Vienen en busca de trofeos de rebeco, llegan acompañados de intérprete y pasan tres días de vacaciones. A lo largo del pasado fin de semana se cobraban en los diferentes espacios de la comarca 74 piezas: 68 jabalíes, tres corzos, dos rebecos y un venado.
La cuadrilla gestionada por Jesús Alonso ‘Chuso’, una de las más certeras de Piloña, pasaportó tres verracos de 87, 63 y 38 en el prolífico cuartel de Cayón. :: Asdeca
La mejor hazaña de la semana a nivel individual la protagonizaba el cangués Víctor Fernández Labra al pasaportar tres verracos de 56, 48 y 40 kilos, en Bustevela. En el lote piloñés de Cereceda, Nicanor González Muñiz, de la palomilla de Ismael Cofiño, tumbaba un navajero de 92 kilos en Cereceda. Dos macarenos de 90 kilos, cada uno, apiolaban José Ramón Laruelo, en el cuartel ribadedense de La Franca, y Marcelino García Canal, en el espacio colungués de Lue. En la Reserva del Sueve se inauguró un nuevo lote cinegético que será conocido con el nombre de Caravia-Alea.
Amieva
Daneses, polacos y rusos
En Valdelpino y La Conia, dos cazadores llegados desde Dinamarca abatían dos rebecos de trofeo. Hasta la fecha se llevan cobrados una docena de rebecos y una buena parte de los cazadores procedían de Polonia y Rusia. Llegan con intérprete y disfrutan de unas vacaciones de tres días en el municipio.
En Sames, Enrique González, Miguel Herrero y un cazador cántabro tumbaban tres jabalíes de 84, 80 y 60 kilos para la palomilla que dirige Pancho Martínez. En Amieva, el cangués José Rivero pasaportaba un verraco de 50. En Baenu, la cuadrilla lavianesa de Daniel Revuelta apiolaba un suido de 50.
La Parraguesa
Triplete de Víctor
Los cazadores de Parres y Cangas de Onís se aplicaron este fin de semana y abatían 20 jabalíes y dos corzos.
En Bustevela, de tres certeros disparos, Víctor Fernández Labra apiolaba tres suidos con pesos de 56, 48 y 40. En La Toya, Sergio Díaz Fernández tumbaba dos macarenos de 83 y 77 kilos, mientras que Emilio López Fernández pasaportaba un verraco de 80. En Teleña, Félix Soto Fernández, Víctor Figaredo Alvargonzález y Simón Carús González atinaban sobre tres cerdos salvajes de 74, 41 y 35 kilos.
En Zardón, Hilario González López y Javier Salazar Torre fulminaban dos navajeros de 83 y 60 kilos, mientras que Aitor Collía acertaba sobre un corzo de 70 puntos. En Fondrigones, Rubén Blanco Carbajal fusilaba dos guarros de 73 y 40 kilos.
En La Cuesta de Cangas, Guillermo Hilario Díaz y Elier García Vallina cobraban dos jabalíes de 80 y 60 kilos. En Següenco, Daniel del Valle Caldevilla y Covadonga García Rama abatían dos gorrinos de 60 y 50 kilos. En Sinariega, Manuel Julio García y Vicente Saiz Andrés tumbaban dos jabalíes de 55 y 40. En Triongo, Manuel García Sanfeliz prendía un marrano de 60. En Cetín, José Luis Ordieres Diego cobraba un corzo de 92,5 puntos.
Víctor Fernández y Javier Rojo con los tres jabalíes abatidos por el primero en el lote de Bustevela.
Llanes
16 suidos en seis monterías
Los discípulos de San Huberto del concejo de Llanes abatían 16 cerdos salvajes en seis monterías.
En San Cecilio, Juan Carlos Posada, Juan Carlos Bueres Andión y José Alberto Valle Villanueva apiolaban tres macarenos de 80, 63 y 50 kilos. En La Verde, Iván Spahn, Ángel Martínez y Joaquín Riestra Hidalgo cobraban tres gorrinos de 80, 48 y 45.
