Una nueva forma de maltrato. | TUS DERECHOS CON LUPA - Blogs elcomercio.es >

Blogs

Cuervo y Alfageme

TUS DERECHOS CON LUPA

Una nueva forma de maltrato.

Llega el buen tiempo, suben las temperaturas y son muchos más los momentos en que resulta apetecible pasear con nuestros perros. Salimos más y los paseos son además más largos. Estamos más tiempo fuera de casa. Estar al aire libre y hacer ejercicio físico no solo es una necesidad de nuestro perro sino que además es una obligación legal que tenemos para con él.
Son muchos los aspectos que debemos cuidar cuando sacamos a un perro: su conducción por la calle, la recogida de excrementos, conocer los lugares en los que podemos entrar o no… pero hoy vamos a centrarnos específicamente en uno en concreto: cuando decidimos subirlo a nuestro coche.
En estos casos, la primera recomendación, que además es una norma que viene recogida en la legislación de tráfico, es clara: los animales deben viajar de tal forma que no interrumpan o distraigan al conductor. Si pensamos en el propio animal, éste debe viajar seguro y cómodo y no debemos olvidarnos, sobre todo si hacemos un viaje largo, de parar a descansar y de ofrecerle periódicamente agua y comida.
Las precauciones se extienden a los momentos en los que tenemos que dejar estacionado el vehículo durante un tiempo para realizar cualquier gestión. Si el animal va a quedarse dentro del coche es fundamental dejar suficiente ventilación, por ejemplo, bajando ligeramente algunas de las ventanillas, no exponer al animal a altas temperaturas, procurando dejar el coche aparcado en un lugar de sombra y no dejarlo solo dentro del coche mucho tiempo.
Todas estas previsiones son de sentido común pero además no hay que olvidar que son previsiones legales. Nuestra ley autonómica de protección de animales domésticos regula esta situación de forma concreta y establece como obligación del propietario que deja a un animal dentro de un vehículo estacionado, evitarle la exposición a temperaturas altas y procurarle ventilación suficiente.
Lo contrario pone en peligro la vida del animal y, de producirse su muerte por asfixia, podría ser considerado incluso un delito de maltrato de los previstos en nuestro Código Penal. Esto es lo que sucede en casos como el que ha ocurrido en Gijón, en el que un perro murió dentro de un vehículo, supuestamente por no cumplir con estas precauciones.

Temas

Un espacio en el que puedes encontrar respuestas incluso aunque aun no te hayas planteado la pregunta...

Sobre el autor

Cuervo Alfageme Abogados es algo más que un despacho de abogados. Entendemos que la mejor forma de evitar los problemas legales es conocer las normas. Por ello, además de atender a nuestros clientes desde la primera consulta hasta el final del proceso judicial, dedicamos tiempo y esfuerzo a la difusión del derecho. Con este objetivo publicamos guías prácticas, realizamos secciones legales en medios de comunicación y ofrecemos contenido jurídico en nuestras redes sociales y en nuestro canal de youtube. También disponemos de un sistema de clases particulares para estudiantes de derecho. En el diario El Comercio y en este blog publicamos el Consultorio Legal, en el que damos una primera orientación a consultas de nuestros lectores de forma gratuita. AVISO LEGAL: En las consultas publicadas en el blog o en el diario El Comercio no incluimos datos personales o referencias que puedan conducir a la identificación de quien formula la consulta, utilizando un nombre ficticio. No obstante si al formular una consulta se facilitan datos, serán tratados exclusivamente a los efectos de poder proceder a dar respuesta, pudiendo solicitar autorización o información adicional si resultara necesario a través de la forma de contacto facilitada por el interesado. Cuervo Alfageme se reserva el derecho de seleccionar las consultas que vayan a ser publicadas, sin que podamos garantizar que todas las consultas recibidas sean contestadas, ni un plazo de tiempo estimado. Las respuestas constituyen tan solo una primera orientación que debe ser contrastada por consulta a un abogado que realice un estudio mas completo. La política de privacidad y protección de datos de Cuervo Alfageme Abogados puede consultarse en la sección aviso legal de nuestra web.


abril 2011
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930