Anabel va a formar una pareja de hecho con su novio y tiene dudas respecto a los efectos que esta nueva situación pueda tener sobre una vivienda de su propiedad. Nos indica que esta vivienda la adquirió antes de empezar la relación con su actual pareja y quiere saber que pasaría con esta propiedad en caso de ruptura de la pareja de hecho.
Si la vivienda se encuentra escriturada a tu nombre y no haces ningún cambio, seguirá siendo tuya con independencia de que constituyas una pareja de hecho y sin que una posible ruptura tenga efectos sobre la titularidad de la vivienda.
No obstante, el tema de la vivienda no es lo único en que has de pensar. Constituir una pareja de hecho puede implicar otros derechos y deberes, si bien no necesariamente son los mismos en las distintas comunidades, pues existen diversas leyes autonómicas sobre parejas de hecho con diversa regulación, además de algunas previsiones a nivel estatal que se encuentran dispersas en diferentes leyes y que sí son aplicables por igual.
Te recomendamos que estudies la ley autonómica aplicable a tu caso y tengas en cuenta su contenido. Puesto que es posible realizar pactos para regular algunas cuestiones de la convivencia es importante que valores la posibilidad de llevarlos a cabo. Como mínimo es necesario que os pongáis de acuerdo en la forma de hacer frente a los gastos comunes que origina toda convivencia.