Jornada redonda en Morcín con cinco cupos | Caza en Asturias - Blogs elcomercio.es >

Blogs

Jornada redonda en Morcín con cinco cupos

En una temporada que se aproxima al final de la actividad, los cazadores de Colunga ofrecían los mejores números de la comarca oriental al tumbar once jabalíes

Los cazadores de la comarca oriental abatían a lo largo del pasado fin de semana 44 jabalíes, 14 venados y dos gamos. En algunos cotos ya no hay actividad y desde septiembre se llevan cobrados en la zona 1.913 verracos, 178 venados, 149 corzos, 70 gamos y 31 rebecos.

Al completo. Monteros de la cuadrilla llanisca de Manolín García Granda, que tumbó 43 jabalíes a lo largo de la actual temporada :: V. B. A.

Al completo. Monteros de la cuadrilla llanisca de Manolín García Granda, que tumbó 43 jabalíes a lo largo de la actual temporada :: V. B. A.

En el coto de Colunga, once jabalíes doblaban la rodilla. En Selorio, Sergio Fernández Villar, David Vicente Gutiérrez y Miguel Crespo Villar pasaportaban tres macarenos de 50 kilos, cada uno. En Libardón, Daniel Álvarez Soto, Samuel Laviada Vega y Valentín Tronco Valle apiolaban tres navajeros de 60, 55 y 50. En Lue, Bruno Martínez Baragaño y Alfredo Ordieres Acebal tumbaban dos suidos de 70 y 60. En Pernús, José Eugenio Fernández y Nazario García fulminaban dos gorrinos de 60 y 50. En Carrandi, José María Hevia García ‘Chema’ volteaba un cerdo salvaje de 50.

Éxito. La palomilla riosellana de Víctor Caravia que contribuyó al éxito del coto :: E. C.

Éxito. La palomilla riosellana de Víctor Caravia que contribuyó al éxito del coto :: E. C.

Siete jabalíes entregaban el salvoconducto en Peñamellera Baja. En Cuñaba, Enrique González, José Ibarlucea y Manuel Ángel García Viejo abatían tres navajeros de 65, 60 y 35 kilos para la cuadrilla de Pepe Piney. La palomilla gestionada por Sergio Bada fusilaba cuatro verracos: dos en El Argayu y otros dos en Cavandi. En El Argayu, José Luis Guerrero Alonso y José Manuel Mazón Bedia apiolaban dos suidos de 70 y 40. Y en Cavandi, César Fernández y José Luis Guerrero tumbaban dos marranos de 55 y 40.

Colmilludo. Sabino Martínez, en Santianes :: E. C.

Colmilludo. Sabino Martínez, en Santianes :: E. C.

En territorios de Parres y Cangas de Onís se cobraron siete suidos. Tres verracos abatía en el Aspru una cuadrilla de Morcín. En La Toya, Servando Escandón Escandón e Ignacio Poladura pasaportaban dos macarenos de 75 y 50. En Teleña, el llanisco José Félix Díaz Longo atinaba sobre un jabalí de 50. La palomilla de Rubén Blanco fusilaba un guarro en Triongo. Y en Zardón, Modesto Sánchez Díaz fulminaba un bermejo de 35. Sin tocar pelo regresaron los cazadores de los lotes de Bustevela, La Cuesta, Següenco y Sinariega.

Lote de Veguín. Cuadrilla Carasu, con cupo en Socasino (Siero). :: D. M. Molina

Lote de Veguín. Cuadrilla Carasu, con cupo en Socasino (Siero). :: D. M. Molina

En la Reserva del Sueve se cobraron seis jabalíes, dos venados y un gamo. En Libardón, la cuadrilla piloñesa de Ismael Cofiño abatía dos verracos de 60 y 50 kilos. Una palomilla allerana pasaportaba dos suidos en Cofiño. Y en Libardón, un grupo de cazadores regionales fusilaba dos gorrinos. En Caravia-Alea se apiolaban dos venados hembra y un gamo en El Potril.

Navajero. José Ramón Fernández, con un verraco de buen porte  :: E. C.

Navajero. José Ramón Fernández, con un verraco de buen porte :: E. C.

Casi docena de venados

En el coto de Piloña, en batidas y a rececho, se cobraron once venados y un gamo. En El Castellanu, José Antonio Toraño Riega tumbaba un venado de 165 puntos, medalla de bronce, mientras que Efrén Barbón y Ricardo González pasaportaban dos venados hembra. En Cayón, Raúl González, Aitor Ponga y Ángel Busto fusilaban tres venados, un macho y dos hembras.

Sensacional. El piloñés Toño Riega :: As.

Sensacional. El piloñés Toño Riega :: As.

En Los Montes, Celestino Fernández apiolaba un macho y una hembra de venado, en tanto que José Manuel Argüelles fulminaba un venado hembra. En El Castellanu, Diego Noval Fonseca atinaba sobre un venado selectivo. En Beroñes, José Escandón volteaba una hembra de venado. Y en Cereceda, Adolfo Faza cobraba un gamo macho.

