Jose M se quedó sin trabajo. Está divorciado y tiene un hijo que veinte años al que paga una pensión de 325 euros mensuales. Al solicitar el subsidio de desempleo, puesto que el importe a percibir varía en función de las circunstancias personales, ha descubierto que su hijo está trabajando y cotizando por encima del salario mínimo interprofesional. Nos pregunta qué puede hacer para dejar de pagar esta pensión alimenticia al menos mientras su hijo siga trabajando.
El hecho de que tu hijo se encuentre trabajando es una causa justificada para dejar de pagar la pensión alimenticia, sin embargo esto no es algo que pueda hacerse automáticamente, pues es preciso inciciar un procedimiento judicial para modificar las medidas establecidas por la sentencia de divorcio. En este procedimiento, es necesario demostrar que tu hijo se encuentra trabajando, pero como está dado de alta en la seguridad social no habrá problema con ello, pudiendo oficiarse al organismo público correspondiente así como a la empresa para la que preste sus servicios.
Un problema que se puede presentar es que se trate de un trabajo temporal que incluso se extinga en poco tiempo o se haya extinguido antes de presentarse la demanda, lo que puede ser alegado por tu hijo para intentar mantener la pensión alimenticia. En cualquier caso si no mantienes contacto con él habrá que esperar al resultado de las pruebas y analizar la vida laboral para ver la situación y las expectativas de cara al mantenimiento o supresión de la pensión alimenticia.
Si estás atravesando dificultades económicas valora la posibilidad de solicitar el beneficio de justicia gratuita, pues para el procedimiento judicial que te comentamos necesitas contar con abogado y procurador.