Doña María José A. A. es propietaria de un piso que quiere arrendar de octubre a junio a estudiantes. Han ido a ver el piso dos jóvenes que están interesados, pero tiene varias dudas. La primera tiene relación con el pago de la renta, pues el importe total serán 450 euros, que pagarán a partes iguales los dos inquilinos. Nos pregunta si ha de hacer un contrato para cada uno por su mitad o si hace uno solo para los dos. La segunda duda se refiere a la fianza y otras posibles formas de asegurar el cobro de la renta. Por último nos pregunta si es posible dar por terminado el contrato en el mes de junio o si hay algún riesgo de que puedan exigir quedarse mas tiempo.
Puesto que usted alquila la vivienda en su conjunto, ha de hacer un único contrato de arrendamiento en el cual han de incluirse los dos arrendatarios, fijándose el precio de forma global. Es importante hacer constar que ambos responderán solidariamente del cumplimiento de las obligaciones derivadas del contrato, lo que facilitará el cobro de la renta.
Tenga en cuenta que se trata de un arrendamiento que no va a destinarse a vivienda habitual de los arrendatarios, que tan solo lo ocuparán en la temporada de octubre a junio. Siendo así, la fianza en metálico ha de establecerse en dos mensualidades de renta. Si los estudiantes no disponen de ingresos propios es recomendable que alguna persona solvente los avale de forma solidaria, haciéndose constar claramente esta circunstancia en el contrato.
Para evitar problemas con la duración del contrato es fundamental que en el mismo se indique que se trata de un arrendamiento de temporada, especificando la fecha de inicio y término del mismo.