Tumban un navajero en El Estelleru | Caza en Asturias - Blogs elcomercio.es >

Blogs

Tumban un navajero en El Estelleru

El cazador piloñés Enrique Granda abatía un jabalí de 125 kilos, el de mayor peso en la actual temporada. El pasado fin de semana, con el monte en óptimas condiciones, se cobraban 87 piezas: 78 jabalíes, cuatro venados, tres gamos y dos corzo.

Antes del mediodía del pasado sábado, la cuadrilla llanisca que capitanea Roberto Cuanda Ruenes abatía tres cerdos salvajes en el cuartel del Cuetu Meré. :: E. C.

Antes del mediodía del pasado sábado, la cuadrilla llanisca que capitanea Roberto Cuanda Ruenes abatía tres cerdos salvajes en el cuartel del Cuetu Meré. :: E. C.

Los cazadores de Parres y Cangas de Onís abatían 19 macarenos el pasado fin de semana y entre las diferentes cacerías cabría destacar la celebrada en Zardón por la cuadrilla del Pedro García Rama, que finalizaba con cuatro jabalíes fusilados. Dos de ellos apiolados por Francisco Sarmiento y los otros dos pasaportados por Vicente Suero. En el lote piloñés de Sellón José Manuel Valdés volteaba un navajero de 118 kilos y en Vis, el cangués Alberto Alonso fulminaba un suido de 100.

Piloña
Verracos de 125 y 118 kilos

Fueron 14 jabalíes, cuatro venados y dos corzos los animales que doblaban la rodilla en el coto que gestiona Asdeca. En El Estelleru, Enrique Granda Díaz abatía un navajero de 125 kilos y Florentino Carreño González apiolaba un bermejo de 30, para la cuadrilla de Armando Cueto. En Sellón, José Manuel Valdés Ordóñez pasaportaba un macareno de 118 kilos y Miguel Montequín volteaba un gorrino de 70 para el grupo de Adolfo Faza.

En Los Montes, José María Vigón y Marcelino González fusilaban dos verracos de 73 y 52 kilos. En Rollamiu, el naveto Sindo, de La Figar, y José Antonio Toraño fulminaban dos suidos de 63 y 31. En El Castellanu, José Antonio Aller Sánchez y Julio Porras Pérez cobraban dos marranos de 45 kilos, cada uno.

En Cayón, José Luis Emanuel Solares prendía un jabalí de 75 kilos y un corzo de 95 puntos. En Anayo, Clemente Villa Martínez atinaba sobre un guarro de 80 kilos, en tanto que Salvador Artime Sierra fusilaba un corzo de 81 puntos.

En La Cueva, Carlos Saro acertaba sobre un cerdo salvaje de 64 kilos. En La Castañal, Juan Ramón Redondo Fernández prendía un gorrino de 60.

Sin tocar pelo se quedaba la palomilla de Chuso en dos monterías celebradas en La Carbazosa y Cereceda. La misma suerte corrió en Beroñes el grupo de Ismael Cofiño.

Se cobraron cuatro venados selectivos en los lotes de La Carbazosa, La Castañal, Rollamiu y La Cueva, con certeros disparos realizados por Jorge Villarroel, Alejandro García, Carlos Saro y Jesús Sánchez Lobeto, respectivamente.

La palomilla parraguesa que dirige Olegario Fernández de la Parte tumbaba tres verracos en Cetín. :: E. C.

La palomilla parraguesa que dirige Olegario Fernández de la Parte tumbaba tres verracos en Cetín. :: E. C.


La Parraguesa
En Sinariega, como antes

Los certeros cazadores de Parres y Cangas de Onís tumbaron 19 jabalíes. Espectacular resultó la cacería de la cuadrilla de Pedro García Rama en Zardón, donde Francisco Sarmiento Sánchez, auténtica metralleta humana, pasaportaba dos jabalíes de 75 y 35 kilos, mientras que Vicente Suero Fernández fusilaba otros dos de 50 y 40.

En Teleña, José Escandón Canal, Mariano Díaz e Ismael González Pérez abatían tres navajeros de 87, 63 y 40 kilos. En Bustevela, Pablo Hevia Castaño, Javier Feliz Collía y José Luis González Suárez fulminaban tres verracos de 77, 53 y 45. En Cetín, Juan de la Parte Granda, José Ángel Gala Escobio y Gerardo Laria San Martín tumbaban tres macarenos de 65, 50 y 40. En Següenco, Ramón Villarroel Pandiella, atinaba sobre dos suidos de 50 y 45 kilos, mientras que Daniel Argüelles Nava abatía otro de 67.
En La Toya, Juan Javier Suárez Viejo prendía un gorrino de 64 kilos. En La Cuesta de Cangas, Javier Salazar Torre acertaba sobre un marrano de 60. En Sinariega, José María Alonso Antolín volteaba un guarro de 50 kilos.

En la montería celebrada en Sinariega se juntaron cazadores de Parres, Ribadesella y Cangas de Onís, con las armas y los medios técnicos que se utilizaban a mediados de los años 50 del pasado siglo XX. Participaron 25 cazadores con escopetas de los calibres 12, 16 y 20, superpuestas, paralelas y monotiro. Desayunaron de forma contundente: huevos y chorizos fritos, panceta, quesos, rosquillas y café, sin que faltara el orujo y el vino. Por la mañana montearon por Sinariega, Tresmonte y Toraño y por la tarde cambiaron hacia el Areneru de Fuentes. Efectuaron disparos desde once posturas diferentes y regresaron felices.

Cazadores a la moda de los años 50 del siglo XX, que con escopetas montearon en Sinariega . :: E. C.

Cazadores a la moda de los años 50 del siglo XX, que con escopetas montearon en Sinariega . :: E. C.

