>

Blogs

El primer mes de caza mayor se saldó con la captura de 297 jabalíes en la comarca

De los diez venados abatidos en el coto de Piloña, uno fue medalla de plata, tres de bronce y otros tres superaban el baremo de 160 puntos.

El intrépido cazador cabraliego José Miguel Mier pasaportó un navajero de 84 kilos en El Cuera. :: Laruelo

El intrépido cazador cabraliego José Miguel Mier pasaportó un navajero de 84 kilos en El Cuera. :: Laruelo

El primer mes de caza mayor en la comarca, cuatro fines de semana de septiembre, se saldó con la captura de 337 piezas, de las que 297 eran jabalíes, 14 corzos, 14 venados y 12 rebecos. La maquina cinegética que tira del resto de los vagones la conducen los cotos de Llanes, La Parraguesa y Piloña, donde se llevan abatidos 165 verracos, el 55% del total de las bajas en el censo de macarenos.

José Ibarlucea y Matías Mier, en El Escobal. :: Laruelo

José Ibarlucea y Matías Mier, en El Escobal. :: Laruelo

Los cazadores llaniscos llevan pasaportados 64 suidos en 27 monterías celebradas. Solo en dos ocasiones regresaron del monte con el morral vacío y ese par de ‘fracasos’ se produjeron en los lotes de Sierra Plana y El Barracón. El cupo por cacería es de tres cerdos salvajes, pero el pasado domingo la cuadrilla que gestiona Manuel Julio García regresaba de La Verde con cuatro marranos.
Los cazadores de Parres y Cangas de Onís, aglutinados en el espacio conocido como La Parraguesa, llevan abatidos 57 jabalíes y seis corzos. Hasta la fecha, en trece ocasiones los cazadores regresaron del monte sin haber tocado pelo. Y esa circunstancia ya se produjo en dos ocasiones en los lotes de Triongo, el Aspru, La Cuesta y Sinariega, y una vez en Zardón, Bustevela, La Toya, Cetín y Fondrigones. La montería más productiva la escenificaba la cuadrilla de Olegario Fernández de la Parte, al tumbar en Teleña cuatro jabalíes y un corzo. Y la mejor hazaña a nivel individual la protagonizaba Roberto Sánchez Fernández, al pasaportar en el Aspru tres macarenos de 50, 48 y 45 kilos.

Venado abatido por Eloy Sánchez. :: R. G. L

Venado abatido por Eloy Sánchez. :: R. G. L

En Piloña, tras el cambio en la presidencia que ahora ostenta José Ramón Martino, la actividad cinegética marcha viento en popa. Hasta la fecha se llevan cobrados 44 jabalíes, diez venados y tres corzos. De la decena de ciervos abatidos sorprende el hecho de que uno sea medalla de plata, tres de bronce y que otros tres hayan superado el baremo de los 160 puntos. De momento, el lote de Cayón es el más productivo, con once macarenos apiolados. Allí consiguieron el triplete las palomillas gestionadas por Tito Busto, Chuso e Ismael Cofiño.

Del resto de los cotos reseñar que Ribadesella lleva 27 suidos abatidos y por detrás marchan Amieva (22 verracos); Cabrales (18), Colunga (15), Peñamellera Baja (11); Onís (10); Ribadedeva (9); Peñamellera Alta (7) y la Reserva del Sueve (13).

Caza en Asturias es un Blog de El Comercio

Sobre el autor


octubre 2015
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031