Al campo con Casimiro | Coses míes - Blogs elcomercio.es >

Blogs

Miguel Mingotes

Coses míes

Al campo con Casimiro

Casimiro Álvarez García (Gijón, 1925). Locutor de radio

ON AIR*

Como un padre atentu y cariñosu, el Sporting sienta hoy a Casimiro en el palco de autoridades, o sea, en les rodilles, y, los dos en uno, le pregunta:

-Casimiro, ¿veslo bien?

-Sí, sí, perfecto; llámome Casimiro, pero veo.

Casimiro sonríe.

Antes, para subir al palco, cogimos el ascensor:

-Casimiro, ¿tú crees que subiremos?

-Bueno, yo creo que sí, aunque no directamente; el últimu partido, la verdad, no me gustó nada.

Casimiro nació en Gijón en 1925, cuando en el Sporting jugaben Bango, Meana, Ramón Herrera… Él recuerda a Mijares, “luego, ya yo más de neñu, a Bachiller y Liz, y luego a Chano, a Molinucu, a Sánchez…”.

Casimiro nació en la plazuela de Jovellanos: ‘Tú eres la mejor canción, / aquella que, con sus notas, / hizo del Cielo, Gijón’, dice de ella en su recién publicado libro de poesía titulado ‘¿Poeta?’. “Poeta o soñador, lo mismo da”, dice también en ese libro, poeta o soñador…

-Casimiro, tú… ¿duermes bien?

-Pues sí, aunque me levanto tres o cuatro veces para ir a un lugar al que no puedes ir tú por mí. -Se ríe. Casimiro se ríe desde 1925.

Suena el himno. Casimiro canta “Real Sporting, equipo famoso…”. A la derecha, mudos, un consejero, un concejal, un ministrín; delante, el presidente; abajo…, abajo ye otra cosa…

Salen los jugadores; Casimiro se emociona un poco:

-¡Hombre, hombre!… –dice.

El presidente de las Peñas, Pepín Braña, viene a saludarle; se abrazan; los dos son poetas.

-Casimiro, ¿retransmitiste desde el Molinón alguna vez?

-Una vez solo, pero nada…, decir les alineaciones, el resultado…

Pasen unes palomes:

-Mira estes; entraron sin pagar.

Ocasión del Tenerife, ¡uy!

-Por que péu, como dicen los francaises –dice y se ríe.

A las siete menos cuarto, ¡gol!, ¡gol! Qué jugada de Carlos Castro, qué golazo…

-¡Muy bueno! –dice.

El palco no se levanta, no…

-Casimiro, no griten…

-Son más deportivos –dice, y se ríe, nos reímos, ¡gol, gol! –Oye, ¿quién fue?

-¿No dices que lo ves perfectamente?

-¿Eh?

-¡López, Isma López!

En el descanso hay una imagen: Casimiro, solu en el palco.

En el segundu tiempu, a los dieciocho minutos, otra vez jugadón y golazo:

-¿Ahora quién fue?

-¡Castro, Carlos Castro!

El Sporting domina. El tiempo pasa. Casimiro apenas habla: ¿qué pensará?

-El árbitro no está mal –dice. Y es verdad; deja jugar, templa los ánimos…: “Bernardo, sosiegue”. Es difícil ser árbitro…

El partido se acaba. Suena otra vez el himno; Casimiro canturrea por lo bajo:

-¡Tatatachín, tachín, tachín; tatachín, tachín, tachín…! Ye de Falo Moro, el de la Pola. Seguramente lo estará cantando desde el cielo…

En el ascensor sigue con el tatachín…

Afuera, un taxi le está esperando; el taxista probablemente lu conozca:

-¿A casa, Casimiro?

-A casa, amiguín, a casa.

 

 

 *En el aire.

Hoy lunes, Casimiro irá al programa de radio de Miguel Escalada ‘Qué noche la de aquel día’ (Viva FM, 98.7 / 89.6). Empezarán a hablar a las diez y media; cuándo acabarán, ‘questo non si sa’.

Por Miguel Mingotes

Sobre el autor


mayo 2015
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031