Marisa ha comprado un piso que tiene una pequeña terraza en la cocina. Ha pensado que cerrando esta terraza podría ganar unos metros a la cocina, que es algo pequeña. Sabe que al menos otro vecino lo ha hecho antes hace varios años y nos pregunta si este dato es suficiente para poder imitarle cerrando igualmente la suya. De no ser así quiere saber si hace falta autorización del presidente de la comunidad.
Para cerrar una terraza hace falta realizar dos trámites previos: solicitar autorización de la comunidad de propietarios y obtener licencia municipal.
En cuanto a la comunidad, no es el presidente el que ha de dar la autorización sino la junta de propietarios y ha de hacerlo por unanimidad. El hecho de que otro propietario haya llevado a cabo la obra anteriormente puede ser un indicio de que la comunidad no vaya a oponerse, pero nuestro consejo no puede ser otro que hacer las cosas dando los pasos legales adecuados.
El segundo de los trámites es solicitar previamente licencia municipal para poder llevar a cabo la obra. No sabemos en qué municipio se encuentra tu vivienda y por tanto ignoramos los criterios que en el mismo se apliquen en esta materia, pero lo cierto es que hoy en día la mayoría de los ayuntamientos son estrictos a la hora de conceder licencias para el cierre de terrazas, pues pueden afectar a la estética de una fachada, por lo que en algunos casos no se autorizan cierres individuales, siendo necesario presentar un proyecto conjunto de la comunidad. Consulta en tu ayuntamiento este punto.