>

Blogs

Tres jabalíes en otras tantas monterías

En un fin de semana con el agua como principal protagonista, sólo se abatieron 48 cerdos salvajes, cinco gamos, un venado y un rebeco.

La cuadrilla que capitanea Félix Soto abatió el pasado domingo dos jabalíes de 90 y 85 kilos en el lote cangués de Zardón. :: Rep. G. F. B.

La cuadrilla que capitanea Félix Soto abatió el pasado domingo dos jabalíes de 90 y 85 kilos en el lote cangués de Zardón. :: Rep. G. F. B.

La mejor hazaña a nivel individual la protagonizaba José Escandón al tumbar un navajero de 103 kilos en el lote de Sebarga, del concejo de Amieva. José Alberto Valle abatía un macareno de 100 kilos en el Río de Nueva y la palomilla de Félix Soto fusilaba dos potentes gorrinos en Zardón.

Llanes
Dos suidos para ‘Carlitos’
En el Río de Nueva, los cazadores locales de la peña Ceferino Gutiérrez montearon a la antigua usanza, movieron jabalíes desde Vallina hasta el Colláu de la Tabla y tumbaron un par de navajeros. Un verraco de 100 kilos doblaba la rodilla en la postura de Trasjuncalar con disparos de José Alberto Valle Villanueva ‘El Polés’, y otro de 63 kilos entregaba el salvoconducto frente al ribadedense Manolín Erice Junco, en el tiro de Cuetos Negros.

En La Verde, Juanjo Pesquera, Casimiro Riestra y Miguel Valle Argüelles apiolaban tres macarenos de 73, 60 y 42 kilos para la palomilla de Aníbal Romano. En San Cecilio, Sergio Díaz Sierra, Carlos García Perela ‘Carlitos’ y Vicente Buj Ampudía tumbaban tres gorrinos de 53, 46 y 39 kilos para la cuadrilla de Manolín García Granda, que ya lleva abatidos 24 jabalíes en la presente campaña.

En Mañanga, José Antonio Gutiérrez Bueres y Carlos García Perela ‘Carlitos’ pasaportaban dos cerdos salvajes de 90 y 55 kilos.

La palomilla llanisca de Manolín García cobró tres macarenos en San Cecilio y la semana anterior otros tres en Cuetu Meré. Ya lleva 24. :: G. F. B.

La palomilla llanisca de Manolín García cobró tres macarenos en San Cecilio y la semana anterior otros tres en Cuetu Meré. Ya lleva 24. :: G. F. B.

Las cuadrillas gestionadas por Víctor Cotera, Chuchi Álvarez Nieda, Manolo Cuanda y Lolo Piquero regresaron con el morral vacío de los lotes de Sierra Plana, La Mar, el Cuetu Meré y el Barracón de Ardisana, respectivamente.

Ribadedeva
Bermejos en La Franca
En La Franca, el joven Alberto Sobero y José Ibarlucea abatían dos bermejos de 35 kilos, cada uno.

Piloña
Impresionante balacera
Ocho jabalíes y un venado forman el parte de bajas del pasado fin de semana en tierras piloñesas.

En Los Montes, Vidal Llano Gutiérrez y Alejandro Vega Ortiz fusilaban dos verracos de 87 y 53 kilos para la palomilla de Juan Antuña. En Cereceda, Avelino Piquero Valiente y Pablo Rodríguez López fulminaban dos gorrinos de 66 y 45 kilos para la cuadrilla gestionada por Arturo Nicolás.

En La Cueva, tras una impresionante balacera, el eficiente grupo que dirige Chuso cobraba un jabalí de 73 kilos. En Beroñes, Rubén Martínez Sánchez acertaba sobre un macareno de 62 kilos. En La Carbazosa, Orlando Sierra Elvira apiolaba un suido de 54. En Anayo, José David Blanco Rodríguez atinaba sobre un bermejo de 35.

No tocó pelo la cuadrilla de Juan Ramón Molina en el prolífico lote de Cayón.

En La Castañal, Isaac Martínez Huerta tumbaba un venado macho selectivo.

La Parraguesa
Buena cacería en Zardón
En una floja jornada en tierras de Parres y Cangas de Onís se abatieron siete cerdos salvajes.

