Triplete de Roberto Noriega en Buxerí | Caza en Asturias - Blogs elcomercio.es >

Blogs

Triplete de Roberto Noriega en Buxerí

El antiguo guarda llanisco de Socoa tumbó tres navajeros de 77, 58 y 50 kilos en el lote de El Barracón. El cangués José Antonio Teleña apiolaba en El Potril un gamo de trofeo, con un baremo de 186 puntos, que le otorgan la medalla de oro.

La cuadrilla piloñesa que dirige Tito Busto es noticia cada fin de semana. Su última hazaña son los tres suidos cobrados en Los Montes. :: G. F. B.

La cuadrilla piloñesa que dirige Tito Busto es noticia cada fin de semana. Su última hazaña son los tres suidos cobrados en Los Montes. :: G. F. B.

El pasado fin de semana fue variado en capturas con 79 bajas: 60 jabalíes, cinco corzos, seis venados, cinco gamos y tres rebecos. El navajero de más peso, con 106 kilos sobre la báscula, lo pasaportaba Jaime Somoano en el lote parragués de La Toya.

Llanes
Triplete de Roberto
Interesante montería de la palomilla de Manolo Cuanda del Río en el lote de El Barracón, donde Roberto Noriega, antiguo guarda de Socoa, abatía a las nueve de la mañana tres jabalíes de 77, 58 y 50 kilos, en la postura de Buxerí.

En Mañanga, Manuel García Toribio ‘Garci’, Damián Ordoño y Carlos Duarte Roco ‘Chibi’ apiolaban tres macarenos de 90, 64 y 60 kilos.

En San Cecilio, Ramón Inés Molleda y Ricardo Escalante Camus tumbaban dos verracos de 53 y 38 kilos. En La Verde, Manuel Llorente fulminaba un cerdo salvaje de 70 kilos. En Sierra Plana, Jorge Borbolla San Juan ‘Tato’ fusilaba un gorrino de 54. Sin tocar pelo regresó del Cuetu Meré la peña Ceferino Gutiérrez, con sede en Nueva.

Reserva del Sueve
Teleña, un medalla de oro
Inolvidable jornada cinegética para el cangués José Antonio Teleña al abatir en el lote de El Potril un gamo de 186 puntos, en primera estimación, que le otorgan la medalla de oro.

En Fontanielles, un cazador de Carreño tumbaba un gamo selectivo. Se cobraron dos gamos hembra en los cuarteles de El Potril y Fontanielles, con disparos efectuados por un cazador ovetense y otro colungués.

En Libardón, una cuadrilla llegada desde Morcín se marchó con dos verracos de 73 y 64 kilos.

Piloña
Buen corzo para Gumersindo
En Rollamiu, Raúl Roza, de la cuadrilla de Rubén Martínez, acertaba sobre dos navajeros de 83 y 65 kilos.

En El Castellanu, José Antonio Cuevas Canal atinaba sobre un jabalí de 80 kilos. En Sellón, Juan Ramón Molina pasaportaba un suido de 75 kilos. En La Carbazosa, Emanuel Solares Arena estaba certero frente a un gorrino de 53 kilos.

Se cobraron cuatro corzos en batida. El mejor ejemplar, un pequeño cérvido de 119,5 puntos, lo abatía Gumersindo Martínez Rodríguez en el lote de Anayo para la cuadrilla que gestiona Efrén Barbón.

Daniel Llavona García, de la palomilla de Ismael Cofiño, fusilaba dos corzos, de 93 y 87 puntos, en los lotes de Cayón y Los Montes, respectivamente. En La Cueva, Olegario Niño García prendía otro corzo.

Y se abatieron tres venados machos selectivos con disparos efectuados por Vicente González Fernández, en el lote de La Cueva; Francisco García Siñeriz, en el cuartel de Beroñes, y Borja Sánchez Rodríguez, en terrenos de La Carbazosa.

La Parraguesa
Navajero de 106 kilos
En La Toya, Jaime Somoano Rodríguez abatía un navajero de 106 kilos, mientras que Javier Feliz Collía y Javier Gutiérrez González tumbaban otros dos gorrinos de 80 y 35 para la cuadrilla de Félix Soto.

En Següenco, Miguel Truan Vereterra, Ángel Rodríguez Álvarez y Miguel Rosete Rosete pasaportaban tres suidos de 80, 60 y 50 kilos, en tanto que Javier Torre Salazar cobraba un corzo para la palomilla de Hilario González.

En Teleña, José Miguel de la Vega García fusilaba dos bermejos de 35 kilos, cada uno, mientras que José Ramón García Quesada volteaba un cerdo salvaje de 50.

