De viaje en coche con un animal doméstico. | TUS DERECHOS CON LUPA - Blogs elcomercio.es >

Blogs

Cuervo y Alfageme

TUS DERECHOS CON LUPA

De viaje en coche con un animal doméstico.

Llegan las vacaciones de Semana Santa y son muchas las personas que deciden aprovechar estos días de descanso para salir de viaje y muchos también los que lo van a hacer utilizando su vehículo particular. De todos estos, algunos cuentan con animales domésticos que les van a acompañar en sus desplazamientos. Saber cómo llevar dentro del automóvil a un animal es fundamental tanto para el propio bienestar del animal como para respetar las mínimas normas de precaución necesarias para que no resulten una causa influyente en la provocación de un accidente.

En este sentido el Reglamento General de Circulación establece que los conductores deberán estar en todo momento en condiciones de controlar sus vehículos o animales. Además el conductor está obligado a mantener su propia libertad de movimientos, el campo necesario de visión y la atención permanente a la conducción, de tal forma que se garanticen su propia seguridad, la del resto de ocupantes del vehículo y la de los demás usuarios de la vía. Al objeto de conseguir estos extremos debe cuidar especialmente de mantener la posición adecuada y que la mantengan el resto de pasajeros y la adecuada colocación de los objetos o animales transportados para que no haya interferencia entre el conductor y cualquiera de ellos. Por último, es preciso recordar que la superficie acristalada del vehículo debe permitir, en todo caso, la visibilidad diáfana del conductor sobre toda la vía por la que circule.

Estas normas obligan a transportar a los animales de forma que se puedan controlar fácilmente y en un lugar en el que no puedan en modo alguno molestar al conductor no debiendo perder de vista que los animales pueden actuar en un determinado momento de forma incontrolada, asustarse ante determinados movimientos o situaciones de la vía o de otros usuarios. No debe encerrarse al animal en el maletero si no está acostumbrado porque puede emitir sollozos y molestar o poner nervioso al conductor. Si se lleva en transportín no debe colocarse cerca de un airbag porque, en caso de existir algún problema, se podría dañar su estructura y al propio animal.

Un buen sistema es habilitar un lugar que los mantenga aislados del resto de pasajeros del vehículo. El mejor sistema son las barreras a medida sobre todo las colocadas por el propio constructor del automóvil porque se adaptan mejor y son más resistentes. También el arnés de seguridad es fiable, sobre todo para perros grandes, pues permite asegurar que el animal se mantiene en la parte de atrás y lo retiene en caso de frenazo o colisión.

Éstas son tan solo unas pinceladas que hemos expuesto simplemente con la intención de hacerles pensar cuán importante es tomar estos pequeños detalles en cuenta.

Temas

Un espacio en el que puedes encontrar respuestas incluso aunque aun no te hayas planteado la pregunta...

Sobre el autor

Cuervo Alfageme Abogados es algo más que un despacho de abogados. Entendemos que la mejor forma de evitar los problemas legales es conocer las normas. Por ello, además de atender a nuestros clientes desde la primera consulta hasta el final del proceso judicial, dedicamos tiempo y esfuerzo a la difusión del derecho. Con este objetivo publicamos guías prácticas, realizamos secciones legales en medios de comunicación y ofrecemos contenido jurídico en nuestras redes sociales y en nuestro canal de youtube. También disponemos de un sistema de clases particulares para estudiantes de derecho. En el diario El Comercio y en este blog publicamos el Consultorio Legal, en el que damos una primera orientación a consultas de nuestros lectores de forma gratuita. AVISO LEGAL: En las consultas publicadas en el blog o en el diario El Comercio no incluimos datos personales o referencias que puedan conducir a la identificación de quien formula la consulta, utilizando un nombre ficticio. No obstante si al formular una consulta se facilitan datos, serán tratados exclusivamente a los efectos de poder proceder a dar respuesta, pudiendo solicitar autorización o información adicional si resultara necesario a través de la forma de contacto facilitada por el interesado. Cuervo Alfageme se reserva el derecho de seleccionar las consultas que vayan a ser publicadas, sin que podamos garantizar que todas las consultas recibidas sean contestadas, ni un plazo de tiempo estimado. Las respuestas constituyen tan solo una primera orientación que debe ser contrastada por consulta a un abogado que realice un estudio mas completo. La política de privacidad y protección de datos de Cuervo Alfageme Abogados puede consultarse en la sección aviso legal de nuestra web.


abril 2009
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930