Escaso bagaje en la última jornada | Caza en Asturias - Blogs elcomercio.es >

Blogs

Escaso bagaje en la última jornada

Muchas cuadrillas quedaban sin tocar pelo y solo se abatieron 48 jabalíes, seis corzos y cuatro venados. Los cazadores regresaron en blanco de cuatro monterías celebradas en las dos Peñamelleras y solo se cobró un verraco en tierras de Cabrales.

La cuadrilla llanisca gestionada por Manolín García se llevó el pasado sábado tres cerdos salvajes del prolífico cuartel de Mañanga.

La cuadrilla llanisca gestionada por Manolín García se llevó el pasado sábado tres cerdos salvajes del prolífico cuartel de Mañanga.

El coto de Llanes continúa siendo el más prolífico y el pasado fin de semana los cazadores llaniscos pasaportaban quince macarenos. La cuadrilla canguesa de Javier Collado tumbaba en Teleña cuatro navajeros y un corzo.

Llanes
Otros quince verracos
Quince jabalíes en ocho monterías abatieron los cazadores llaniscos. Solo quedó sin tocar pelo la palomilla de Roberto Cuanda en Sierra Plana, donde no se efectuaron disparos.

En El Barracón, Juan Carlos González García pasaportaba dos navajeros de 80 kilos, cada uno, mientras que Francisco Robles apiolaba otro de 55, para la cuadrilla de Lolo Piquero. En Mañanga, el cabraliego César Gancedo atinaba sobre dos macarenos de 70 y 52 kilos, en tanto que Ramón Canal prendía un cerdo salvaje de 50, para el grupo de Manolín García.

En La Verde, en parajes situados entre Rumoru y La Pereda, José Barro, Luis Meré y Pedro Coro pasaportaban tres gorrinos de 45 kilos, cada uno, para la palomilla de Pedro Amieva.

En La Mar, Benigno Cuanda del Río y Jovino Santoveña Llaneza fusilaban dos verracos de 53 y 44 kilos, para el grupo de Manolo Cuanda. En San Cecilio, el veterano Ramón Bueres Villa ‘Moni’ fulminaba dos suidos de 37 kilos, cada uno, para la palomilla de Víctor Cotera.

En el Cuetu Meré, en medio de una tremenda balacera, Roberto Medina tumbaba un guarro de 73 kilos, para la cuadrilla de Roberto Cuanda. En el Río Nueva, Marcial Queipo del Campo retiraba el salvoconducto a un marrano de 64 kilos, para la peña Ceferino Gutiérrez.

La palomilla de Javier Collado con tres verracos, en Bustevela.

La palomilla de Javier Collado con tres verracos, en Bustevela.

Piloña
El corzo, principal objetivo
Escaso bagaje para los cazadores piloñeses en la última jornada con la captura de tres corzos, un jabalí y un venado. Y es que la mayor parte de las monterías tenían como objetivo la caza del corzo en batida.

En Beroñes se cobró el único verraco, un suido de 62 kilos, abatido por Alejandro Zapico Asenjo para la palomilla de Adolfo Faza. La cuadrilla de Efrén Barbón regresó con el morral vacío de El Castellanu, tras realizar disparos sobre el jabalí.

En Rollamiu, Diego Noval pasaportaba un venado selectivo con un baremo de 156 puntos.

En La Cueva, Manuel González Fernández apiolaba un corzo para el grupo de Tito Busto. En Cayón, Benito López Melendi tumbaba un corzo para la palomilla de Juan Luis Toraño, En Anayo, José M. Vigón Martínez cobraba un corzo para la cuadrilla de Juan Antuña.

Se realizaron disparos infructuosos sobre el corzo en las batidas celebradas en los lotes de Cereceda, Los Montes y Sellón por parte de las cuadrillas gestionadas por Germán Noriega, Armando Cueto Ardavín y Rubén Martínez, respectivamente.

La Parraguesa
Teleña, espectacular
Los cazadores de Parres y Cangas de Onís abatieron diez jabalíes, dos corzos y un venado. No se cazó en los lotes de Zardón, Triongo, Fondrigones y el Aspru. Sin tocar pelo regresaron las cuadrillas de Hilario González y Manuel Julio García en La Cuesta y Cetín, respectivamente.

