Si la semana pasada comentábamos qué sucede cuando una boda se cancela, hoy no podemos olvidarnos de qué esperar cuando finalmente todo sigue adelante que, en definitiva, es lo mas frecuente.
Y lo que sucede es que la convivencia comienza, si es que no había empezado antes y el tema económico se hace presente, pues necesariamente hay que atender a unos gastos comunes y hay que aportar ingresos para hacerles frente, empleando criterios sobre que puede ser o no básico, necesario o prescindible. Encontrar criterios comunes y administrar la economía familiar de forma conjunta y cordial debiera ser el objetivo. Sin embargo, la experiencia nos demuestra que uno de los puntos de conflicto mas frecuentes en una pareja es precisamente el económico.
Analizando motivos y razones, llegamos a la conclusión de que dos son los factores que pueden conducir a una pareja al conflicto por motivos económicos: la falta de comunicación y la falta de conocimientos sobre el régimen económico del matrimonio. Y es que bien puede suceder que un matrimonio dialogue y encuentre una fórmula que les permita organizar sus finanzas, pero que lo estén haciendo con unas expectativas bien distintas a las que conduce el régimen económico que resulte aplicable a su matrimonio. Por ejemplo, sucede a veces que parejas que están en gananciales optan por que cada cual administre y haga suyos sus ingresos, compartiendo tan solo algunos gastos, sin darse cuenta de que los ingresos de ambos son comunes y que esta conclusión no cambia por el hecho de que abran cuentas separadas. Pero la cosa aun puede complicarse más si ni siquiera son capaces de hablar de forma abierta y sincera sobre la economía familiar, buscando fórmulas que les permitan encontrarse cómodos en ese punto.
El consejo no puede ser otro: contraer matrimonio tiene importantes implicaciones económicas que no se deben ignorar. Es importante dedicar algo de tiempo a estudiar el régimen económico que va a aplicarse al matrimonio, partiendo de la base de que en Asturias, si no se hacen capitulaciones matrimoniales ante Notario pactando algo distinto, será aplicable el de gananciales. Conocer el funcionamiento de este sistema y valorar otras opciones es algo que ha de hacerse desde el mismo momento en que se toma la decisión de contraer matrimonio. Contando con la información y hablando abiertamente sobre ello se puede encontrar la mejor solución en cada caso.