Septiembre y los divorcios | TUS DERECHOS CON LUPA - Blogs elcomercio.es >

Blogs

Cuervo y Alfageme

TUS DERECHOS CON LUPA

Septiembre y los divorcios

Según los datos estadísticos que se manejan, parece que un tercio de los divorcios se producen tras el verano. Nosotras, tomando como base nuestra personal experiencia profesional, añadiríamos que también hay un aumento en las consultas jurídicas relacionadas con las rupturas de pareja tras las vacaciones de Navidad, aunque estos últimos datos no resulten tan llamativos plasmados en una estadística realizada tomando como base todo el territorio nacional.

Si el verano o las navidades son épocas del año que inicialmente invitan al descanso, a la relajación, a volver a tomar más contacto con las personas que tenemos más cerca, ¿por qué entonces son momentos en los que se ponen de manifiesto más fracasos matrimoniales? Las explicaciones que se han dado son muchas. Algunas de ellas, totalmente objetivas como, por ejemplo, que agosto es el mes de las denominadas “vacaciones judiciales” y, por tanto, en septiembre se acumulan las demandas que no se pudieron presentar el mes anterior. Sin embargo, ésta no es, obviamente, la única razón.

En una sociedad en la que lo más habitual es que ambos cónyuges trabajen fuera de casa, con una rutina y unos horarios muy marcados y con poco tiempo para dedicar a los hijos y para dedicarse mutuamente, las vacaciones implican disponer de un periodo en el que aumentan considerablemente los momentos para compartir y convivir más estrechamente. Para muchas parejas esto implica estrechar lazos y mejorar aspectos de la relación que se encontraban deteriorados. En una palabra, se reencuentran. Pero, en otros muchos casos, descubren que, al estar juntos, han perdido todo aquello que les unía y que ya no pueden recuperar. Las brechas que se fueron abriendo a lo largo del año se muestran imposibles de cerrar en vacaciones.

En Navidad, además, se suma otro factor de muy difícil solución en ocasiones: las relaciones familiares. Las cenas, las comidas, los compromisos con una y otra familia, en definitiva, son el detonante de desencuentros que finalizan en divorcios.

A todos estos datos, este año hay que sumar uno más que parece que, sin embargo, está consiguiendo que disminuya el número de divorcios: la crisis. Si mantener una casa resulta difícil hoy en día, dar el paso de divorciarse supone dividir entre dos los ingresos y multiplicar por dos las necesidades de vivienda, razón por la que parece que muchas parejas se lo piensan dos veces antes de dar el paso de la ruptura.

En cualquier caso, si ésta llega, no hay un consejo estrella que ofrecer porque cada relación de pareja es un mundo en sí misma pero sirva éste como aproximación: lo esencial es la comunicación. Pensamos que es un elemento imprescindible para utilizar en todo momento: en la vida diaria de pareja, para solucionar una crisis temporal o para afrontar un divorcio en el que tantas cosas y tan importantes hay que decidir. Sentarse y hablar aunque sólo sea para decidir divorciarse de manera amistosa o para buscar ayuda en un tercero que pueda encontrar soluciones al problema o puntos de encuentro para un divorcio, es fundamental. Sobre todo si hay hijos.

¿Tú qué opinas?

Temas

Un espacio en el que puedes encontrar respuestas incluso aunque aun no te hayas planteado la pregunta...

Sobre el autor

Cuervo Alfageme Abogados es algo más que un despacho de abogados. Entendemos que la mejor forma de evitar los problemas legales es conocer las normas. Por ello, además de atender a nuestros clientes desde la primera consulta hasta el final del proceso judicial, dedicamos tiempo y esfuerzo a la difusión del derecho. Con este objetivo publicamos guías prácticas, realizamos secciones legales en medios de comunicación y ofrecemos contenido jurídico en nuestras redes sociales y en nuestro canal de youtube. También disponemos de un sistema de clases particulares para estudiantes de derecho. En el diario El Comercio y en este blog publicamos el Consultorio Legal, en el que damos una primera orientación a consultas de nuestros lectores de forma gratuita. AVISO LEGAL: En las consultas publicadas en el blog o en el diario El Comercio no incluimos datos personales o referencias que puedan conducir a la identificación de quien formula la consulta, utilizando un nombre ficticio. No obstante si al formular una consulta se facilitan datos, serán tratados exclusivamente a los efectos de poder proceder a dar respuesta, pudiendo solicitar autorización o información adicional si resultara necesario a través de la forma de contacto facilitada por el interesado. Cuervo Alfageme se reserva el derecho de seleccionar las consultas que vayan a ser publicadas, sin que podamos garantizar que todas las consultas recibidas sean contestadas, ni un plazo de tiempo estimado. Las respuestas constituyen tan solo una primera orientación que debe ser contrastada por consulta a un abogado que realice un estudio mas completo. La política de privacidad y protección de datos de Cuervo Alfageme Abogados puede consultarse en la sección aviso legal de nuestra web.


octubre 2008
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031