Cambio de régimen económico. | TUS DERECHOS CON LUPA - Blogs elcomercio.es >

Blogs

Cuervo y Alfageme

TUS DERECHOS CON LUPA

Cambio de régimen económico.

Rosa está casada en gananciales. Su marido es autónomo desde hace años y ella es funcionaria. Debido a la situación económica actual el negocio de su marido empieza a acumular deudas y teme que peligre la vivienda que están pagando así como su sueldo. Quiere hacer separación de bienes pero no tiene ni idea de cuanto le puede costar, por lo que quisiera saber cómo orientarse para pedir a su familia el dinero que pueda necesitar. Nos indica que tienen en propiedad un piso, una furgoneta y un coche.
Para cambiar el régimen de gananciales por el de separación de bienes es imprescindible realizar capitulaciones matrimoniales ante Notario. Puesto que existen bienes en común, este cambio de régimen debe ir acompañado de una liquidación de la sociedad de gananciales, es decir, deben repartirse los bienes comunes entre los cónyuges. Efectivamente, cuando hay bienes comunes, el coste de la liquidación está en función del valor de los bienes a repartir. Tienes que contar con gastos de Notaría y, en cuanto al inmueble, el coste del Registro de la Propiedad para inscribir la nueva titularidad. El notario cobra por arancel, es decir, se aplica una escala, por lo que no habrá variación de una Notaría a otra. Ahora bien, en lo que si puede haber diferencias es en el coste de la gestión si encargas en la Notaría la inscripción registral o los trámites con hacienda. Respecto a esto último, si las adjudicaciones que se hagan entre ambos cónyuges son de igual valor no habrá coste fiscal, aunque si hay que presentar una declaración. Si hay un exceso de adjudicación ésta tributará por el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales al 8 por ciento.
Finalmente, la intervención de la Notaría es suficiente si el acuerdo de reparto ya está claro y tan solo hay que proceder a elevarlo a escritura pública. Si es necesario realizar una negociación o mediación entre cónyuges para determinar el reparto que vaya a realizarse será necesario contar con un abogado, lo que encarece el coste de las gestiones. Pide presupuesto en una notaría para lo cual debes indicar el valor de los bienes. Indica que te desglosen la parte de coste que corresponde a notario y lo que pueda corresponder a la gestión, impuestos y registro. Si finalmente necesitas la intervención de un abogado, pide previamente presupuesto a varios profesionales, pues no están sujetos a arancel y puede haber gran diferencia de coste de uno a otro.

Temas

Un espacio en el que puedes encontrar respuestas incluso aunque aun no te hayas planteado la pregunta...

Sobre el autor

Cuervo Alfageme Abogados es algo más que un despacho de abogados. Entendemos que la mejor forma de evitar los problemas legales es conocer las normas. Por ello, además de atender a nuestros clientes desde la primera consulta hasta el final del proceso judicial, dedicamos tiempo y esfuerzo a la difusión del derecho. Con este objetivo publicamos guías prácticas, realizamos secciones legales en medios de comunicación y ofrecemos contenido jurídico en nuestras redes sociales y en nuestro canal de youtube. También disponemos de un sistema de clases particulares para estudiantes de derecho. En el diario El Comercio y en este blog publicamos el Consultorio Legal, en el que damos una primera orientación a consultas de nuestros lectores de forma gratuita. AVISO LEGAL: En las consultas publicadas en el blog o en el diario El Comercio no incluimos datos personales o referencias que puedan conducir a la identificación de quien formula la consulta, utilizando un nombre ficticio. No obstante si al formular una consulta se facilitan datos, serán tratados exclusivamente a los efectos de poder proceder a dar respuesta, pudiendo solicitar autorización o información adicional si resultara necesario a través de la forma de contacto facilitada por el interesado. Cuervo Alfageme se reserva el derecho de seleccionar las consultas que vayan a ser publicadas, sin que podamos garantizar que todas las consultas recibidas sean contestadas, ni un plazo de tiempo estimado. Las respuestas constituyen tan solo una primera orientación que debe ser contrastada por consulta a un abogado que realice un estudio mas completo. La política de privacidad y protección de datos de Cuervo Alfageme Abogados puede consultarse en la sección aviso legal de nuestra web.


enero 2011
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31