Conducir bajo los efectos del alcohol | TUS DERECHOS CON LUPA - Blogs elcomercio.es >

Blogs

Cuervo y Alfageme

TUS DERECHOS CON LUPA

Conducir bajo los efectos del alcohol

Alejandro nos pregunta cuántos puntos te quitan por conducir bajos los efectos del alcohol y si son más cuando en lugar de ponerte una multa te meten el tema por el Juzgado.
Conducir bajo los efectos del alcohol tiene distinto tratamiento, en materia de puntos, en función de la tasa que dé el conductor al ser medido su nivel de alcoholemia.
Cuando se conduce con valores superiores a 0,25 miligramos por litro de aire espirado y sin superar los 0,50, los puntos a restar son 4.
Si se conduce con más de 0,50 miligramos por litro de aire espirado los puntos que se pierden son 6. Los mismos que si la conducción se realiza bajo los efectos de estupefacientes, psicotrópicos, estimulantes u otras sustancias de efectos análogos.
Hasta aquí estamos hablando de infracciones administrativas que, además de la pérdida de puntos, llevan aparejada la correspondiente sanción económica.
Es delito contra la seguridad vial conducir con una tasa de alcohol en aire espirado superior a 0,60 miligramos por litro. En este supuesto, que es cuando nos dice Alejandro que “te meten el tema por el Juzgado” se imponen las penas previstas en el Código Penal (pena de prisión de tres a seis meses o multa de seis a doce meses o trabajos en beneficios de la comunidad de treinta y uno a noventa días y privación del permiso de conducir vehículos a motor y ciclomotores entre uno y cuatro años). En estos casos, dado que se imponen estas penas, no se produce resta de puntos pero, tras el cumplimiento de las mismas, es necesaria la realización de un curso para recuperar el permiso de conducir.

Temas

Un espacio en el que puedes encontrar respuestas incluso aunque aun no te hayas planteado la pregunta...

Sobre el autor

Cuervo Alfageme Abogados es algo más que un despacho de abogados. Entendemos que la mejor forma de evitar los problemas legales es conocer las normas. Por ello, además de atender a nuestros clientes desde la primera consulta hasta el final del proceso judicial, dedicamos tiempo y esfuerzo a la difusión del derecho. Con este objetivo publicamos guías prácticas, realizamos secciones legales en medios de comunicación y ofrecemos contenido jurídico en nuestras redes sociales y en nuestro canal de youtube. También disponemos de un sistema de clases particulares para estudiantes de derecho. En el diario El Comercio y en este blog publicamos el Consultorio Legal, en el que damos una primera orientación a consultas de nuestros lectores de forma gratuita. AVISO LEGAL: En las consultas publicadas en el blog o en el diario El Comercio no incluimos datos personales o referencias que puedan conducir a la identificación de quien formula la consulta, utilizando un nombre ficticio. No obstante si al formular una consulta se facilitan datos, serán tratados exclusivamente a los efectos de poder proceder a dar respuesta, pudiendo solicitar autorización o información adicional si resultara necesario a través de la forma de contacto facilitada por el interesado. Cuervo Alfageme se reserva el derecho de seleccionar las consultas que vayan a ser publicadas, sin que podamos garantizar que todas las consultas recibidas sean contestadas, ni un plazo de tiempo estimado. Las respuestas constituyen tan solo una primera orientación que debe ser contrastada por consulta a un abogado que realice un estudio mas completo. La política de privacidad y protección de datos de Cuervo Alfageme Abogados puede consultarse en la sección aviso legal de nuestra web.


marzo 2011
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031