María es propietaria de un piso en una comunidad. Se trata de una vivienda de unos ciento veinte metros cuadrados que necesita una reforma integral. Una de las opciones que está valorando es dividir la vivienda en dos, un piso de dos habitaciones y un apartamento, para quedarse con uno de ellos y vender el otro. Nos pregunta si se puede hacer y qué pasos tendría que dar de cara a la comunidad.
Los pasos legales deben enfocarse desde diferentes puntos de vista: trámites administrativos de obtención de la correspondiente licencia de obras, trámites con la comunidad de propietarios y por último trámites en la Notaría, Registro de la Propiedad y Catastro.
Respecto a la comunidad es imprescindible su autorización unánime, pues para que puedas dividir la vivienda en dos de cara a la venta de una de ellas será necesario primero modificar el título constitutivo de la propiedad horizontal, ajustando las cuotas de participación a estas dos nuevas viviendas. Todas estas gestiones implican un coste de notaría y registro que también debes tomar en consideración.
Puesto que si no cuentas con la autorización unánime de la comunidad no podrás llevar a cabo la división con efectos legales te recomendamos que empieces por exponer el asunto a la junta de propietarios para ver cual es su postura. Ten en cuenta que el acuerdo debe ser adoptado en una junta debidamente convocada, incluyéndose en la convocatoria este asunto como punto del orden del día y recogiéndose después en el acta el acuerdo unánime y las modificaciones que será necesario realizar en el título constitutivo.