Preparándose para votar | TUS DERECHOS CON LUPA - Blogs elcomercio.es >

Blogs

Cuervo y Alfageme

TUS DERECHOS CON LUPA

Preparándose para votar

Que se acercan ya las elecciones municipales y autonómicas es algo evidente. Se nota no solo en las noticias sino en el ambiente preelectoral que siempre se genera cuando estamos próximos a la fecha en que debemos acudir a votar.
El calendario electoral pasa por numerosas fases y a lo largo de estos próximos meses y de los que ya han transcurrido se van sucediendo las distintas partes que conforman el proceso hasta que el escrutinio de los votos y la comunicación de los electos culminan el mismo. Puede parecer que en todo lo que pase ahora somos simples espectadores u observadores como electores. Observadores de las candidaturas que se presentan, de los diferentes programas, de las campañas… Pero realmente no es así. También como electores tenemos cuestiones a las que debemos prestar atención activa.
Una de esas cuestiones es la relativa al censo electoral. Solo podremos votar si nos encontramos correctamente inscritos en el censo. A nuestro domicilio nos van a llegar las tarjetas censales donde figurarán nuestros datos y el lugar concreto, colegio, mesa, sección, en la que tendremos que votar pero no debemos olvidar que contamos con un plazo específico para comprobar todos los datos y plantear reclamaciones si procediera. Del cuatro al once de abril en nuestro Ayuntamiento se exponen los datos censales. Solo podemos tener acceso, como es lógico, a los nuestros y, si hay alguna anomalía, se puede plantear una reclamación que se planteará ante la Delegación Provincial de la Oficina del Censo Electoral.
Las reclamaciones no se pueden plantear por cambios de residencia de una circunscripción a otra que se hayan realizado con posterioridad a la fecha de cierre del censo para cada elección, lo que no significa que se impida el voto sino que este ha de ejercerse en aquella circunscripción en que se encuentre inscrito el elector. Las reclamaciones proceden, sin embargo, en todos los demás casos en que se aprecien errores o una determinada persona no se encuentre en el censo sin que exista motivo legal alguno. Para plantearla se debe adjuntar una copia del documento nacional de identidad a la solicitud de reclamación y se puede presentar ante el registro general del Ayuntamiento correspondiente.
Comprobar estos datos y que son correctos es el primer paso para luego poder ejercer el derecho al voto. En este punto no podemos ser simples observadores. Tenemos que actuar.

Temas

Un espacio en el que puedes encontrar respuestas incluso aunque aun no te hayas planteado la pregunta...

Sobre el autor

Cuervo Alfageme Abogados es algo más que un despacho de abogados. Entendemos que la mejor forma de evitar los problemas legales es conocer las normas. Por ello, además de atender a nuestros clientes desde la primera consulta hasta el final del proceso judicial, dedicamos tiempo y esfuerzo a la difusión del derecho. Con este objetivo publicamos guías prácticas, realizamos secciones legales en medios de comunicación y ofrecemos contenido jurídico en nuestras redes sociales y en nuestro canal de youtube. También disponemos de un sistema de clases particulares para estudiantes de derecho. En el diario El Comercio y en este blog publicamos el Consultorio Legal, en el que damos una primera orientación a consultas de nuestros lectores de forma gratuita. AVISO LEGAL: En las consultas publicadas en el blog o en el diario El Comercio no incluimos datos personales o referencias que puedan conducir a la identificación de quien formula la consulta, utilizando un nombre ficticio. No obstante si al formular una consulta se facilitan datos, serán tratados exclusivamente a los efectos de poder proceder a dar respuesta, pudiendo solicitar autorización o información adicional si resultara necesario a través de la forma de contacto facilitada por el interesado. Cuervo Alfageme se reserva el derecho de seleccionar las consultas que vayan a ser publicadas, sin que podamos garantizar que todas las consultas recibidas sean contestadas, ni un plazo de tiempo estimado. Las respuestas constituyen tan solo una primera orientación que debe ser contrastada por consulta a un abogado que realice un estudio mas completo. La política de privacidad y protección de datos de Cuervo Alfageme Abogados puede consultarse en la sección aviso legal de nuestra web.


marzo 2011
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031