Pensión de viudedad para pareja de hecho | TUS DERECHOS CON LUPA - Blogs elcomercio.es >

Blogs

Cuervo y Alfageme

TUS DERECHOS CON LUPA

Pensión de viudedad para pareja de hecho

Isabela nos comenta que lleva seis años de relación con su pareja aunque nunca llegaron a convivir. Ella vivía en casa de sus padres y él también. En la misma casa que él residía seguía conviviendo la madre de sus dos hijos aunque no hacían vida en común y nunca llegaron a casarse. Ahora él ha fallecido e Isabela nos pregunta si ella podría tener derecho a obtener la pensión de viudedad.

Para que una pareja de hecho tenga derecho a obtener la pensión de viudedad tras la muerte del otro conviviente, es necesario que se cumpla con determinados requisitos. Además de los relativos a cotización y situación económica, que en tu caso desconocemos, es preciso que se den otros relacionados con la propia pareja que, con los datos que nos aportas, ya podemos deducir, que no se cumplen. Son los siguientes:

· Que el fallecimiento sea posterior al uno de enero de 2008.

· Que la pareja se encuentre inscrita en alguno de los registros específicos existentes en las comunidades autónomas o Ayuntamientos del lugar de residencia o bien que se haya formalizado a través de un documento público en el que conste la constitución de la pareja de hecho. En ambos casos, deben haberse realizado los trámites al menos dos años antes de la fecha del fallecimiento. (En las comunidades autónomas que tienen legislación propia sobre la materia la acreditación de su existencia puede llevarse a cabo conforme a la misma pero siempre cumpliendo el requisito de convivencia).

· Que la pareja haya convivido de forma estable y notoria hasta el momento del fallecimiento y con una duración ininterrumpida de al menos cinco años.

· Que ninguno de los componentes de la pareja tuviera vínculo matrimonial con otra persona que le impidiera contraer un nuevo matrimonio.

Temas

Un espacio en el que puedes encontrar respuestas incluso aunque aun no te hayas planteado la pregunta...

Sobre el autor

Cuervo Alfageme Abogados es algo más que un despacho de abogados. Entendemos que la mejor forma de evitar los problemas legales es conocer las normas. Por ello, además de atender a nuestros clientes desde la primera consulta hasta el final del proceso judicial, dedicamos tiempo y esfuerzo a la difusión del derecho. Con este objetivo publicamos guías prácticas, realizamos secciones legales en medios de comunicación y ofrecemos contenido jurídico en nuestras redes sociales y en nuestro canal de youtube. También disponemos de un sistema de clases particulares para estudiantes de derecho. En el diario El Comercio y en este blog publicamos el Consultorio Legal, en el que damos una primera orientación a consultas de nuestros lectores de forma gratuita. AVISO LEGAL: En las consultas publicadas en el blog o en el diario El Comercio no incluimos datos personales o referencias que puedan conducir a la identificación de quien formula la consulta, utilizando un nombre ficticio. No obstante si al formular una consulta se facilitan datos, serán tratados exclusivamente a los efectos de poder proceder a dar respuesta, pudiendo solicitar autorización o información adicional si resultara necesario a través de la forma de contacto facilitada por el interesado. Cuervo Alfageme se reserva el derecho de seleccionar las consultas que vayan a ser publicadas, sin que podamos garantizar que todas las consultas recibidas sean contestadas, ni un plazo de tiempo estimado. Las respuestas constituyen tan solo una primera orientación que debe ser contrastada por consulta a un abogado que realice un estudio mas completo. La política de privacidad y protección de datos de Cuervo Alfageme Abogados puede consultarse en la sección aviso legal de nuestra web.


mayo 2010
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31