>

Blogs

Arantxa Margolles

Historias de Asturias

Ciego de amores (1932)

A principios de 1932, en una taberna de La Rebollá, un joven mató a tiros a la mujer que pretendía, intentando suicidarse después. Pero erró el tiro: el disparo sólo le dejó ciego.

Fecha. 8 de enero, 1932

Localización. La Rebollá (Mieres)

Tipo de crimen. Género

Número de víctimas. 1

Obsesionado con Sara, la muchacha naveta que había llegado hacía unos meses al chigre de La Cortesa, en La Rebollá, y frustrado porque ésta no contestara positivamente a sus requiebros, Mauricio González decidió solucionar el problema a tiros. Tras matar a la chiquilla, que apenas si frisaba los diecinueve años, volvió contra sí mismo el arma y se descerrajó un tiro en la frente que no llegó a matarle, aunque sí le hizo perder la vista. La circunstancia sería destacada por el abogado defensor quien, haciendo gala de una escasa empatía, afirmó que su cliente estaba “ciego… pero ciego de amores”.

La historia completa fue publicada en el Suplemento V del 10 de enero de 2016, y está disponible en Kiosko y Más.

EL COMERCIO, 11 de noviembre de 1932

EL COMERCIO, 11 de noviembre de 1932

Temas

Sobre el autor

Arantza Margolles, historiadora y arqueóloga gijonesa. Autora del libro 'El crimen de ayer' y coautora de 'Villafría, 1934'. Presentadora y guionista de 'Historias y Misterios' (TPA) y colaboradora de EL COMERCIO con 'Crímenes de ayer en Asturias' e 'Historias de Asturias'.


enero 2016
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031