Dana nos comenta que hace ya un tiempo que se separó de su marido. La separación fue de hecho ya que en aquel momento no hicieron tramitación judicial alguna. Ambos cónyuges tenían una vivienda en común de la que ella se fue voluntariamente en el momento en que decidieron separarse. Ahora él quiere legalizar la situación y proceder a vender la vivienda entregándole a ella la parte que le corresponde. Ella prefiere que esa parte se la quede su hija que es mayor de edad y que es la que actualmente ocupa la vivienda y se encuentra sin trabajo. Nos pregunta si puede solicitar en el divorcio que el reparto se realice de esta forma.
Son dos cuestiones distintas las que tenéis que resolver tu marido y tú. Por una parte, la tramitación judicial del divorcio, que puede realizarse por acuerdo entre ambos o, en caso contrario, de forma contenciosa. Y, por otra parte, la liquidación del régimen económico. No nos comentas en tu consulta si dicho régimen es el de gananciales o el de separación. No obstante, en cualquiera de los dos casos, dado que tenéis bienes en común, lo ideal es llegar a un acuerdo en cuanto a su reparto y en cuanto al resto de las cuestiones del divorcio e incluir todos esos acuerdos en el convenio regulador. De esta forma con un único procedimiento, sencillo además, dejáis resulta toda la situación actual.
En cuanto a tu hija, debes tomar en consideración también dos cuestiones. La primera es que, aún siendo mayor de edad, si no tiene trabajo ni otros medios de vida, puede tener derecho a percibir una pensión de alimentos. La segunda cuestión hace referencia a tu deseo de transmitirle tu parte en la vivienda. Ése no es un tema que pueda resolverse en el procedimiento de divorcio, dado que tú eres la propietaria, junto con tu marido, de dicho inmueble. La fórmula correcta es que, una vez tú recibas la parte que te corresponda si finalmente decidís venderla, realices una donación de dicho importe a tu hija. No te olvides, en este caso, del pago de los correspondientes impuestos que conlleva esta operación.