Mayte nos cuenta en su consulta que su hermano se ha separado de su novia, teniendo un hijo. Verbalmente acordaron que su hermano le comprase una casa a la que fue su novia a cambio de que ella no le reclamara nada por la manuntención del niño. Sin embargo ahora ella reclama 300 euros mensuales para el niño. Mayte nos pregunta si el acuerdo verbal al que en su día llegaron tiene valor y si ahora es posible que llegue a fijarse una pensión de 300 euros al mes.
Deducimos de tu consulta que tu hermano formaba pareja estable con su novia, pero no estaban casados y que cuando rompieron no iniciaron un procedimiento judicial ni firmaron ningún documento.
Cuando se rompe una pareja de hecho que tiene hijos lo mas recomendable es legalizar la situación, iniciando un procedimiento judicial para determinar quien tendrá la guarda y custodia del niño, el régimen de visitas y estancias del progenitor que no tenga la custodia y la pensión alimenticia que pueda corresponderle al niño. Se trata de un procedimiento en el que necesariamente interviene el Ministerio Fiscal, en defensa de los intereses del menor y la sentencia que adopte las medidas oportunas podrá ejecutarse en el caso de que no sea cumplida voluntariamente. En consecuencia, un pacto verbal dificilmente puede sustituir a las medidas que deben adoptarse en la forma que te indicamos, a lo que hay que añadir la dificultad probatoria que implica.
Si la novia de tu hermano inicia un procedimiento judicial para reclamar alimentos, tu hermano tiene la oportunidad de dejar al mismo tiempo resuelto el tema de la custodia y de las visitas. En cuanto al importe de la pensión alimenticia, deben valorarse las necesidades del niño y las circunstancias económicas de sus padres, por lo que uno de los datos a tomar en consideración será el hecho de que tu hermano haya comprado una casa en la que su hijo está viviendo. Será difícil demostrar el acuerdo verbal y hacerlo valer, pero si la casa realmente se adquirió puede demostrarse, solicitando que tal circunstancia sea tomada en consideración.