Manu nos indica en su consulta que tiene una pareja desde hace unos veinte años, aunque ella no llegó a separarse de su marido, el cual a su vez convive con otra mujer. Manu pregunta qué sucederá con la pensión de viudedad que en su día pudiera llegar a percibir su actual pareja. Quiere saber si la percibiría en calidad de cónyuge por estar aún casada o como pareja de hecho por su actual relación.
Para que exista derecho a percibir una pensión de viudedad deben darse varios requisitos de cotización que hay que analizar en cada supuesto. No obstante, suponiendo que se cumplieran tales requisitos, vamos a centrarnos en la situación personal. En principio, mientras no exista una separación judicial o divorcio, tu pareja tendría derecho a pensión de viudedad por el hecho de estar casada, tomando en consideración las circunstancias de cotización de su marido. Mientras ese matrimonio siga en vigor no es válida, desde un punto de vista legal, la pareja estable que formáis desde hace veinte años, como tampoco lo es la convivencia que mantiene su marido con otra mujer.
Si se produjera una separación judicial o divorcio y se reconociera la actual situación de hecho, la situación sería diferente. Puedes consultar los requisitos de concesión de una pensión de viudedad en la web de la Seguridad Social.