor Caravia, ubicado en la postura del Portillín, cobraba un guarro de 47 kilos. En Collera, Iván Peón Pendás tumbaba un bermejo de 38 kilos. Sin fortuna monteó en Moru el grupo dirigido por Josín Granda Cabrales.
Reserva del Sueve
Cuatro suidos para Piloña
El grupo de cazadores piloñeses capitaneados por Juan Antuña, del céntrico restaurante Tamanaco, abatía cuatro jabalíes de 83, 72, 46 y 40 kilos en el cuartel de Libardón. Una cuadrilla quirosana se llevó dos verracos de 80 y 52 kilos del lote de Cofiño.
Hasta las peñas de El Potril se desplazó un cazador marroquí para tumbar un gamo de trofeo. Y un gamo selectivo apiolaba un cazador de Pola de Lena, en Fontanielles. Una palomilla de Cangas de Narcea apeó cuatro arceas de Libardón y dos sordas cobraban en Cofiño los cazadores de Caravia.