Dos arceas. Alfonso, con sus capturas. :: S. M.

Dos arceas. Alfonso, con sus capturas. :: S. M.

Los cazadores riosellanos dieron por finiquitada la temporada con seis jabalíes abatidos. En Barréu, Ricardo Hoyos, Roberto Capín Blanco y Jorge Cerra pasaportaban tres macarenos de 60, 40 y 35 kilos. En Moru, Toto Peón Blanco y su hijo Iván Peón Pendás apiolaban dos navajeros de 60 y 50. En Collera, Ramón del Campo Alonso fulminaba un gorrino de 55.

Contento. El llanisco ‘Chivi’ levanta los pulgares en señal de victoria frente al navajero :: V. B. A.

Contento. El llanisco ‘Chivi’ levanta los pulgares en señal de victoria frente al navajero :: V. B. A.

En Onís se cobraron cuatro suidos. En La Cuestona, un grupo de cazadores cántabros y gallegos, bajo la batuta de David Gutiérrez, tumbaban dos jabalíes de 80 y 50 kilos. En Sirviella, Alonso Navarro Uribe y Francisco Suárez Linares acertaban sobre dos verracos de 80 y 40.

Tres cerdos salvajes apiolaba la cuadrilla de Iñaki Crespo en dos monterías celebradas en el coto de Amieva. En Vis, Iñaki Crespo y el riosellano Mario Ampudia abatían dos gorrinos de 75 y 50 kilos. En Amieva, Pepe Escandón tumbaba un navajero de 80.
Un cazador llegado desde Mieres se llevó un venado hembra del lote de Los Montes, Reserva de Piloña.

Veteranía. Un miembro de la cuadrilla de José Galindo, con el último cupo de la temporada :: m. t.

Veteranía. Un miembro de la cuadrilla de José Galindo, con el último cupo de la temporada :: m. t.

Jabalíes madrugadores

A pesar de que se acerca el final de la temporada de caza, todavía quedan varias cuadrillas que continúan con sus correspondientes batidas. Esta jornada fue muy buena en el concejo de Morcín, donde se registraron cinco cupos, muy tempraneros, y que se saldaron sin incidentes ni perros heridos. Estos tripletes, que se lograron con rapidez, los lograron la cuadrilla de José Luis, en el lote de Siones; los de Berto, en Palomar; los de Ramón, en el Sardín; los de Mino, en Santolaya; y los de Marcial, en el lote Esperanza.
Se trató de una jornada ruidosa, con bastantes disparos, y capturas madrugadoras y muy repartidas. El peso de los jabalíes, en líneas generales, fue mediano, aunque la cuadrilla de Berto también se llevó unos buenos ejemplares. Para el próximo fin de semana están previstas tres batidas por el coto, mientras que para el 25 de febrero se planea organizar una batida de veteranos.

Cabranes. Monteros de la cuadrilla de Delio, con el cupo. :: J. Vallina

Cabranes. Monteros de la cuadrilla de Delio, con el cupo. :: J. Vallina

En Nava tan solo quedan batidas de venados. La cuadrilla de Priandi abatió el suyo en Gamonal, a cargo de Jorge Rojo. Mientras que las cuadrillas de Sierra y Villa abatieron dos venadas cada una. Estas fueron a cargo de Amaro González y Avelino Camblor, por Sierra; y de Pablo Suárez y Miguel Ángel Vega, por Villa.

Espectacular. Extraordinario venado abatido en Piloña :: ASDECA.

Espectacular. Extraordinario venado abatido en Piloña :: ASDECA.

En Carreño se celebró el pasado sábado la última batida de la temporada en este coto. En una jornada marcada por la meteorología, con lluvia y viento, la cuadrilla de José Ramón abatió una hembra de jabalí de unos 30 kilos, apiolada con disparo del propio José Ramón. Fue el único ejemplar avistado a lo largo del día. En total, se registraron en Carreño 28 verracos tumbados desde que se abrió la veda, por lo que desde la Asociación de Cazadores San Humberto se considera que ha sido una buena temporada. También se puso punto final a la caza menor el pasado domingo, con alguna última arcea, aunque ya empiezan a escasear.

Caza entre amigos. Buena jornada en Buiza (León), con cinco jabalíes abatidos. :: D. M. M.

Caza entre amigos. Buena jornada en Buiza (León), con cinco jabalíes abatidos. :: D. M. M.

En el concejo de Mieres se cerró el pasado domingo la temporada de caza menor. Fue un año muy bueno a nivel de arcea, y desde la Sociedad de Cazadores Concejo de Mieres se estima que se abatieron más de mil ejemplares. Además, la suelta de perdices, repartida en cuatro tandas, también permitió notables resultados a lo largo de la temporada.

Mieres. El veterano cazador José Rodríguez. :: J. M.

Mieres. El veterano cazador José Rodríguez. :: J. M.

Temas

Caza en Asturias es un Blog de El Comercio

Sobre el autor


febrero 2017
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728