En Zardón, Luis Vigil Carbajal fulminaba un guarro de 67 kilos. En Sinariega, Carlos Eduardo Pondal Peral atinaba sobre un verraco de 54 kilos. En el Aspru, David Cofiño Gavito acertaba sobre un marrano de 50 kilos. En Cetín, César Suárez Mata tumbaba un proyecto de navajero, de 35 kilos, y un venado macho de 90 puntos.

Roberto Noriega, segundo a la izquierda, tumbó tres verracos :: G. F. B.

Roberto Noriega, segundo a la izquierda, tumbó tres verracos :: G. F. B.

Reserva de Piloña
Retirada del salcovonducto
La cuadrilla piloñesa que capitanea Tito Busto Naredo no tiene un momento para el descanso y esta semana retiraba el salvoconducto a tres suidos de 80, 70 y 60 kilos, en el cuartel de Los Montes. Un lujo cinégetico pertenecer a esta palomilla.

Un cazador regional abatía un venado hembra en Degoes.

Ribadesella
Éxitos en Barréu y Moru
En Barréu, en una exitosa montería de la cuadrilla que dirige Toto Peón, Tomás Colino, René Fernández Cortina y Enrique Suárez Celorio pasaportaban tres navajeros de 92, 54 y 40 kilos.

En Moru, en una interesante cacería de la palomilla de Josín Granda, Ramón Quesada de la Vega ‘Carpio’, José Manuel Gómez Revuelta y Manuel Antonio Cerra Arada ‘Litri’ tumbaban tres macarenos de 74, 70 y 33 kilos.

En Santianes, Víctor Caravia apiolaba un marrano de 40 kilos.

En tierras de la Mayada de Calabrez, Marcos Martino Pintado fusilaba un gamo selectivo.

Colunga
Lo mejor en Selorio
En Selorio, José Manuel Alonso Fresno abatía dos navajeros de 90 y 60 kilos, en tanto que Jorge Luis Fernández Penabez fulminaba otro guarro de 50 kilos, para el grupo que dirige Silvino Álvarez Aladro.

En Pernús, Manuel Santos Otero acertaba sobre un macareno de 82 kilos. En Carrandi, Juan Carlos González Rodríguez cobraba un jabalí de 63 kilos. En Libardón, Santiago Manuel Niño García volteaba un cerdo salvaje de 44.

En Lue, Maximino Solís Vallín acertaba sobre una hembra de venado para la palomilla maliaya de Servando Fernández Berros.

Navajero de 106 kilos pasaportado por Jaime Somoano :: G. F. B.

Navajero de 106 kilos pasaportado por Jaime Somoano :: G. F. B.

Cabrales
El infalible Máximo
En El Cuera, Carlos Echevarría y Francisco Tomás Villar Vena atinaban sobre dos macarenos de 63 y 50 kilos. En Poo, Alberto Álvarez González se bautizaba como discípulo de San Huberto al abatir un verraco de 60 kilos en el Puente de Inguanzo, mientras que Salvador Matarranz cobraba otro de 35.

En El Escobal, Jesús Ruiz y Francisco Suárez apiolaban dos guarros de 55 y 50 kilos. En Berodia, el infalible Máximo Echizarreta Palacios volteaba dos gorrinos de 54 y 37.

Onís
Riosellanos en Sirviella
En La Cuestona, Manuel Miguel Martínez Caso y Ramón Asprón Asprón fulminaban dos jabalíes de 83 y 60 kilos para la cuadrilla de Paco Cadenaba.

En Sirviella, los riosellanos Francisco Suárez García y Juan Carlos Fuentes Álvarez ‘Carli’ fusilaban dos marranos de 73 y 58 para el grupo de Luis Sierra.

Peñamellera Alta
Sin tocar pelo en el Cuera
En Rubó, Tomás García Alonso volteaba un cerdo salvaje de 57 kilos para la cuadrilla que dirige José Ángel Pérez. Sin tocar pelo regresó la palomilla de Ramón Campillo de tierras del Cuera.

Ribadedeva
Escaso botín
En Ulpiones, José Salís apiolaba un gorrino de 50 kilos.

Amieva
De Sevilla y Cáceres
Cazadores llegados desde Sevilla y Cáceres cobraban dos machos y una hembra de rebeco en los cuarteles de Baenu, Valdelpino y Amieva. Hasta la fecha se llevan abatidos 22 rebecos: 11 machos y 11 hembras.

Peñamellera Baja
Agotaron las balas
El grupo de Ángel Echave levantó en Cavandi una piara de ocho jabalíes sobre la que se realizaron numerosos disparos fallidos. Y otro tanto sucedió en Cuñaba.

Temas

Caza en Asturias es un Blog de El Comercio

Sobre el autor


octubre 2014
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031