En Mañanga, Ramón Granda Pontigo, Abelardo Granda Cabrales y Carlos Manuel Duarte Roco ‘Chivi’ pasaportaban tres verracos de 63, 46 y 40 kilos. En el Barracón, Ricardo del Campo, Pedro Jesús Ruenes y Juan Carlos García fusilaban tres suidos de 54, 50 y 45 kilos.
En el Cuetu Meré, Nicolás Galguera Misioner pasaportaba dos jabalíes de 57 y 40 kilos, en tanto que Florentino Vela cobraba otro de 45. En el Río Nueva, José Rodríguez acertaba sobre un marrano de 53.
Piloña
Tres macarenos en Cayón
Nueve jabalíes y un venado entregaban el salvoconducto en Piloña.
En Cayón, Ovidio Suárez García, José Nuño y Faustino Vallina pasapotaban tres macarenos de 87, 63 y 38 kilos para la cuadrilla que capitanea Chuso. En Anayo, Enrique Martínez Sánchez, Manuel Astorga Álvarez y José Antonio Sánchez Álvarez apiolaban tres verracos de 53, 46 y 43 kilos para la palomilla que gestiona Rubén Martínez.
En Cereceda, Nicanor González Muñiz abatía un navajero de 92 kilos y Rogelio Roces Villa fulminaba un bermejo de 27. En Sellón, el grupo de Juan Antuña fusilaba un cerdo salvaje de 50 kilos.
En Rollamiu, un cazador llegado desde Madrid acertaba sobre un venado de 162 puntos.
Ribadesella
El infalible y el certero
Siete jabalíes y un corzo se cobraron en cinco cacerías.
En Moru, el infalible Matías Pendás Fonticiella y el certero Miguel Ángel Cuétara Pandiello apiolaban dos navajeros de 78 y 59 kilos, para la cuadrilla de Toto Peón.
En Collera, Juan Carlos García Junco y Toño Cuesta abatían dos suidos de 40 kilos, cada uno. En Barréu. Ignacio Alonso Suco y Marcos Carbajal fulminaban dos verracos de 40 kilos, cada uno.
En Llovio, José Ferrero pasaportaba un suido de 50 kilos. En Santianes, Javier Covián Martino atinaba sobre un corzo de 90 puntos.
Ribadedeva
Navajero para Laruelo
En La Franca, José Ramón Laruelo fusilaba un navajero de 90 kilos y Manuel García ‘El Paisa’ acertaba sobre un jabalí de 50, para la palomilla de Pepe Piney.
Peñamellera Baja
De Ribadedeva al Argayu
En el Argayu, los ribadedenses Aníbal Gutiérrez Cordera y Felipe Guerrero Alonso tumbaban dos jabalíes de 47 y 33 kilos.
Cabrales
Excursión al Cuera
En El Cuera, Álvaro Martínez Cofiño, de la cuadrilla de José Vigil, cobraba un marrano de 53 kilos.
Peñamellera Alta
Un bermejo en Peleas
En Peleas, José María Corces Verdeja fulminaba un bermejo de 30 kilos, para la palomilla que capitanea Felipe Trespalacios.
Colunga
Otro navajero en Lue
En Lue, Marcelino García Canal, de la cuadrilla de Toni Fonseca, fusilaba un navajero de 90 kilos. En Pernús, Aladino Álvarez Aladro pasaportaba un gorrino de 50.
Reserva del Sueve
Estreno del área Caravia-Alea
En Libardón, la palomilla piloñesa gestionada por José Ramón Martino cobraba dos jabalíes de 50 kilos, cada uno. En Caravia-Alea, área cinegética de reciente creación, tumbaba un suido de 40 kilos el grupo colungués conocido como La Roja.