La igualdad que está por venir | TUS DERECHOS CON LUPA - Blogs elcomercio.es >

Blogs

Cuervo y Alfageme

TUS DERECHOS CON LUPA

La igualdad que está por venir

La Ley de Igualdad de Trato se encuentra en tramitación y aunque tiene mucho camino por delante, los medios de comunicación ya están apuntando su contenido con titulares que dan a entender que los locales perderán su derecho de admisión, algunos colegios se quedarán sin ayudas por separar a niños y niñas y los arrendadores no podrán evitar alquilar sus viviendas a quién quiera meterse dentro. Algunas afirmaciones pecan de alarmistas, otras se acercan a la realidad. Cierto que no se podrá discriminar por motivos de raza, religión, sexo, orientación sexual, nacionalidad y otras cuestiones, lo que ya no se podía hacer con la Constitución en la mano.
Una ley que desarrolle esta cuestión y prepare fuertes sanciones parece ser el camino elegido para poner fin a situaciones que siguen produciéndose a diario. Esto no significa que quienes antes estaban discriminados vayan a tener ahora trato preferente. La explicación es bien sencilla. Pongamos dos ejemplos. El dueño de un local podrá decidir quien entra o no en el mismo, lo que sucede es que tendrá que basar sus decisiones en motivos objetivos que no supongan tomar en cuenta las cuestiones antes indicadas (sexo, religión, nacionalidad, etcétera). Sería por tanto recomendable establecer unas condiciones por escrito y visibles que pueden tener que ver con cuestiones tales como conducta o ropa adecuada. Quien no las cumpla puede no ser admitido. El problema entonces está en que si una persona cumple los requisitos no puede ser rechazada, pongamos por ejemplo, por ser rumano, negro o gitano. El segundo ejemplo tiene que ver con el alquiler de una vivienda. El propietario no podría poner un anuncio en el que rechazara a determinado tipo de inquilinos por motivos discriminatorios. Sin embargo, puede hacer una selección en base a criterios objetivos como, por ejemplo, número de personas que vayan a habitar la vivienda, tenencia o no de animales, solvencia, exigencia de avalista solidario o aval bancario, etcétera.
Todavía hay meses por delante y el texto inicial puede sufrir modificaciones, así que habrá que esperar y ver qué sucede finalmente. Si termina por alcanzar vigencia habrá que analizar casos concretos y pensar muy bien las condiciones generales que se vayan a exigir en cada caso, sobre todo cuando se pongan por escrito: no pueden encerrar discriminaciones en su texto, pero han de ser suficientemente claras y objetivas. Tarea nada fácil, pero necesaria si se quieren evitar malentendidos cuando se interponga una denuncia.

Temas

Un espacio en el que puedes encontrar respuestas incluso aunque aun no te hayas planteado la pregunta...

Sobre el autor

Cuervo Alfageme Abogados es algo más que un despacho de abogados. Entendemos que la mejor forma de evitar los problemas legales es conocer las normas. Por ello, además de atender a nuestros clientes desde la primera consulta hasta el final del proceso judicial, dedicamos tiempo y esfuerzo a la difusión del derecho. Con este objetivo publicamos guías prácticas, realizamos secciones legales en medios de comunicación y ofrecemos contenido jurídico en nuestras redes sociales y en nuestro canal de youtube. También disponemos de un sistema de clases particulares para estudiantes de derecho. En el diario El Comercio y en este blog publicamos el Consultorio Legal, en el que damos una primera orientación a consultas de nuestros lectores de forma gratuita. AVISO LEGAL: En las consultas publicadas en el blog o en el diario El Comercio no incluimos datos personales o referencias que puedan conducir a la identificación de quien formula la consulta, utilizando un nombre ficticio. No obstante si al formular una consulta se facilitan datos, serán tratados exclusivamente a los efectos de poder proceder a dar respuesta, pudiendo solicitar autorización o información adicional si resultara necesario a través de la forma de contacto facilitada por el interesado. Cuervo Alfageme se reserva el derecho de seleccionar las consultas que vayan a ser publicadas, sin que podamos garantizar que todas las consultas recibidas sean contestadas, ni un plazo de tiempo estimado. Las respuestas constituyen tan solo una primera orientación que debe ser contrastada por consulta a un abogado que realice un estudio mas completo. La política de privacidad y protección de datos de Cuervo Alfageme Abogados puede consultarse en la sección aviso legal de nuestra web.


enero 2011
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31