El cazador llanisco abatió tres jabalíes en la postura de Los Abedules, cerca de la localidad de Vibaño. En el primer fin de semana del mes de octubre los cazadores de la comarca pasaportaban 72 piezas: 64 cerdos salvajes, seis venados y dos corzos.
La palomilla llanisca de Manuel Julio García apiolaba seis macarenos en la Reserva del Sueve y Miguel Ángel Collado tumbaba en el lote cangués de Bustevela un navajero de 120 kilos de peso.
Llanes
Se desmelena Casimiro
En Mañanga, Casimiro Riestra ‘Miro’, situado en la postura conocida como Los Abedules, cerca de la localidad de Vibaño, abatía tres macarenos de 40 kilos, cada uno, para la palomilla de Aníbal Romano. La misma cuadrilla tumbaba otros tres verracos en el Cuetu Meré: dos, de 70 y 40 kilos, pasaportados por Ignacio Santoveña Gutiérrez ‘Nacho’ y otro, de 43, cobrado por Toni Navaz Carrera.
En La Verde, Laureano García apiolaba un navajero de 90 kilos y buena boca, mientras que Pedro Rodríguez y Pedro Coro volteaban otros dos de 45 y 40, para la palomilla de Pedro Amieva.
En Sierra Plana, Rafael Antuña Isla y Josán Quintana Vallejo acertaban sobre dos cerdos salvajes de 70 kilos, cada uno, para el grupo gestionado por Manuel Julio García.
En El Barracón, Ramón Gutiérrez y Joaquín Riestra Hidalgo fusilaban dos suidos de 60 y 50 kilos. En La Mar, Sergio Cuanda y José Rodríguez fulminaban dos guarros de 44 y 40.
La palomilla de Manolín García se desplazó a Villaviciosa, donde Paco Calzado abatía un navajero de 100 kilos y Carlos Duarte Roco ‘Chivi’ dos marranos de 50 y 30.
La Parraguesa
Navajero de 120 kilos
En Bustevela, Miguel Ángel Collado Prieto abatía un navajero de 120 kilos, mientras que Eduardo Herrero Montes fusilaba un cerdo salvaje de 50.
En Teleña, Juan Carlos Morán Medina, José Ángel Álvarez Dago y David Cofiño Gavito pasaportaban tres macarenos de 77, 46 y 40 kilos, para la palomilla de Patricio. En Següenco, Eladio González Quirós, Miguel Ángel Cibrián Martínez y Luis Manuel Poladura Ordiales fulminaban tres suidos de 54, 43 y 40, para la cuadrilla de Olegario.
En Zardón, Celestino Prieto de la Roz, Luis José Martínez Suárez y José María Ferrero García prendían tres jabalíes de 50, 40 y 30 kilos, para el grupo de Cardes-Celes.
La semana anterior, Miguel Ángel Collado Prieto había tumbado en La Cuesta un macareno de 70.
Sin tocar pelo regresaban de los lotes del Aspru, Cetín, Fondrigones y La Cuesta las cuadrillas gestionadas por Félix Soto, Javier Peruyero, Hilario González y Bandy, respectivamente. No se cazó en los cuarteles de La Toya, Sinariega y Triongo.
Piloña
A un punto de la plata
Dos venados, de 172 puntos cada uno, ambos medalla de bronce, caían abatidos en el lote de Beroñes. Se quedaron a un punto de la medalla de plata. Uno lo apiolaba Juan Alvargonzález y otro lo cobraba un cazador madrileño. En Rollamiu, Francisco López pasaportaba un ciervo de 160 puntos. En La Castañal, Juan del Moral fusilaba un venado de 155 puntos. Buenos recechos.
En La Carbazosa, Olegario Niño y José Ramón Martino volteaban dos suidos de 60 y 28 kilos. En El Estelleru, Ramón Menéndez tumbaba un navajero de 80 kilos y Efrén Barbón un corzo de 97 puntos.
En Sellón, Ramón Pendones atinaba sobre un verraco de 50 kilos. En El Castellanu, Diego García prendía un guarro de 45. En Cayón, José Nuño abatía un corzo de 84 puntos.
Reserva del Sueve
Seis jabalíes en Libardón
En Libardón, la palomilla llanisca de Manuel Julio García apiolaba seis jabalíes. Josán Quintana Vallejo tumbaba dos navajeros de 105 y 55 kilos. Antonio Ingelmo pasaportaba dos suidos de 50 y 40. Felipe Sordo Tomás cobraba un gorrino de 65. Y Rafa Antuña fusilaba un verraco de 55.
En Cofiño, el madrileño Pedro Algueró abatía un venado selectivo.
Ribadesella
El primer venado del año
En Moru, Roberto Capín Blanco cobraba dos macarenos de 70 kilos, cada uno, para la cuadrilla de Benito Cibrián Pubillones. En Barréu, Juan Carlos García atinaba sobre un bermejo de 30 y Toño Cuesta apiolaba un venado de once puntas, el primero del año en tierras riosellanas. En Llovio, Toto Peón, jefe de la partida, fusilaba un jabalí de 60 kilos.
Ribadedeva
Lo mejor en La Franca
En La Franca, Juan ‘El madrileñu’ y Pelayo Izquierdo abatían dos navajeros de 87 y 64 kilos. En Ulpiones, el gijonés Juan Carlos e Iván Amieva volteaban dos cerdos salvajes de 63 y 30 kilos.
Onís
De boca extraordinaria
En Maliciegu, Miguel Ángel Casero ‘Chelu’ pasaportaba un navajero de 83 kilos, mientras que Jesús Pesquera Gómez apiolaba otro del mismo peso y boca extraordinaria, para la cuadrilla de Armando Amieva.
En Sirviella, José María Alonso Antolín y Ramón del Cueto Gutiérrez fusilaban dos cerdos salvajes de 50 kilos, cada uno, para la palomilla de Avín gestionada Paco Cadenaba.
Amieva
Dos suidos para Los Chavales
En Argolibiu, Toño Toraño Riega y otro cazador de la cuadrilla de Pancho Martínez cobraban dos jabalíes de 60 kilos, cada uno. En Vis, René Fernández y Daniel Revuelta abatían dos suidos de 45 kilos, cada uno, para la palomilla lavianesa de Los Chavales.
En Sebarga, José Luis Rubiera fulminaba un macareno de 70.
Cabrales
Doblete de Ibarlucea
En El Escobal, José Ibarlucea fusilaba dos verracos de 60 y 40 kilos, para la palomilla de Pepe Piney. En Berodia, Manuel Ángel García Viejo prendía un guarro de 63, para la cuadrilla de Reyes Martínez.
Sin tocar pelo regresó el grupo de José Vigil de sus monterías celebradas en los lotes de Bierru y Poo.
Peñamellera Alta
Antón estuvo en Peleas
El grupo cabraliego que gestiona Pepe Huerta se llevó del lote de Peleas un navajero de 88 kilos y muy buena boca, abatido por Antón García Amieva, y un bermejo de 30 kilos tumbado por Pedro Roque.
En Rubó, Pedro Roque atinaba sobre un marrano de 62 kilos.
Colunga
El riosellano Cuétara
En Selorio, el riosellano Miguel Ángel Cuétara Pandiello volteaba un cerdo salvaje de 67 kilos, para la palomilla de Jaime Alberto Llera. En Pernús, Jesús Sánchez Vega atinaba sobre un macareno de 65 kilos, para la cuadrilla conocida como ‘La Roja’.
Peñamellera Baja
Uno y gracias
En Cavandi, Antonio Santos Romiña detenía la estampida de un macareno de 54 kilos.