Reducir la pensión alimenticia | TUS DERECHOS CON LUPA - Blogs elcomercio.es >

Blogs

Cuervo y Alfageme

TUS DERECHOS CON LUPA

Reducir la pensión alimenticia

Pedro H. acaba está divorciado y abona una pensión alimenticia a sus hijos. Ahora se ha quedado en el paro lo que va a suponer una reducción de sus ingresos. Nos pregunta si puede reducir en la misma proporción el importe de alimentos que paga mensualmente a sus hijos.

No nos comenta Pedro si la pensión de alimentos que paga mensualmente a sus hijos se ha establecido tomando como referencia la aplicación de un porcentaje sobre sus ingresos o bien consiste en una cantidad fija y determinada.

En este último caso, es decir, si los alimentos consisten en un importe mensual previamente determinado, es necesario acudir a un procedimiento judicial de modificación de medidas para que se reduzca el mismo. En este procedimiento, para el que se precisa contar con abogado y procurador, el juez reducirá la cuantía de alimentos siempre y cuando considere que se ha producido un cambio sustancial en las circunstancias tomadas en cuenta para fijar la pensión alimenticia. En este caso concreto, sería más probable conseguir la modificación si la disminución en los ingresos que percibe el padre es de importancia.

Si, por el contrario, la cuantía de los alimentos consiste en la aplicación de un porcentaje sobre los ingresos del padre, al reducirse éstos, automáticamente se reduce el importe que hay que abonar a los hijos sin necesidad de acudir, en principio, a un procedimiento judicial salvo que otras circunstancias lo aconsejen.

Temas

Un espacio en el que puedes encontrar respuestas incluso aunque aun no te hayas planteado la pregunta...

Sobre el autor

Cuervo Alfageme Abogados es algo más que un despacho de abogados. Entendemos que la mejor forma de evitar los problemas legales es conocer las normas. Por ello, además de atender a nuestros clientes desde la primera consulta hasta el final del proceso judicial, dedicamos tiempo y esfuerzo a la difusión del derecho. Con este objetivo publicamos guías prácticas, realizamos secciones legales en medios de comunicación y ofrecemos contenido jurídico en nuestras redes sociales y en nuestro canal de youtube. También disponemos de un sistema de clases particulares para estudiantes de derecho. En el diario El Comercio y en este blog publicamos el Consultorio Legal, en el que damos una primera orientación a consultas de nuestros lectores de forma gratuita. AVISO LEGAL: En las consultas publicadas en el blog o en el diario El Comercio no incluimos datos personales o referencias que puedan conducir a la identificación de quien formula la consulta, utilizando un nombre ficticio. No obstante si al formular una consulta se facilitan datos, serán tratados exclusivamente a los efectos de poder proceder a dar respuesta, pudiendo solicitar autorización o información adicional si resultara necesario a través de la forma de contacto facilitada por el interesado. Cuervo Alfageme se reserva el derecho de seleccionar las consultas que vayan a ser publicadas, sin que podamos garantizar que todas las consultas recibidas sean contestadas, ni un plazo de tiempo estimado. Las respuestas constituyen tan solo una primera orientación que debe ser contrastada por consulta a un abogado que realice un estudio mas completo. La política de privacidad y protección de datos de Cuervo Alfageme Abogados puede consultarse en la sección aviso legal de nuestra web.


enero 2009
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031