En el Aspru, Alfredo García Fernández, Ángel Rodríguez Álvarez y Miguel Truan Vereterra fusilaban tres jabalíes de 95, 53 y 44 kilos para la palomilla de Hilario González.

Extraordinaria resultó la montería de la cuadrilla de Félix Soto en Zardón con la captura de dos navajeros de 90 y 85, que fueron abatidos por Rubén Fernández Ordiz y Manuel Blanco Álvarez.

En La Cuesta de Cangas, Francisco Sarmiento Sánchez, una auténtica metralleta humana en la actual temporada, fusilaba un macareno de 74 kilos para el grupo gestionado por Javier Peruyero. En Cetín, Javier Salazar Torre prendía un bermejo de 32 kilos.

Las capturas fueron importantes y los fracasos resultaron sonoros. De los magníficos lotes de Següenco y Teleña regresaron en blanco las cuadrillas de Javier Collado y Manuel Julio García, respectivamente. Tampoco se cobró ningún jabalí en Bustevela y Triongo. Y no se cazó en los cuarteles de Fondrigones, La Toya y Sinariega.

Cabrales
Cinco para Pepe Huerta
Siete jabalíes entregaron el pellejo en tierras cabraliegas. La cuadrilla de Pepe Huerta fue la más certera al abatir cinco suidos: tres en El Escobal y dos en Poo.

En El Escobal, José Ibarlucea, Faustino Otero y Fernando Guerra Prieto volteaban tres cerdos salvajes de 90, 62 y 33 kilos. En Poo, el infalible Manuel Ángel García Viejo pasaportaba dos bermejos de 30 kilos, cada uno.

En La Ría. Manuel Torre, que lleva una temporada extraordinaria, volteaba dos navajeros de 90 y 60 kilos.

Sin tocar pelo ni realizar disparos, regresaron de los cuarteles de Bierru y Berodia los grupos capitaneados por José Vigil y Reyes Martínez.

Amieva
Hercúleo navajero
En Sebarga, José Escandón abatía un hercúleo navajero de 103 kilos y muy buena boca, mientras que Iñaki Crespo y el gijonés Rufino fusilaban dos cerdos salvajes de 50 kilos, cada uno, para la cuadrilla de Félix Sánchez.

En Amieva, Javier Fernández y Alfonso Vázquez apiolaban dos gorrinos de 60 y 50 kilos para la palomilla de Cañu capitaneada por José Mari Fernández Soto.

Peñamellera Alta
Triplete en la sierra
En territorios de la sierra del Cuera, Roberto Pérez Campillo abatía dos jabalíes de 70 y 30 kilos, mientras que el excelente montero Miguel Gutiérrez Noriega pasaportaba un verraco de 59 kilos para la cuadrilla de Felipe Trespalacios. La palomilla de Ramón Campillo regresó de Rubó sin ver ni tocar pelo.

Ribadesella
El tercero de ‘Carlitos’
En Barréu, Josín Granda y Carlos García Perela ‘Carlitos’ cobraban dos macarenos de 81 y 63 kilos.
De vacío regresaron los grupos de Juan Carlos García y Toro Peón de los lotes de Collera y Moru.

Colunga
Monterías infructuosas
En Pernús, Alfredo Poladura Costales abatía un jabalí de 60 kilos para el grupo de Gil Pérez.
Las cuatro monterías celebradas en Lue, Carrandi, Libardón y Selorio por las cuadrillas de Silvino Álvarez, Sergio Fernández, José Antonio Fonseca y Fernando Fernández, respectivamente, resultaron infructuosas.

Reserva del Sueve
Jabalíes y gamos
En una montería mixta, la cuadrilla piloñesa gestionada por Ángel Caldevilla Piniella se llevó del lote de Libardón dos jabalíes y tres gamos hembra. En Cofiño, la palomilla colunguesa de José Antonio Fonseca pasaportó un cerdo salvaje.

En El Potril, el riosellano Marcos Carbajal Pérez, vecino de la localidad de Toriello, cobraba un gamo macho de trofeo con baremo de 180 puntos, medalla de bronce. En Fontanielles, el colungués Fran ‘el de la Trapa’ abatía un gamo hembra.

Reserva de Piloña
Un rebeco hacia Cangas
En Los Montes, un cazador de Cangas de Onís fulminaba un rebeco macho selectivo.

Caza en Asturias es un Blog de El Comercio

Sobre el autor


noviembre 2013
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930