La situación de los menores, a debate | TUS DERECHOS CON LUPA - Blogs elcomercio.es >

Blogs

Cuervo y Alfageme

TUS DERECHOS CON LUPA

La situación de los menores, a debate

Estos últimos días ha sido completamente imposible sustraerse a la situación generada a partir del caso de Belén Esteban y su hija. El fenónemo social y mediático que supone la colaboradora televisiva no ha hecho más que acrecentarse al sumar la sensibilidad que producen las lágrimas de una madre que lucha por su hija en una situación familiar cuando menos complicada. Tanto los defensores como los detractores, su cadena como el resto, han promocionado y sobredimensionado una situación que les ha procurado importantes cuotas en la lucha por la audiencia. Y, de paso, se ha puesto sobre la mesa de nuevo la situación de los menores en nuestro país como excusa y confundiendo los términos.

El debate sobre si la denominada Ley del Menor debe ser o no reformada es antiguo. No surge con el asunto de Belén Esteban. Además el caso Esteban nada tiene que ver con esta ley que realmente regula la responsabilidad penal de los menores entre los catorce y los dieciocho años.

Son dos, por tanto, las líneas de discusión que se han abierto y que, a pesar de ser distintas, se confunden continuamente en los medios de comunicación y no sólo en los programas del corazón sino también en los medios serios que, por algo, la noticia de la actuación del Defensor del Menor en caso de Belén fue portada en todos los medios denominados “serios”. Por un lado, tenemos la discusión sobre la protección del honor, la intimidad y la propia imagen de los menores, especialmente los hijos de las personas famosas. Desde luego, no se entiende que el mismo Defensor del Menor que actúa contra Belén salga en la televisión para explicar el caso, ni tampoco que se abra ese caso y no otros muchos en los que se mercadea con los niños. Y no sólo la utilización de los niños es patrimonio de los famosos. En muchos divorcios de personas anónimas los hijos menores se utilizan como moneda de cambio.

Por otro lado, se encuentra el tema del aumento de la violencia y la delincuencia entre los menores. Son muchos ya los casos que ilustran con ejemplos esta realidad además del incremento de actitudes agresivas contra padres, profesores…

Quizás el único punto en común sea preguntarse si tenemos en España normas de protección y de corrección suficientes en materia de menores. La respuesta es que sí las tenemos. ¿Necesitan entonces una reforma, al menos, en materia penal, para endurecer las penas? Es posible. Pero también se necesita atajar las causas que provocan estas situaciones. El entorno familiar y social, la educación y la estabilidad, son piezas claves con las que deben contar todos los menores: los hijos de famosos y los hijos de padres anónimos que pueden llegar a tener problemas igualmente importantes.

La prevención, la educación y la imposición de correcciones tomando en consideración que estos menores están en pleno proceso evolutivo deben ser las claves sobre las que se asiente cualquier legislación sobre la materia.

Temas

Un espacio en el que puedes encontrar respuestas incluso aunque aun no te hayas planteado la pregunta...

Sobre el autor

Cuervo Alfageme Abogados es algo más que un despacho de abogados. Entendemos que la mejor forma de evitar los problemas legales es conocer las normas. Por ello, además de atender a nuestros clientes desde la primera consulta hasta el final del proceso judicial, dedicamos tiempo y esfuerzo a la difusión del derecho. Con este objetivo publicamos guías prácticas, realizamos secciones legales en medios de comunicación y ofrecemos contenido jurídico en nuestras redes sociales y en nuestro canal de youtube. También disponemos de un sistema de clases particulares para estudiantes de derecho. En el diario El Comercio y en este blog publicamos el Consultorio Legal, en el que damos una primera orientación a consultas de nuestros lectores de forma gratuita. AVISO LEGAL: En las consultas publicadas en el blog o en el diario El Comercio no incluimos datos personales o referencias que puedan conducir a la identificación de quien formula la consulta, utilizando un nombre ficticio. No obstante si al formular una consulta se facilitan datos, serán tratados exclusivamente a los efectos de poder proceder a dar respuesta, pudiendo solicitar autorización o información adicional si resultara necesario a través de la forma de contacto facilitada por el interesado. Cuervo Alfageme se reserva el derecho de seleccionar las consultas que vayan a ser publicadas, sin que podamos garantizar que todas las consultas recibidas sean contestadas, ni un plazo de tiempo estimado. Las respuestas constituyen tan solo una primera orientación que debe ser contrastada por consulta a un abogado que realice un estudio mas completo. La política de privacidad y protección de datos de Cuervo Alfageme Abogados puede consultarse en la sección aviso legal de nuestra web.


septiembre 2009
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930