Fumadores versus no fumadores | TUS DERECHOS CON LUPA - Blogs elcomercio.es >

Blogs

Cuervo y Alfageme

TUS DERECHOS CON LUPA

Fumadores versus no fumadores


El Gobierno ha remitido a todos los grupos parlamentarios el borrador de la reforma que propone de la ley 28/2005, de 26 de diciembre, de medidas sanitarias frente al tabaquismo y reguladora de la venta, el suministro, el consumo y la publicidad de los productos del tabaco, más conocida como la “ley antitabaco”. Y, como ocurre siempre que se regula una situación que afecta a los derechos de unos y recorta la libertad de otros, se ha generado un sinfín de polémicas en las que participan todos los sectores implicados.

Y es que esta nueva normativa promete ser mucho más dura que la anterior. Más que nada porque, entre otras razones, se pretende que la prohibición de no fumar se extienda a todos los bares, restaurantes, cafeterías… salvo en los espacios que éstos tienen al aire libre. En las salas de fiesta y establecimientos de juego se prohíbe fumar durante el horario o intervalo temporal en el que se permita la entrada a menores de dieciocho años. Los hoteles que quieran contar con habitaciones de fumadores podrán hacerlo pero con ciertas condiciones: que su número no supere el treinta por ciento de la capacidad del hotel, que estén separadas de las áreas del resto de habitaciones y que cuenten con ventilación independiente. No se extiende la prohibición, sin embargo, a las terrazas, siempre que estén al aire libre, es decir, que no se encuentren cerradas de algún modo, ni a los espacios abiertos tales como estadios de fútbol o plazas de toros. Sin embargo, y curiosamente, todos estos locales podrán seguir contando con máquinas expendedoras de tabaco con idénticos requisitos que con la legislación anterior.

La nueva normativa, como casi todas, tiene sus luces y sus sombras y las críticas pueden, sin duda, plantearse desde varias perspectivas. Desde la de los no fumadores, por ejemplo, se plantea la falta de dureza en extremos tales como el hecho de que se siga permitiendo fumar en una plaza de toros o en un estadio en que, aunque no sean lugares cerrados, la proximidad de los asientos hace que el no fumador esté cerca de un fumador. Desde el punto de vista de los fumadores es un recorte de libertad y ponen en evidencia la falta de ayudas públicas para dejar de fumar. Y desde el punto de vista de los restauradores y hosteleros supone una causa de disminución de ingresos a la que hay que sumar que hace tan solo cuatro años se vieron obligados a acometer obras de adecuación de sus locales que ahora pierden sentido al extenderse la prohibición de una manera total.

Resulta difícil acertar con una ley de este tipo y contentar a todos aunque los objetivos, que cada vez menos personas fumen y que no se causen perjuicios a los fumadores, sean tan loables.

Temas

Un espacio en el que puedes encontrar respuestas incluso aunque aun no te hayas planteado la pregunta...

Sobre el autor

Cuervo Alfageme Abogados es algo más que un despacho de abogados. Entendemos que la mejor forma de evitar los problemas legales es conocer las normas. Por ello, además de atender a nuestros clientes desde la primera consulta hasta el final del proceso judicial, dedicamos tiempo y esfuerzo a la difusión del derecho. Con este objetivo publicamos guías prácticas, realizamos secciones legales en medios de comunicación y ofrecemos contenido jurídico en nuestras redes sociales y en nuestro canal de youtube. También disponemos de un sistema de clases particulares para estudiantes de derecho. En el diario El Comercio y en este blog publicamos el Consultorio Legal, en el que damos una primera orientación a consultas de nuestros lectores de forma gratuita. AVISO LEGAL: En las consultas publicadas en el blog o en el diario El Comercio no incluimos datos personales o referencias que puedan conducir a la identificación de quien formula la consulta, utilizando un nombre ficticio. No obstante si al formular una consulta se facilitan datos, serán tratados exclusivamente a los efectos de poder proceder a dar respuesta, pudiendo solicitar autorización o información adicional si resultara necesario a través de la forma de contacto facilitada por el interesado. Cuervo Alfageme se reserva el derecho de seleccionar las consultas que vayan a ser publicadas, sin que podamos garantizar que todas las consultas recibidas sean contestadas, ni un plazo de tiempo estimado. Las respuestas constituyen tan solo una primera orientación que debe ser contrastada por consulta a un abogado que realice un estudio mas completo. La política de privacidad y protección de datos de Cuervo Alfageme Abogados puede consultarse en la sección aviso legal de nuestra web.


junio 2010
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930