Llanes
Los hermanos Buenaga

Los discípulos llaniscos de San Huberto tumbaban 14 jabalíes en cinco cacerías. En el Cuetu Meré, Manuel Torga abatía dos cerdos salvajes de 50 y 40 kilos y Ramón Granda Pontigo fusilaba otro de 54, para la palomilla de Roberto Cuanda.

En La Verde, Tomás Elvira Buergo pasaportaba dos macarenos de 50 y 40 kilos y José Luis Martínez Vega volteaba otro de 60. En San Cecilio, Manuel García Toribio ‘Garci’ y los hermanos Manuel y Benito Buenaga Palmero tumbaban tres verracos de 40 kilos, cada uno.

En El Barracón, Víctor Covielles Cerezo fusilaba dos gorrinos de 50 y 30 kilos, mientras que José Luis Patiño Frieras cobraba un bermejo de 30. En Mañanga, Jorge Borbolla ‘Tato’ y Enrique Pérez, de la cuadrilla de Aníbal Romano, fulminaban dos guarros de 60 y 40.

El cangués Alberto Alonso apiolaba en Vis un suido de 100 kilos. :: E. C.

El cangués Alberto Alonso apiolaba en Vis un suido de 100 kilos. :: E. C.

Colunga
Triplete de ‘La Roja’

Nueve jabalíes en tres exitosas cacerías abatían los cazadores colungueses. En Pernús, Eloy Sánchez Vega, Miguel Crespo Villar y Sergio Fernández Villar tumbaban tres macarenos de 64, 60 y 50 kilos, para la cuadrilla denominada ‘La Roja’.

En Carrandi, Francisco Alba Vázquez, José María Hevia García ‘Chema’ y José Manuel García Granda tumbaban tres suidos de 62, 36 y 33 kilos. En Lue, Benigno Vázquez González apiolaba dos gorrinos de 50 y 30 kilos, en tanto que Jorge Tuya Rivas cobraba otro de 35.

Navajero de 125 kilos cobrado por Enrique Granda en Piloña. :: ASdeca.

Navajero de 125 kilos cobrado por Enrique Granda en Piloña. :: ASdeca.

Cabrales
Ibarlucea, en todos los saraos

Siete jabalíes en cuatro monterías abatían los cazadores cabraliegos. En Berodia, Felipe López y Manuel Fernández tumbaban dos macarenos de 63 y 50 kilos. En La Ría, José Manuel Borbolla y José Ibarlucea pasaportaban dos cerdos salvajes de 60 y 48.
En Poo, Daniel San Román y Dionisio Álvarez apiolaban dos verracos de 60 y 45 kilos. En El Escobal, José Ibarlucea, presente en todos los saraos, atinaba sobre un suido de 50.

Ribadesella
Otro gamo en La Genosa

Exitosa montería de la cuadrilla de Josín Granda en el cuartel de Moru, donde Ángel Pablo Martínez Molleda, Marcos Vega Celorio y Ramón del Campo Alonso pasaportaban tres marranos de 72, 54 y 30 kilos.

En Barréu, Manuel Antonio Cerra Arada ‘Litri’ y Luis Miguel García Cano fusilaban dos macarenos de 73 y 65 kilos, para la palomilla de Benito Cibrián. Sin tocar pelo ni realizar disparos regresaba de Llovio el grupo de Juan Carlos García.
En la La Genosa, Marcos Vega Celorio cobraba un gamo hembra.

En Llanes, Ramón Granda cobró un jabalí y Manuel Torga abatía dos. :: E. C.

En Llanes, Ramón Granda cobró un jabalí y Manuel Torga abatía dos. :: E. C.

Peñamellera Alta
Pedro Roque y su primo

En Rubó, Pedro Roque y su primo Manuel Eduardo Roque fulminaban dos jabalíes de 60 y 30 kilos, para la cuadrilla de Felipe Trespalacios. En Jana, Víctor Ruiz García acertaba sobre dos bermejos de 40 y 30 kilos.

Amieva
Alberto, el infalible

En Vis, el infalible Alberto Alonso Labra, de la cuadrilla de José Rivero, fulminaba un navajero de 100 kilos. En Ríu Melón, la palomilla de Iñaki Crespo abatía un jabalí de 50.

Ribadedeva
Doblete de los de Juanjo

En La Franca, Rafael Díaz Herrero y el cangués Carleto pasaportaban dos cerdos salvajes de 70 y 60 kilos para la cuadrilla de Juanjo Andréu.

Onís
Vieron pasar 14 jabalíes

En Maliciegu, José Luis García Alonso ‘Vivís’ abatía un macareno de 70 kilos para el grupo que dirige Paco Cadenaba. En Sirviella, los cazadores de la cuadrilla de Bobia, capitaneados por Luis Sierra, vieron pasar 14 jabalíes sobre los que realizaron disparos fallidos desde seis puestos. Sin tocar pelo regresó de La Cuestona la palomilla que gestiona Armando Amieva.

Cuadrilla piloñesa de Armando con los suidos de El Estelleru. :: Asdeca.

Cuadrilla piloñesa de Armando con los suidos de El Estelleru. :: Asdeca.

Peñamellera Baja
Uno para los de Echave

En Cuñaba, Manuel Vega Barrenechea apiolaba un cerdo salvaje de 40 kilos para el grupo de Echave.

Sierra del Sueve
José Félíx estuvo en El Potril

En El Potril, el llanisco José Félix Díaz Longo tumbaba un gamo selectivo. En Fontanielles, Alfonso de la Noceda, cazador de Caravia, acertaba sobre un gamo hembra.

Caza en Asturias es un Blog de El Comercio

Sobre el autor


octubre 2015
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031