María está divorciada desde hace varios años y tiene dos hijos, que perciben una pensión alimenticia a cargo de su padre. Uno de ellos ya ha cumplido dieciocho años, pero sigue estudiando. Ahora su ex marido tiene una nueva pareja con la que ha comenzado una convivencia. Esta mujer tiene a su vez varios hijos de una anterior relación y se encuentra sin trabajo, por lo que los únicos ingresos de los que disponen son los de su ex marido. Dadas estas circunstancias María teme que su ex marido se retrase en el pago de la pensión de sus hijos o incluso intente rebajarla alegando dificultades económicas, pues ya le ha comentado por teléfono sus problemas intentando lograr un acuerdo en este sentido, proponiendo incluso dejar de pagar la pensión que corresponde al hijo que ya ha cumplido la mayoría de edad, a lo que María se ha negado rotundamente. Quiere saber si el padre de sus hijos puede dejar de pagar o lograr disminuir la pensión alimenticia alegando esta nueva situación.
Si los ingresos de tu ex marido siguen siendo los mismos, en principio los motivos que nos comentas no son causa suficiente para dejar de pagar la pensión alimenticia establecida a favor de tus hijos. En primer lugar, porque aunque ahora resida con otra mujer, esos hijos no son suyos de modo que el no es responsable de mantenerlos desde un punto de vista legal. Pero incluso aunque tuviera un hijo propio, esto automáticamente no implica que la pensión alimenticia de los otros hijos tenga que reducirse, pues habría que analizar todas las circunstancias concurrentes. En segundo lugar, el hecho de que uno de tus hijos ya tenga 18 años no significa que no mantenga el derecho a percibir la pensión alimenticia que, como ya explicamos en otras ocasiones, no depende de la edad sino de la necesidad económica y que, en consecuencia, se percibirá hasta que los hijos tenga medios de vida propios siempre y cuando sean responsables y estén cursando unos estudios o, si no es así, estén al menos intentando lograr un empleo.
Si no estás conforme no accedas a las peticiones de tu marido y en caso de que interrumpa el pago de la pensión o se retrase reclama judicialmente el cumplimiento de las medidas establecidas en la sentencia de divorcio. Si él desea cambiar tales medidas debe iniciar un procedimiento judicial y será el juez el que tenga la última palabra.