Problemas de ruidos en una comunidad. | TUS DERECHOS CON LUPA - Blogs elcomercio.es >

Blogs

Cuervo y Alfageme

TUS DERECHOS CON LUPA

Problemas de ruidos en una comunidad.

R.P.S vive en una comunidad de doce propietarios en la que se acordó, con el voto favorable de diez de ellos, no tener perros en el edificio. A pesar de esta decisión hay un vecino que tiene un perro que, además, molesta con sus ladridos. También tienen problemas con este mismo vecino porque utiliza la aspiradora a altas horas de la noche. Nos pregunta que pueden hacer para solucionar estos problemas.
En primer lugar, para prohibir la tenencia de animales en una comunidad no es suficiente adoptar un acuerdo por mayoría en la junta de propietarios, pues es imprescindible la unanimidad y, si se desea que tenga efectos frente a terceros, hay que incluir esta nueva regla en el título constitutivo y estatutos de la comunidad, para que posteriormente tenga acceso al Registro de la Propiedad y pueda ser conocida por cualquiera que vaya a comprar una vivienda en el edificio. En consecuencia y dado que no se adoptó el acuerdo con los requisitos necesarios, no pueden exigir al propietario que tiene un animal en su vivienda que se deshaga de él.
Tema distinto es que este vecino moleste con sus ruidos, ya sea por los ladridos del perro o por el uso del aspirador a altas horas de la noche. Un primer paso puede ser denunciar los hechos a la policía municipal en el momento en que se están produciendo para que realicen una medición y, en caso de superarse los decibelios permitidos, sea sancionado este vecino en vía administrativa. La dificultad se encuentra en el hecho de que son ruidos que pueden comenzar o parar en cualquier momento, por lo que no resulta fácil medirlos.

Temas

Un espacio en el que puedes encontrar respuestas incluso aunque aun no te hayas planteado la pregunta...

Sobre el autor

Cuervo Alfageme Abogados es algo más que un despacho de abogados. Entendemos que la mejor forma de evitar los problemas legales es conocer las normas. Por ello, además de atender a nuestros clientes desde la primera consulta hasta el final del proceso judicial, dedicamos tiempo y esfuerzo a la difusión del derecho. Con este objetivo publicamos guías prácticas, realizamos secciones legales en medios de comunicación y ofrecemos contenido jurídico en nuestras redes sociales y en nuestro canal de youtube. También disponemos de un sistema de clases particulares para estudiantes de derecho. En el diario El Comercio y en este blog publicamos el Consultorio Legal, en el que damos una primera orientación a consultas de nuestros lectores de forma gratuita. AVISO LEGAL: En las consultas publicadas en el blog o en el diario El Comercio no incluimos datos personales o referencias que puedan conducir a la identificación de quien formula la consulta, utilizando un nombre ficticio. No obstante si al formular una consulta se facilitan datos, serán tratados exclusivamente a los efectos de poder proceder a dar respuesta, pudiendo solicitar autorización o información adicional si resultara necesario a través de la forma de contacto facilitada por el interesado. Cuervo Alfageme se reserva el derecho de seleccionar las consultas que vayan a ser publicadas, sin que podamos garantizar que todas las consultas recibidas sean contestadas, ni un plazo de tiempo estimado. Las respuestas constituyen tan solo una primera orientación que debe ser contrastada por consulta a un abogado que realice un estudio mas completo. La política de privacidad y protección de datos de Cuervo Alfageme Abogados puede consultarse en la sección aviso legal de nuestra web.


junio 2011
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930