Espectacular montería de la cuadrilla de Javier Collado en Teleña, donde Eladio Gutiérrez Llaca tumbaba dos verracos de 50 y 45 kilos, mientras que Florentino López Bonilla apiolaba un macareno de 77 kilos y un corzo de 85 puntos. Y Pedro de la Fuente cobraba un suido de 67 kilos.
En Següencu, José Ignacio González Blanco, César Suárez Mata y Antonio Alonso Monje fusilaban tres navajeros de 83, 44 y 30 kilos, para la palomilla de Jelgueres.

En Bustevela, Sergio Díaz Díaz cobraba dos cerdos salvajes de 62 y 50 kilos, en tanto que Gerardo Latía San Martín prendía un corzo de 98 puntos, para la cuadrilla de Olegario Fernández de la Parte.

En La Toya, José Miguel de la Vega García pasaportaba un suido de 80 kilos, mientras que Francisco Carús Somohano atinaba sobre un venado de 110 puntos.

Los de Javier Collado con cuatro suidos y un corzo, en Teleña.

Los de Javier Collado con cuatro suidos y un corzo, en Teleña.

Onís
Cuatro para los de Bobia
Seis verracos entregaron el pellejo en tres cacerías. Y cuatro de ellos resultaron abatidos por los cazadores del grupo de Luis Sierra. En Maliciegu, César Rodríguez González y Francisco Suárez Linares prendían dos macarenos de 80 y 54 kilos. En Sirviella, Sebastián Lastra Llano y Ángel Traviesa Martínez pasaportaban dos suidos de 60 y 33 kilos.

En La Cuestona, Miguel Ángel Casero Tomás ‘Chelu’ y Andrés Camino Fonseca fusilaban dos guarros de 60 y 50 kilos, para la cuadrilla de Paco Cadenaba.

Ribadesella
Lo mejor, en Moru
En Moru, José Ramón Fernández Martínez y Pedro Fernández Amieva tumbaban dos jabalíes de 78 y 42 kilos, en tanto que José Alberto Valle Villanueva ‘El Polés’ cobraba un corzo de 90 puntos.

En Collera, José Antonio Rodríguez González y Pedro Fernández Pendás fulminaban dos suidos de 50 kilos, cada uno.

En Barréu, José Faustino Bueres Bulnes prendía un macareno de 60 kilos.

Colunga
Cuatro piezas en Lue
En Lue, José Antonio Fonseca Palacio y Amaro Blanco Díaz tumbaban dos jabalíes de 54 y 30 kilos, en tanto que Manuel Álvarez González y Celestino Álvarez Suárez cobraban dos venadas.

En Selorio, Joaquín Cernuda Felgueres y Alfonso García de la Noceda fulminaban dos bermejos de 35 kilos, cada uno.

En Pernús, Jesús Sánchez Vega apiolaba un suido de 50 kilos.

Ribadedeva
Doblete de Iván Amieva
En Ulpiones, en la zona de Andinas, el llanisco Iván Amieva abatía dos jabalíes de 55 y 30 kilos, para el grupo de Juanjo Andréu.

En La Franca, José Alejo Carús apiolaba un cerdo salvaje de 60 kilos, para la palomilla gestionada por Pepe Piney.

Amieva
Eduardo Cuesta, imparable
La cuadrilla de Pancho Martínez disfrutó de dos exitosas cacerías. En Sebarga, Eduardo Cuesta fulminaba un verraco de 83 kilos y en Vis, un cazador riosellano abatía un guarro de 70 kilos. Hasta la fecha se llevan cobrados 14 rebecos a rececho: Diez machos y cuatro hembras.

Cabrales
Reyes fue el rey
En Berodia, Reyes Martínez cobraba un gorrino de 40 kilos.

Sin tocar pelo regresaron de Bierru y El Escobal las cuadrilla de José Vigil y Fernando Pidal, respectivamente.

Peñamellera Baja
Se fueron nadando
La palomilla de Ángel Echave no tuvo éxito en dos monterías. En Cavandi realizaron disparos fallidos. En el Argayu no dieron con los jabalíes, pero los técnicos que contaban salmones en Buelles vieron cruzar el Cares, a nado, a una jabalina con tres crías.

Peñamellera Alta
José Ángel, sin fortuna
La cuadrilla de José Ángel Pérez Torre no tuvo fortuna en dos cacerías. En Jana realizaron disparos desviados sobre dos macarenos y en Rubó no localizaron la población de suidos.

Caza en Asturias es un Blog de El Comercio

Sobre el autor


septiembre 2014
MTWTFSS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930